sábado, 3 de septiembre de 2016

Beata Brígida de Jesús Morello, viuda y fundadora . San Rimagilo de Maastricht, abad y obispo (3 de septiembre)

Beata Brígida de Jesús Morello, viuda y fundadora

fecha: 3 de septiembre
n.: 1610 - †: 1679 - país: Italia
canonización: 
B: Juan Pablo II 15 mar 1998

Elogio: En Piacenza, en la región de la Emilia, beata Brígida de Jesús Morello, quien, después de enviudar, se consagró a Dios y se afanó en obras de penitencia y caridad. Fundó la Congregación de Religiosas Ursulinas de María Inmaculada, dedicadas a la educación cristiana de la juventud femenina.
La beata Brígida Morello de Jesús nació en el seno de una familia numerosa, sufriendo a lo largo de su vida de una delicada salud. De niña deseó ingresar a la vida religiosa. Brígida debió anteponer sus anhelos al cuidado que dispensó a su madre enferma y sus nueve hermanos. Con el paso de los años decidió optar por el matrimonio. Contrajo nupcias con Mateo Zacaría, con quien formó un hogar cristiano. El matrimonio acabó con la muerte de Zacaría. La vida familiar fue la escuela que le inspiró para fundar, en 1649, una congregación para educar a mujeres jóvenes que a su vez trabajasen en la promoción de los pobres.
Fue beatificada por SS Juan Pablo II el 15 de marzo de 1998.

accedida 481 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012

Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_3176





patronazgo: protector contra la infecundidad de las mujeres
can.: culto local
país: Bélgica - †: c. 671-679
formas del nombre: Remaclus, Remaculus, Remaclo

En el monasterio de Stavelot, en Brabante, san Rimagilo, obispo y abad, quien, además del monasterio de Solignac, en Limoges, fundó otros dos: el de Stavelot y el de Malmedy, en la soledad boscosa de Ardennes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario