San Pedro Yi Ho-yong, catequista mártir
fecha: 25 de noviembre
n.: 1803 - †: 1838 - país: Corea
canonización: B: Pío XI 5 jul 1925 - C: Juan Pablo II 6 may 1984
hagiografía: Abel Della Costa
n.: 1803 - †: 1838 - país: Corea
canonización: B: Pío XI 5 jul 1925 - C: Juan Pablo II 6 may 1984
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Seúl, en Corea, san Pedro Yi Ho-yong, mártir, que, siendo
catequista, fue hecho prisionero por unos sicarios, juntamente con su hermana
santa Agueda Yi So-sa, y por permanecer firme en la confesión de la fe, después
de quebrarle por tres veces los huesos, le mantuvieron cuatro años en la
cárcel, donde finalmente murió. Fue el primero del glorioso escuadrón de
mártires de ese país.
Ver más información en:
La persecución cristiana no era nueva en
Corea cuando nació Pedro, pero no han llegado a los altares, por falta de
fuentes documentales, muchos de los muertos por su fe cristiana, así que Pedro
resulta ser el primer mártir de Corea. Nació en 1803 en Icheon, Corea del Sur,
y fue hermano de Agata Yi So-sa,
quien también moriría mártir un tiempo más tarde. Su hermana tenía ya, cuando
nació Pedro, dieciocho años, y estaba casada. Al tiempo enviudó y cuando murió
el padre de los dos, Agata volvió a su casa materna para colaborar con la madre
y la educación del hermano pequeño.
La madre, aunque no practicaba con fervor
su fe cristiana, había recibido instrucción en nuestra fe, y sembró la semilla
en sus hijos. Agata buscó para ella misma instrucción y la brindó a su hermano.
Los dos son bautizados, y reciben los nombres de pila con que los conocemos,
Agata y Pedro, auqnue se ignora en qué momento y con qué catequista se
formaron. También falta el dato de tiempo, epro sabemos que en algún momento la
familia se trasladó a los subuurbios de Seúl, donde Pedro frecuenta al
catequista Pablo Yi Kyong-on; éste morirá por la fe (aunque aun no está en los
altares), lo que da a Pedro un ejemplo que anticipa su propio martirio.
En 1832 contrajo matrimonio con una joven
que era pagana todavía, pero que el propio Pedro instruyó y catequizó, y poco
más tarde, en 1834, con la llegada a Seúl del P. Yu Pang-che, pudieron tomar
por primera vez la comunión. A partir de ese momento Pedro es oficialmente
nombrado catequista, ministro que en aquella situación no trabajaba solamente
en la enseñanza de la doctrina sino también como un auténtico animador de la
comunidad.
A comienzos de 1835, luego de, según se
cuenta, un sueño premonitorio, fue apresado junto con su hermana. Se les
ofreció la posibilidad de ofrecer sacrificios a los antepasados, que era la
base de la religión pagana tradicional, pero Pedro se negó a hacerlo, y por el
contrario, predicó allí mismo la doctrina cristiana. Fue torturado y mantenido
en la c´çarcel hasta que llegara la confirmación de la sentencia, tiempo que
aprovechó para la oración y para catequizar a su compañero de celda. La muerte
tardó en llegar: no murió por la ejecución de la sentencia, sino de agotamiento
el 25 de noviembre de 1838, unos meses antes que su hermana, muerta a espada en
mayod el año siguiente.
Todos los datos fueron tomados de la
extensa narración de Año cristiano, BAC, 2003, tomo XI, pág.618-622.
Abel Della Costa
accedida 1057 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4305
No hay comentarios:
Publicar un comentario