
San Anselmo fue uno de los pensadores cristianos más importantes del siglo XI. Un gran filósofo y teólogo de su tiempo. Doctor de la iglesia |
San Anselmo de Canterbury fue un humilde monje benedictino, Abad, filósofo y teólogo de la Iglesia Católica y un gran erudito reconocido por sus muchos logros intelectuales, incluida su aplicación de la razón al explorar los misterios de la fe y su definición de teología como "buscando y comprendiendo la fe". Fue uno de los pensadores cristianos más importantes del siglo XI. Ocupó el cargo de arzobispo de Canterbury de 1093 a 1109.
Fiesta: 21 de abrilMartirologio romano: San Anselmo, obispo y doctor de la Iglesia, que, nacido en Aosta, fue monje y abad del monasterio de Bec, en Normandía, enseñando a los hermanos a caminar por la vía de la perfección y a buscar a Dios por la comprensión de la fe. Promovido a la insigne sede de Canterbury, en Inglaterra, trabajó denodadamente por la libertad de la Iglesia, sufriendo por ello dificultades y destierros (1109).Biografía de San AnselmoDespués de haber fallecido su madre, San Anselmo observó un período de dolor y luto y luego viajó por toda Europa. Descubriendo su vocaciónEn aquel entonces, la reputación espiritual e intelectual del monje Lanfranc, que pertenecía al monasterio de Bec en Normandía, estaba muy extendida.San Anselmo se sintió atraído por Lanfranc, y en 1060 se unió a la abadía de Lanfranc. La comunidad reconoció inmediatamente las habilidades únicas de San Anselmo y pronto comenzó a enseñar en la escuela de la abadía. Fue nombrado prior del monasterio en el año 1063. Fue durante sus días en Bec que, San Anselmo compuso sus obras innovadoras sobre la existencia y la naturaleza de Dios. De hecho, fue solo por un sentido de obligación y sumisión a la voluntad de la comunidad que asumió los deberes y las cargas de la administración. Su elección para el cargo de Abad de la comunidad en 1078 habla del amor y la consideración que le tenían sus cohermanos. Pero Bec no sería el final de su viaje. En 1093 fue convocado a Inglaterra para convertirse en el arzobispo de Canterbury, sucediendo a su maestro y director espiritual Lanfranc. Los años de San Anselmo en Canterbury no carecieron de controversia política. Mostró gran coraje al tener varias disputas con Guillermo II y con Enrique I con respecto a los abusos eclesiásticos que estaban siendo visitados en la iglesia por esos reyes. En dos ocasiones fue desterrado mientras realizaba llamamientos en Roma. Dos veces regresó a Canterbury, sus habilidades como extraordinario teólogo, negociador y estadista le dieron brillo y autoridad a la causa de la iglesia. Composiciones y obras de San AnselmoA lo largo de sus años, San Anselmo mantuvo una fuerte lealtad a su estilo de vida monástica y a sus búsquedas intelectuales. Compuso varios tratados filosóficos y teológicos, así como una serie de oraciones y meditaciones hermosas.La brillantez del pensamiento y la escritura de San Anselmo sobre la naturaleza de la fe y de Dios ha intrigado e influenciado a los eruditos desde la Edad Media. Su trabajo altamente respetado, Monologium, racionaliza la prueba de la existencia de Dios. En su otra oba titulada "Proslogium", avanza la idea de que Dios existe de acuerdo con la noción humana de un ser perfecto en quien nada falta. Desde que se escribieron por primera vez, ambos trabajos han sido estudiados y elogiados por muchos de los mejores teólogos y filósofos del mundo. San Anselmo es famoso en filosofía por haber descubierto y articulado el llamado "argumento ontológico" y en la rama de teología por su doctrina sobre la Expiación. San Anselmo ocupó el cargo de arzobispo hasta su muerte en 1109. |
Redacción: Qriswell Quero de Pérez, PildorasdeFe.net
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario