Beata Margarita Szewczyk, virgen y fundadora
fecha: 5 de junio
n.: 1828 - †: 1905 - país: Polonia
otras formas del nombre: Malgorzata
canonización: B: Francisco 9 jun 2013
n.: 1828 - †: 1905 - país: Polonia
otras formas del nombre: Malgorzata
canonización: B: Francisco 9 jun 2013
En Nieszawa, Polonia, Beata Margarita
(Lucía) Szewczyk, virgen, fundadora de la Congregación de las Hijas de la
Bienaventurada Virgen María de los Dolores.

Lucía Szewczyk nació en 1828 en una familia
polaca en Wolyn (hoy Ucrania). En su primera infancia perdió a sus padres y fue
criada por su hermanastra mayor. Siempre sintiendo la llamada a la vida
religiosa, a la edad de 20 años, entró en la Orden Terciaria de San Francisco
de Asís. Debido a la situación política de la Polonia ocupada, no pudo unirse
formalmente a ninguna congregación religiosa.
Para fortalecer su fe y amor a Dios, en
1870 Lucía emprendió una peregrinación a Tierra Santa. Quedó profundamente
conmovida por esta experiencia y decidió dedicar su vida a ayudar a los pobres,
los ancianos y los enfermos. Declaró su deseo a su confesor, el padre Honorato
Kozminski, que aprobó su decisión y la animó a comenzar el trabajo. El primer
paso fue invitar a dos ancianas pobres y enfermas a vivir en su apartamento.
Cuidaba de ellas en secreto, porque cualquier actividad de caridad o de la
iglesia estaban estrictamente prohibido por los decretos del emperador de
Rusia, que en ese momento gobernaba Polonia.
No pasó mucho tiempo antes de que algunas
mujeres más jóvenes fueran a vivir con ella y se unieran a su obra. Al igual
que Lucía, querían dedicar su vida a servir a Dios ayudando a los pobres. Más
tarde, para dar cabida al mayor número de necesitados y poderles servir mejor,
Lucía decidió comprar una casa con un jardín. Como resultado, en 1881,
siguiendo el consejo del Padre Honorato, Lucía fundó formalmente una nueva
congregación religiosa, cuyo objetivo era ayudar a los necesitados, los pobres,
los enfermos y la mayoría de la sociedad. Tomó allí el nombre de Madre
Margarita.
Como monja, la Madre Margarita llevó una
vida muy ascética, ayunando mucho y no renunciando nunca a sus funciones.
Dirigió la creciente Congregación durante 20 años. Los últimos meses de su vida
los pasó en Nieszawa. Los muchos años de servicio cobraron su parte en ella y
hacia el final de su vida afrontó problemas de salud. Su vida devota llegó a su
fin el 5 de junio de 1905. Con un permiso especial de las autoridades de la
Iglesia, su cuerpo fue trasladado a Oswiecim y enterrado en la iglesia de su
Congregación. Desde su muerte, la gente continuamente acudía a orar delante de
su tumba presentando sus peticiones y pidiendo su intercesión. Fue beatificada
el 9 de junio de 2013 en Cracovia.
Basado en la hagiografía de
Catholic.net, firmada por Javier Villalta.
accedida 187 veces
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=4981
can.: pre-congregación
país: Egipto - †: s. III
país: Egipto - †: s. III
En Egipto, santos
Marciano, Nicandro, Apolonio y compañeros, mártires, de quienes se cuenta que,
por haber confesado la fe cristiana, después de diversos tormentos fueron
emparedados, y quedaron expuestos al sol ardiente hasta morir extenuados de calor,
sed y hambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario