viernes, 19 de octubre de 2018

Cristianismo para el 2º milenio (El sentido de la vida y de la muerte) L .5/14 Cap. 4/7 Curso del P. A. Oliver (Notas de Unai )

Cristianismo para el 2º milenio (El sentido de la vida y de la muerte) L. 5/14 Cap. 4/7 Curso del P. Antonio Oliver


"DICEN QUE LOS PASTORES VELABAN, Y LUCAS DICE:
LOS PASTORES ESTABAN DE GUARDIA"

Una palabra fundamental pata San Lucas es VIVIR PARA DESPERTAR. Vamos dormidos, suceden cosas y no las vemos, hay ángeles entre nosotros y no sentimos las pisadas, la noche se llena de resplandores y vamos con el candil...VIVIR ES DESPERTAR, no hace falta viajar a otra parte para encontrar a dios, estuvo en nuestra historia y en nuestra tierra.
Lo que nos faltan son ojos. En plena noche, el milagro de la teofanía radical y fundamental, que es la aparición de dios en el hostal de nuestro tiempo, esta aparición se revela por primera vez y lo descubren unos TAPEINOSIS, unos humildes pastores, pastores que no están nunca instalados sino que están de paso, siguen sus rebaños, SON NÓMADAS, y tercero y fundamental, porque en plena noche estaban en vela. Cuando la gente duerme, Herodes dormía ese día, no vio nada. Cuando la gente duerme, los pastores están con los ojos abiertos, por eso le vieron.
Para Lucas, nuestro mundo es una noche larga, inmensa y densa, en su corazón de esta noche, ha nacido ya dios. Si fuéramos pastores y estuviéramos en vela, ya sabríamos donde ha nacido esta noche ya dios y ni fariseos, ni escribas, lo vieron, sólo los pastores. Aquí hay una intención, la ausencia del rey de Jerusalén, Herodes. Jesús convivió en tiempos de Herodes, por lo menos 4 años pues Herodes murió el año 4 A.C.
Lucas nos dice también que cuando llegó su hora, lo mataron, sabéis quienes? todos aquellos que no estuvieron en su nacimiento, y
por qué lo mataron todos aquellos que no estuvieron en su nacimiento?
PORQUE EN SU NACIMIENTO ESTABAN LOS SENCILLOS, LOS PASTORES, LOS QUE VIGILABAN,
cosa que jamás hacen ni los fariseos ni los curas, que ni son pastores, ni son sencillos ni velan
Velar en griego además de no dormir significa guardia, el centinela que recorre el castillo y va haciendo la guardia de noche vigilando con su fusil. Pues dicen que los pastores velaban, y Lucas dice:
LOS PASTORES ESTABAN DE GUARDIA
estaban de guardia, es decir, estaban tan despiertos a ver si oían a algún traidor por la muralla, ERAN UNOS PASTORES CON OJOS DE GUARDIANES
En síntesis y acabando ya esta primera parte, vamos a ver si retenemos esta primera parte. Primero un ambiente REAL, en nuestra historia y nuestro mundo ha venido dios ya. Este mundo era de noche, ES DE NOCHE, ESTAMOS EN UNA NOCHE Y ES VERDAD! los ojos se nos abrirán de verdad el día que se nos cierren que es la muerte, lo verás en San Lucas después. Estamos en la noche, este siglo es la noche y en el corazón de la noche ya está dios que acaba de llegar, pero acaba de llegar de paso, para la gente que está de paso y está despierta, ir por la vida por tanto es ir por la noche con todos los sentidos abiertos de par en par, a ver si captamos y escuchamos las pisadas de dios que se acerca o acaba de nacer, y si somos pastores, cada vez vamos de despertar en despertar, hasta que al final acabamos de despertar del todo, pero la apertura total de los ojos, ya no se hace en la noche de este tiempo sino en el día total de la eternidad
El Señor, llegó DE PASO, llegó como un niño, también DE PASO, fue puesto en un pesebre porque llegó para ser comido como cualquier mortal, y los primeros que recibieron este mensaje de esta maravilla que sucedió en el corazón de la noche en pleno silencio, fueron unos inquietos caminantes, unos pastores, como José y María, que estaban de guardia sobre su rebaño, y estos pastores, lo primero que saben, lo saben de un ángel. Primero aparece, osea, ya ha sucedido en la noche lo mejor que ha sucedido en la historia, ahora no esperamos nada nuevo, dice San Pablo

Después de lo que pasó ese día, todo lo demás es secundario. Aunque el mundo nos dure 4 billones de años, ya no sucederá jamás nada comparable a lo que ya ha pasado el día de Navidad.
DIOS, LO INMORTAL, LO DEFINITIVO, HA CAMINADO NUESTROS CAMINOS,
LO DEFINITIVO YA HA SUCEDIDO,
nunca volveré a suceder, pertenecemos a la dimensión de dios o dios pertenece a nuestra dimensión
Bien, los pastores al ver el ángel que les daba la noticia, se asustan, tienen miedo, se llenaron de miedo,
LO PRIMERO QUE HACE UNA PERSONA CUANDO SE ASOMA A SU PROPIO MISTERIO, A DIOS EN EL HOMBRE, LO PRIMERO TIENE MIEDO.
Esto iba muy bien sobre todo para los judíos, los judíos nunca tuvieron miedo porque estaban seguros de poseer a dios. San Pedro decía que con
TEMOR Y TEMBLOR, HACER VUESTRA SALVACIÓN.
El miedo es propio del que tiene una teofanía, el ángel aparece y lo primero que hace es provocar miedo. Qué significa miedo? es la postura fundamental del preguntarse qué va a pasar. Estaré haciendo yo lo que dios quiere que haga? si os ha pasado esto, ahora pasaremos al segundo punto, si no os ha pasado, no me vais a entender, osea, aquellos judíos que saben tanto, que de dios lo saben todo, éstos no tienen miedo pero jamás han tenido contacto con dios. Aquél que se pregunta si está en lo correcto o no, o voy camino de dios o me estoy perdiendo.., ESTE QUE TIENE MIEDO ES QUE YA TIENE EL ÁNGEL DE LA ANUNCIACIÓN DELANTE, así que,

EL MIEDO ES SALVADOR,

el miedo es propio del que sabe por dónde va a dios, dios nos conduce de sorpresa en sorpresa. Hoy como creemos que sabemos tanto que todo lo sabemos, no hay sorpresas, se sorprenden muy pocos, muy pocos se maravillan e incluso tienen ganas de vivir: si todo va bien, todo funciona...para éstos, dios no ha nacido, están en una noche muy densa, lo primero que hace uno cuando se acerca a dios es el sobresalto. Ese miedo sólo es del primer momento, el miedo desaparece rápido pues el ángel les dice: No temáis! ya está, ya se ha ido el miedo
San Lucas cuando acabó el evangelio sintió la necesidad de incluir una introducción que es este capítulo que comento del nacimiento de Jesús. No temáis!! os anuncio una buena noticia, que es lo que quiere decir en griego, evangelio. El ángel lo que les dijo a los pastores es que no tenían que temer porque les traía la buena noticia. Para Lucas, no solamente el nacimiento es la noticia de todas las noticias. Para aquél que se pregunta si está haciendo lo que dios quiere, dios de una u otra manera siempre le hace saber primero que no debe de tener miedo. Esta palabra la dirá Jesús cada vez, después de la resurrección, Jesús cuando aparece siempre les dice: no temáis, soy yo, pero ya les ha dado el susto que es lo que toca, primero hay que dar el susto y después, no temáis que soy yo!.
ASUSTAR ES ABRIR LAS PUERTAS
Jamás dios trae malas noticias, por ello, los libros que nos cuentan como llegó el mesias, se llaman evangelio o buena noticia. No hay mala noticia, estamos salvados, dios ha estado entre nosotros, los que predican malas noticias, lo pueden hacer a su aire cuando quieran, pero jamás en nombre de dios. El mundo está lleno de cristianos y paracristianos, y postcristianos, y precristianos que todos son noticias apocalipsis, derrotas del futuro, y tienen todo el derecho a decirlas pero los cristianos saben que las noticias son siempre buenas desde que dios estuvo con nosotros.
Para los pastores el nacimiento de dios tiene 2 consecuencias, que les quita el miedo para siempre y que lo que poseen es un evangelio, una buena noticia
Esta noticia que quita el miedo de raíz (se refiere a la venida de dios, al nacimiento de Jesús), se cuenta sólo a los trashumantes, a los que jamás se sientan y que siempre quieren más de dios y los ojos abiertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario