sábado, 24 de septiembre de 2016

VIOLENCIA CONTRA RELIGIOSOS 23092016

VIOLENCIA CONTRA RELIGIOSOS
México: ser cura sigue siendo peligroso
La desaparición de un sacerdote –el tercero, en una semana– “ha disparado las alarmas en México, donde desde finales de 2012 han sido asesinados 14 curas y dos laicos”, dijo la agencia Efe. El Centro Católico Multimedial, perteneciente a la Iglesia Mexicana, informó este jueves de todos los casos de religiosos y laicos católicos que han perdido la vida desde 2012. Si el tiempo de observación se extiende a los últimos seis años, el número de víctimas sube a 45
México “es considerado por séptimo año consecutivo el primer lugar en crímenes de odio contra sacerdotes, religiosos y laicos de América Latina”, señala el CCM. “Existen sectores de la sociedad que aprovechan la efervescencia de la violencia” y atacan a los religiosos en estados como Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. “México sigue siendo peligroso para el ejercicio sacerdotal”, dice el informe. 
El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, denunció este jueves en un vídeo difundido en Youtube el secuestro de José Alfredo López Guillén, sacerdote de la comunidad de Janamuato, en el municipio de Puruándro, Michoacán, un estado azotado por el crimen organizado y la delincuencia común. El cura desapareció el pasado lunes, después de un saqueo en la casa parroquial. 
El mismo lunes, otros dos sacerdotes, Alejo Nabori y José Alfredo Nibori, fueron secuestrados en la iglesia de Nuestra Señora de Fátima, en el municipio de Poza Rica, en Veracruz. Sus cadáveres fueron encontrados en un descampado junto a una carretera. Un sospechoso ha sido detenido por estos asesinatos. 
El Papa envió una carta al obispo de Papantía, Trinidad Zapata, con sus condolencias. Francisco dijo estar “profundamente apenado” y ofreció “sufragios por el eterno descanso” de estas “víctimas de una inexcusable violencia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario