viernes, 24 de junio de 2016

Santos Juan y Festo, mártires - San Simplicio de Autun, obispo (24 de junio)

Santos Juan y Festo, mártires

fecha: 24 de junio
†: s. inc. - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa

En Roma, en la vía Salaria Antigua «ad septem Palumbas», santos Juan y Festo, mártires.
El nombre de Festo se encuentra en multitud de copias del martirologio Jeronimiano, sólo o en compañía de unos 22 o 23 mártires; mientras que el nombre de Juan fue en los itinerarios medievales el que daba nombre a esta parte del cementerio «Ad Septem Palumbas» (aparece como «Ad Septem Palumbas ad caput S. Iohannis»), pero cuya memoria fue luego absorbida por la de San Juan Bautista, celebrado en esta misma fecha. El P. Duchesne restablece la que habrá sido la inscripción original, y de allí la toma el nuevo Martirologio Romano. De estos mártires no ha quedado más rastro de culto que esas mencionadas incripciones.
Ver Duchesne, «Les origines du culte des martyrs», pp 310-11, y la bibliografía allí citada.
Abel Della Costa
accedida 136 veces
ingreso o última modificación relevante: 24-6-2014

Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=2114






San Simplicio de Autun, obispo

fecha: 24 de junio
†: c. 375 - país: Francia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI

En Autun, en la Galia Lugdunense, san Simplicio, quien, de noble y devota estirpe, vivió en perfecta castidad con su virtuosísima esposa y después fue elegido obispo.
Aparte de que era obispo de Autun, muy estimado por su integridad y caridad, ninguna otra cosa sabemos en definitiva sobre san Simplicio. Parece que sucedió el obispo Egemonio, alrededor del año 390. Por otra parte, es posible que se trate del obispo Simplicio mencionado por san Atanasio como uno de los signatarios de los decretos del Concilio de Sárdica, en 347. De acuerdo con su leyenda, tal como la relata Gregorio de Tours, descendía de una distinguida familia galo-romana; a temprana edad se casó con una doncella tan joven y rica como él mismo y, desde un principio, ambos esposos hicieron el pacto de vivir en continencia, dedicados a la práctica de las buenas obras. Cuando Simplicio ocupó la sede episcopal en Autun, una ciudad pagana en su mayoría, comenzaron a circular las murmuraciones, que crecieron hasta convertirse en un escándalo, porque el nuevo prelado y su mujer convivían bajo el mismo techo. A fin de vindicarse, Simplicio y su esposa se mostraron dispuestos a someterse a la prueba del fuego. Ambos, con sus propias manos, tomaron carbones encendidos y los sostuvieron en un pliegue de sus túnicas; durante una hora permanecieron así, de pie, ante los pobladores que los observaban, sin que el fuego les causara daño alguno, a ellos o a sus ropas.
Tan convincente fue aquel milagro, que más de un millar de paganos pidieron el bautismo. San Simplicio obró otra maravilla igualmente fructífera en conversiones, el día de la fiesta en honor de la diosa Berecintia, cuando se practicaban tumultuosas orgías. El santo obispo se encontró con la estatua de la diosa que era llevada en una carreta para que bendijera los campos; Simplicio levantó la mano para detener la procesión y, tan pronto como hizo el signo de la cruz, la imagen cayó al suelo y fueron vanos los esfuerzos de muchos hombre para moverla del sitio donde había caído. Además, los bueyes que tiraban de la carreta, se quedaron parados y no hubo poder humano que les hiciera dar un paso más.
La fantástica historia que acabamos de relatar se encuentra en De Gloria Conf., nn. 73-76, de Gregorio de Tours. También hay una breve biografía medieval sobre san Simplicio (impresa en el Catalogue del MSS. Hagiográfico de Bruselas, vol. I, pp. 127-129) y se dice que de ahí tomó Gregorio sus informaciones, pero Bruno Krusch (en Neues Archiv, vol. xxxm, pp. 18-19) desmiente esa suposición. El Hieronymianum conmemora a un Simplicio, obispo de Autun, no solamente en el día de hoy, sino también el 19 de noviembre y, hay ciertos datos cronológicos para suponer que tal vez hubo en Autun dos obispos con el mismo nombre. Véase también a Duchesne, Fastes Episcopaux, vol. II, pp. 174-178.
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedida 608 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=2115

No hay comentarios:

Publicar un comentario