Santa Crispina
Thagorense, mártir
fecha: 5 de diciembre
†: 304 - país: África Septentrional
otras formas del nombre: Crispina Tagorense
canonización: pre-congregación
†: 304 - país: África Septentrional
otras formas del nombre: Crispina Tagorense
canonización: pre-congregación
Elogio: En Theveste, de
Numidia, pasión de santa Crispina Thagorense, madre de familia, la cual, en
tiempo de Diocleciano y Maximiano, al no querer sacrificar a los ídolos fue
decapitada por mandato del procónsul Anolino.
Fue una
mártir de África que sufrió durante la persecución de Diocleciano; nació en
Tagara, en la Provincia del África Proconsular, y murió por decapitación en
Teveste, en Numidia, el 5 de diciembre del 304. Crispina pertenecía a una
distinguida familia y era una matrona rica, y madre de varios niños. En tiempos
de la persecución fue llevada ante el procónsul Anulino; cuando éste le dio
orden de sacrificar a los dioses, declaró que ella honraba a un solo Dios. Su
cabeza fue rapada por orden del juez, para que quedara expuesta a la burla
pública, pero ella permaneció firme en la fe y no la movían ni siquiera las
lágrimas de sus hijos. Al ser condenada a muerte, agradeció a Dios y ofreció
alegremente su cabeza para la ejecución.

Las
Actas de su martirio, escritas no mucho después del hecho, resultan un valioso
documento histórico de la época de la persecución. En época de san Agustín se
conmemoraba el día de la muerte de santa Crispina, y el santo Doctor menciona
en varias ocasiones su nombre, tan conocido en África y digno de ser celebrado
con la misma veneración que los nombres de Santa Inés y Santa Tecla.
Acta del Martirio de Santa
Crispina
En
Theveste, África, hacia fines del 304. Siendo cónsules Diocleciano por novena
vez y Maximiano por octava, el día de las nonas de diciembre (5 de diciembre),
en la colonia de Theveste, sentado dentro de su despacho en el tribunal el
procónsul Anulino, el secretario de la audiencia dijo:
- Si das sobre ello orden, Crispina, natural de Tagura, por haber despreciado la ley de nuestros señores los emperadores, pasará a ser oída.
El procónsul Anulino dijo:
-Que pase.
Entrado, pues, que hubo Crispina, Anulino dijo:
- ¿Conoces, Crispina, el tenor del mandato sagrado?
Crispina - Ignoro de qué mandato se trate.
Anulino - Que tienes que sacrificar a todos los dioses por la salud de los príncipes, conforme a ley dada por nuestros señores Diocleciano y Maximiano, píos augustos, y Constancio y Máximo, nobilísimos césares.
Crispina - Yo no he sacrificado jamás ni sacrifico, sino al solo y verdadero Dios y a nuestro Señor Jesucristo, Hijo suyo, que nació y padeció.
Anulino - Corta esa superstición y dobla tu cabeza al culto de los dioses de Roma.
Crispina - Todos los días adoro a mi Dios omnipotente; fuera de Él, a ningún otro Dios conozco.
Anulino - Eres mujer dura y desdeñosa; pero pronto vas a sentir, bien contra tu gusto, la fuerza de las leyes.
Crispina - Cuanto pudiere sucederme lo he de sufrir con gusto por mantener la fe que profeso.
Anulino - Tan grande es tu vanidad, que ya no quieres abandonar tu superstición y venerar a los dioses.
Crispina - Diariamente venero, pero al Dios vivo y verdadero, que es mi Señor, fuera del cual ningún otro conozco.
Anulino - Mi deber es presentarte el sagrado mandato para que lo observes.
Crispina - Un sagrado mandato he de observar, pero es el de mi Señor Jesucristo.
Anulino - Voy a dar sentencia de que se te corte la cabeza si no obedeces a los mandatos de los emperadores, nuestros señores, a quienes se te forzará a servir, obligándote a doblar el cuello bajo el yugo de la ley. Toda el África ha sacrificado, como de ello no te cabe a ti misma duda.
Crispina - Jamás se ufanarán ellos de hacerme sacrificar a los demonios; sino que sacrifico al Señor que hizo el cielo y la tierra, el mar y cuanto hay en ellos.
Anulino - ¿Luego no son para ti aceptados estos dioses, a quienes se te obliga que rindas servicio, a fin de llegar sana y salva a la devoción?
Crispina - No hay devoción alguna donde interviene fuerza que violenta.
Anulino - Mas lo que nosotros buscamos es que tú seas ya voluntariamente devota, y en los sagrados templos, doblada tu cabeza, ofrezcas incienso a los dioses de los romanos.
Crispina - Eso yo no lo he hecho jamás desde que nací, ni sé lo que es, ni pienso hacerlo mientras viviere.
Anulino - Pues tienes que hacerlo, si quieres escapar a la severidad de las leyes.
Crispina - No me dan miedo tus palabras; esas leyes nada son. Mas si consintiera en ser sacrílega, el Dios que está en los cielos me perdería, y yo no aparecería en el día venidero.
Anulino - Sacrílega no puedes ser cuando, en realidad, vas a obedecer sagradas órdenes.
Crispina - ¡Perezcan los dioses que no han hecho el cielo y la tierra! Yo sacrifico al Dios eterno que permanece por los siglos de los siglos, que es Dios verdadero y temible, que hizo el mar, la verde hierba y la tierra seca. Mas los hombres que Él mismo hizo ¿que pueden darme?
Anulino - Practica la religión romana, que observan nuestros señores los césares invictos y nosotros mismos guardamos.
Crispina - Ya te he dicho varias veces que estoy dispuesta a sufrir los tormentos a que quieras someterme, antes que manchar mi alma en esos ídolos, que son pura piedra, obras de mano de hombre.
Anulino - Estás blasfemando y no haces lo que conviene a tu salud.
Y añadió Anulino a los oficiales del tribunal:
- Hay que dejar a esta mujer totalmente fea, y así empezad por raerle a navaja la cabeza, para que la fealdad comienze por la cara.
Crispina - Que hablen los dioses mismos, y creo. Si yo no buscara mi propia salud, no estaría ahora delante de tu tribunal.
Anulino - ¿Deseas prolongar tu vida o morir entre tormentos, como tus otras compañeras?
Crispina - Si quisiera morir y entregar mi alma a la perdición en el fuego eterno, ya hubiera rendido mi voluntad a tus demonios.
Anulino - Mandaré que se te corte la cabeza si te niegas a adorar a los dioses venerables.
Crispina - Si tanta dicha lograre, yo daré gracias a mi Dios. Lo que yo deseo es perder mi cabeza por mi Dios, pues a tus vanísimos ídolos, mudos y sordos, yo no sacrifico.
Anulino - ¿Conque te obstinas de todo punto en ese necio propósito?
Crispina - Mi Dios, que es y permanece para siempre, Él me mandó nacer, Él me dio la salud por el agua saludable del bautismo, Él está en mí, ayudándome y confortando a su esclava, a fin de que no corneta yo el sacrilegio de adorar a los ídolos.
Anulino - ¿A qué aguantar por más tiempo a esta impía cristiana? Léanse las actas del códice con todo el interrogatorio.
Leídas que fueron, el procónsul Anulino, leyó de la tablilla la sentencia:
- Crispina, que se obstina en una indigna superstición, que no ha querido sacrificar a nuestros dioses, conforme a los celestiales mandatos de la ley de los augustos, he mandado sea pasada a filo de espada.
Crispina respondió:
- Bendigo a Dios que así se ha dignado librarme de tus manos. ¡Gracias a Dios!
Y, signándose la frente, fue degollada por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a quien sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
La
pequeña hagiografía inicial es un artículo de G. Meier (1908), que tradujimos
de Catholic Encyclopedia. Cita
allí mismo como fuentes: Butler, Lives of the Saints, 5 Dic.; Pio Franchi De
Cavalieri, in Studi et Testi (Rome, 1902), IX; Boissier, Melanges (Paris,
1903), 383 sq.; Allard, Histoire des Persecutions, IV, 443 sq. Las
actas provienen de «Actas de los Mártires», BAC, Madrid, 1951, pp. 1142-1146.
Puede verse otra traducción con algunas variantes y escasas notas en
Butler-Guinea, tomo IV pág. 494-495.
accedida 913 veces
ingreso o última modificación
relevante: ant 2012
Estas biografías de
santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta
ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y
servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta
hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4418
No hay comentarios:
Publicar un comentario