Beato Guillermo Patenson, presbítero y mártir
fecha: 22 de enero
†: 1592 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: Santi e Beati
†: 1592 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: Santi e Beati
En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Patenson, presbítero y mártir, que durante el reinado de Isabel I fue condenado a muerte por ser sacerdote y, estando en prisión, reconcilió con la Iglesia a otros seis compañeros de cárcel. Completó finalmente su martirio en Tyburn, donde fue descuartizado.
Ver más información en:
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)

Nacido en el condado de Durham, estudió en el colegio inglés de Reims, en Francia. Recibió la ordenación presbiteral en 1587, volviendo a Inglaterra para ejercer el ministerio en 1589. Fue arrestado dos años más tarde, el 12 de diciembre de 1591, en casa de un tal Lorenzo Mompesson, en Clerkenwell; hacía poco que había finalizado la celebración de la misa, y estaba dialogando con otro sacerdote, Santiago Young, cuando irrumpieron los perseguidores, que sólo prendieron a Patenson, tal como lo narró luego el propio Young.
Fue juzgado y condenado por alta traición con prontitud, resultando ejecutado el 22 de enero de 1592. Pero en esos apenas 40 días que pasó en la cárcel de Newgate continuó el apòstolado, e incluso la noche anterior a la ejecución reconcilió con la Iglesia Católica a siete malhechores que esperaban con él el patíbulo, y que confesaron su fe católica antes de ser ejecutados, provocanddo contra Patenson el rencor de los verdugos, que se ensañaron especialmente con su cuerpo. Fue beatificado por SS. Pío XI en 1929.
Traducido para ETF de un artículo de Niccolò Del Re en Enciclopedia dei Santi, que recogemos de Santi e beati.
fuente: Santi e Beati
accedida 746 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace:http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=284
Santos Francisco Gil de Féderich y Mateo
Alonso de Leciniana, presbíteros y mártires
fecha: 22 de enero
†: 1745 - país: Vietnam
otras formas del nombre: Leziniana, Leciñana
canonización: B: Pío X 20 may 1906 - C: Juan Pablo II 19 jun 1988
hagiografía: Abel Della Costa
†: 1745 - país: Vietnam
otras formas del nombre: Leziniana, Leciñana
canonización: B: Pío X 20 may 1906 - C: Juan Pablo II 19 jun 1988
hagiografía: Abel Della Costa
En Tonkin, santos Francisco Gil de Féderich y Mateo
Alonso de Leciniana, presbíteros de la Orden de Predicadores y mártires,
quienes, después de una infatigable predicación del Evangelio, fueron
encarcelados durante el reinado de Trinh Doanh y, heridos con espada,
obtuvieron una muerte gloriosa por Cristo.
Ver más información en:
117 mártires de la persecución en Vietnam (1740 a 1883)
117 mártires de la persecución en Vietnam (1740 a 1883)

Francisco
Gil Féderich de Sans nació en Tortosa, España, en 1702; ingresó al noviciado
dominico con tan solo 15 años, en el convento de Villa de Exemplo, y emitió la
profesión solemne en el convento barcelonés de Santa Catalina. Abrigaba ya
desde muy joven el deseo de dedicarse a las misiones, por lo que en 1724,
cuando aun era un estudiante de teología en Orihuela, pidió unirse a los
misioneros dominicos de las Filipinas. Obtiene el permiso en 1730, 3 años
después de su ordenación presbiteral. Y así parte con otros 24 compañeros,
entre los que se encontraba san Mateo Alonso.

Mateo
Alonso de Leciñana y Alonso había nacido también en España, e igualmente en
1702, en Navas del rey, Valladolid. Entró en el convento de la Santa Cruz, en
Segovia, y emitió los votos en 1723. Luego de los estudios literarios,
teológicos, y la odernación sacerdotal, fue enviado a la misión tal como había
ido madurando en el silencio del claustro. Zarpó, como ya se ha dicho, en 1730,
junto con Francisco Gil y 23 compañeros más.
El P. Francisco fue encarcelado en 1737, y pasó en
prisión los siguientes 8 años, en los cuales continuó realizando su labor
apostólica: predicando, convirtiendo presos, reconciliando pecadores,
consolando y confortando a los cristianos perseguidos. El P. Mateo, en cambio,
pudo mantenerse fuera de la cárcel, fugitivo durante trece años, pero
ejerciendo su ministerio sacerdotal entre la comunidad perseguida. En 1744 se
encontraban presos, pero aun no habían sido condenados a muerte; en todo ese
tiempo tuvieron muchas ocasiones de responder acerca de la doctrina y el culto
cristinao, así como explicar y catequizar, verdaderamente "a tiempo y
destiempo". Sin embargo, el soberano Trinh Doanh, temiendo un enojo de las
deidades por no dar solución definitiva al problema de los misioneros
cristianos, finalmente los condenó a la decapitación, que se cumplió el 22 de
enero de 1745.
Fueron ellos los primeros mártires de la persecución
en Vietnam, sin embargo, no fue ésta aun la mayor persecución, que se vivió
algunas décadas más tarde. Los dos dominicos fueron beatificados por Pío X en
1906 y canonizados por Juan Pablo II el 19 de junio de 1988 en la ceremonia de
los 117 mártires de la persecución en Vietnam, cuya grupo se lo refiere
encabezado por san Andrés Dung Lac.
Datos entresacados de Santi e beati y Hagiography
Circle.
Abel
Della Costa
accedida 2341 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo
Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente,
es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se
corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre
del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=285
No hay comentarios:
Publicar un comentario