sábado, 1 de septiembre de 2018

Cristianismo para el 2º milenio (Origen y destino del hombre) L.1/14 Cap.5/5 Curso del P.A. Oliver (Reflexión de Unai)

Cristianismo para el 2º milenio (Origen y destino del hombre)

L.1/14 Cap.5/5 Curso del P.A. Oliver

(Reflexión de Unai)

EL FINAL (LA CONSUMACIÓN), NO ES MÁS QUE
UN MOMENTO DE LA CREACIÓN

La creación que pasa por una encarnación es LIBERACIÓN. Puede suceder que un hombre esté metido en la creación, digamos un ecólogo pero profano, no esté liberado ni libere y de echo también hay una cierta ecología que también es colonialista y usurpadora. Entonces el hombre situado en la creación, con amor por la creación pero a lo mejor no libera, por qué? Porque la creación necesita pasar por el hombre para liberar, LUEGO AL MARGEN DEL HOMBRE NO SE LIBERA LA CREACIÓN
El hombre, la segunda etapa de la creación, está concentrada en la encarnación, en el hombre, en la carne humana, y está concentrada como en
ZONA DE RESPONSABILIDAD
Toda la creación está ahí misma, yo puedo hacer un cuchillo para matar (tantas veces lo hemos hecho), y puedo hacer de ella un mundo desde el cual canten los pájaros. El hombre es el responsable de la creación, pero curiosamente,
LA ENCARNACIÓN ES LA CREACIÓN LLEVADA A SU TÉRMINO,
por tanto no puede haber encarnación sin un respeto radical a la creación. El hombre que es capaz de talar un pino sin sentido, hace daño a la creación y a la redención
Dios se da en la creación pero se condensa en una segunda etapa de creación, la encarnación. Esta encarnación es liberadora y si no, no es encarnación. Todo hombre que viola la creación, está poniendo cadenas al hombre, y todo hombre que libera a otro hombre, que rompe cadenas, está liberando la creación. Un hombre no puede ser liberado sin que nazca un nuevo sol o sin que se limpie el aire que respiramos, y al revés, un hombre no puede ser matado o juzgado, sin que se apague una estrella, somos hermanos y coexistentes de todo lo que existe, que rompan un pino, nos duele a todos aunque no lo veamos y que maten a un hombre, les duele a las estrellas, aunque ellas tampoco se enteren
La segunda etapa, la de la encarnación, nos retrotrae a una consideración viva de la creación, la creación es viva y alienta, jadea y sufre por todos nosotros, deseando como dice San Pablo, ser liberados, y si logramos la liberación, sigue la creación, no es que estamos en otra etapa. Así como la creación en un momento dado es encarnación, Jesús que nace en Navidad y que vive en nuestro mundo es la encarnación concentrada, aquí la encarnación se hace necesariamente consumación-salvación, es el sentido del mundo, qué sentido tiene el mundo? Si entendemos la encarnación y pasamos la creación por la encarnación liberadora, la encarnación nos lleva a la libertad total, la de los hijos de dios, al final todo llega a dios que es de donde partió. Así pues retengamos la idea principal:
LA ENCARNACIÓN ES LA CREACIÓN EN EL NÚMERO 1, Y LA CREACIÓN AL LLEGAR AL NÚMERO 2, SE LLAMA ENCARNACIÓN, POR TANTO

LA ENCARNACIÓN NO ES MÁS QUE LA CREACIÓN EN EL NÚMERO 2

La encarnación cuando logra su meta, que es la liberación del hombre, es la creación pasada por el 2 y llegada al 3,
luego el final (la consumación), no es más que
UN MOMENTO DE LA CREACIÓN,
es la CREATIVIDAD, el hombre encarnado no crea, se ha desligado de la creación, y el hombre que encarnado crea,
qué crea el hombre encarnado?
LA SALVACION,pero como ven, no son más que etapas de la misma línea; aquí está la creación(1), aquí la encarnación (2) y aquí la consumación (3),
por tanto la creación, en un momento dado se concentra en la encarnación y la encarnación sigue su etapa creadora y esta encarnación si realmente es creadora en la encarnación,
CREA LA SALVACIÓN,
la salvación de todo (cosas) y de todos (personas). Las cosas han sido creadas para ser salvadas por el hombre
El texto de San Pablo (romanos 4.21) nos lo dice de esta manera:
Las criaturas (1) serán liberadas (3) (del 1 pasa al 3, pero ahora verán el 2, aunque como ven, al ponerlas en el 3, ya las ha salvado) y serán liberadas de la servidumbre de la corrupción (este es el número 2. Aquí hay una servidumbre que ata y libera. Toda situación humana, el hombre al aparecer, viene como un cuchillo de dos filos: ama y odia, hace daño y quiere. La encarnación de Jesús es igual, es dios que es lo ilimitado, la totalidad, pero es hombre también, eso es la limitación, es hijo de dios, esta es la totalidad, pero es hijo del hombre y esta es la limitación) Toda la creación será liberada (ahora Pablo está en el 2, todo el 1 camina al 2)
El hombre está asistiendo a una creación actual, donde las cosas tienen doble sentido. Están aquí y ya no están, estaban aquí hace 2 días y ya no están. Tenía un amigo y ya no lo tengo, había un río precioso en tal sitio, que se desbocó y ya desapareció....
Todo lo humano es así, corrupción, la palabra corrupción está inmersa mucho en la mitología. En mitología significa que todas las cosas están en el agua, y cuando afloran del agua, afloran y el tiempo las devora, la erosión del tiempo, entonces, o no has de nacer o si naces, naces a morirte, o no naces o naces y empiezas a morirte apenas has nacido, esta es la corrupción... te compras un coche, lo hueles nuevo durante un mes o dos, pero pronto ya olerá a viejo..la corrupción. El número 1, pasado por el 2, y el hombre se pregunta por la ambivalencia..me aman, me pegan..me cobran, me pagan..qué pasa?
Y Pablo dice: toda la creación, no el hombre sólo, toda la creación será liberada y será liberada DE LA CORRUPCIÓN DEL NÚMERO 2, del tiempo que devora y erosiona las cosas, será liberada, será liberada de la corrupción,
LA CORRUPCIÓN ES PASAJERA, SERÁN SALVADAS DE LA CORRUPCIÓN,
para participar en la libertad..Así como toda la creación desemboca en un hombre, así toda la creación del número 2, desemboca en la gloria de los hijos de dios
TODAS LAS COSAS Y HOMBRES, PARTICIPARÁN EN EL 3, EN LA CONSUMACIÓN TOTAL, PARA PARTICIPAR EN LA LIBERTAD DE LOS HIJOS DE DIOS
En el texto griego de San Pablo, no se utiliza la palabra duda o hipótesis sino la de saber, “sabemos” que la creación entera hasta ahora gime y siente
(fijaros que antropología más hermosa..toda la creación, incluyendo estrellas, árboles, ríos...ahora gime y siente. Gime y gime porque no quiere corromperse. La historia de uno es la historia de todo)
sabemos que la creación entera ahora gime y siente (y se queda ahí? Esto sería la corrupción. Ahora pasa al 3) en dolores de parto (y quién pare en el 2 y en el 3? el 1, la creación. Luego toda la creación, el 1 es salvada y por eso gime, pero gime en el mejor momento de su vida porque está engendrando una vida que se prolongará a la definitiva que es la eternidad)
Cuando el hombre ideal, para Pablo es Jesús, y todos nosotros somos Jesús, cuidado que los cristianos somos el cuerpo de Jesús, cuando él haya sometido todas las cosas, cuando todo el mundo esté pasado al 2, que no lo está y esto será por virtud de los creyentes, evidentemente, él mismo se someterá, a quién?, ya viene la esclavitud, se someterá a aquél que sometió a él todas las cosas para que dios sea en todo y en todos, osea, el hombre somete la creación, y el hombre a su vez que es Jesús, se somete, se entrega a dios que le sometiò a él la creación. Se somete a dios, lo cual no es esclavitud sino libertad, es decir, que el que no se somete a dios,

ES UN ESCLAVO

No hay comentarios:

Publicar un comentario