Beato Bentivolio de Bonis, religioso presbítero
fecha: 25 de diciembre
fecha en el calendario anterior: 1 de diciembre
n.: 1188 - †: 1232 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Pío IX 30 sep 1852
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
fecha en el calendario anterior: 1 de diciembre
n.: 1188 - †: 1232 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Pío IX 30 sep 1852
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
Elogio: En San Severino, lugar del Piceno,
beato Bentivolio de Bonis, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores,
eximio predicador.

Bentivoglio de Bonis nació en 1188 en San
Severino de las Marcas, hijo de Giraldo y Albasia. Después de haber escuchado
una serie de predicaciones del fervoroso franciscano Pablo de Espoleto,
Bentivoglio se dirigió a Asís, donde el mismo san Francisco lo admitió en la
Orden de los Hermanos Menores. Ordenado sacerdote llegó a ser un modelo de
perfección cristiana. Maseo, párroco de San Severino, después de haber asistido
a uno de sus éxtasis, decidió abandonar el mundo y entrar en la Orden
Franciscana. Lo mismo hicieron sus dos hermanos. Fray Bentivoglio habitó un
tiempo solo en un convento llamado «Trave Bonati», o «Ponte della Trave» para
asistir y curar a un leproso. Un día recibió de sus superiores la orden de irse
a otro convento, al parecer a Monte San Vinicio, cerca de Potenza Picena,
distante unos veinte kilómetros; y para no dejar abandonado al pobre enfermo,
por la gran caridad que lo animaba, se lo cargó a las espaldas y lo llevó a su
nuevo destino con la admiración y el estupor de todos.
Bentivoglio abrazó con valor la vida de
abnegación y de penitencia, de modo que vino a ser modelo de humildad,
obediencia y caridad. Lleno de celo por la salvación de las almas, fue
incansable en el ejercicio del ministerio apostólico, sea del púlpito como del
confesionario, su palabra inflamaba las almas en santos ardores del amor
divino. Un día mientras predicaba al pueblo, apareció sobre su frente una
estrella luminosa que hizo brillar toda su persona. Con este prodigio Dios
quería recompensar su trabajo por la evangelización de las almas.
Bentivoglio sentía gran compasión por los
pobres, en los cuales su caridad le hacía ver la imagen de Cristo. Fue también
favorecido de Dios con el don de los milagros. Con frecuencia fue visto en
éxtasis y luego elevado en el aire y rodeado de luz. Con esto conmovió tanto,
que muchos comenzaron una nueva vida.
Después de una vida rica en virtudes y
buenas obras, el beato Bentivoglio entregó su alma a Dios en el convento de San
Severino, su patria, el día de Navidad de 1232. Tenía 44 años. Fue sepultado en
la iglesia del convento y los fieles se amontonaron alrededor de su tumba para
rendir homenaje a este humilde hermano menor cuyos restos Dios glorificó con
muchos milagros. SS. Pío IX aprobó su culto el 30 de septiembre de 1852.
accedida 511 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4610
can.: B: Benedicto XVI 2 oct 2011
país: Italia - n.: 1773 - †: 1838
En Turín, Italia,
beata Antonia María Verna, virgen, fundadora de las Hermanas de la Caridad de
la Inmaculada Concepción de Ivrea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario