Beata Vincenta María Poloni, virgen y fundadora
fecha: 11 de noviembre
n.: 1802 - †: 1855 - país: Italia
canonización: B: Benedicto XVI 21 sep 2008
hagiografía: Vaticano
n.: 1802 - †: 1855 - país: Italia
canonización: B: Benedicto XVI 21 sep 2008
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Verona, de la región del Véneto, beata Vincenta María (Luisa)
Poloni, virgen, fundadora, junto con el beato Carlos Steeb, del Instituto de
Hermanas de la Misericordia, para ayuda de los afligidos, pobres y enfermos.

Nació en Verona el 26 de enero de 1802 y
falleció el 11 de noviembre de 1855. La casa donde nació Luigia Poloni se
encuentra en el número 8 de la Piazza delle Erbe, donde los padres atienden un
negocio de comestibles y herboristería. Su familia, sustentada por profundos
principios cristianos y tocada por muchos acontecimientos dolorosos, es para
Luigia el lugar más rico de estímulos y de formación. Su inteligencia práctica
y concreta, su actitud reservada y amable, cualidades que la caracterizan,
facilitan su disposición al servicio serio y gratuito. Desde muy joven, se
entrega a los hermanos en grave necesidad y a los numerosos sobrinos, que la
ven como a una madre. Tras la muerte del padre, graves problemas económicos
desequilibran a la familia. Luigia entonces desarrolla y practica cualidades de
«manager», en la conducción y en lo administrativo de la familia, sin descuidar
la asistencia como voluntaria, en la Institución del Asilo de ancianos de la
ciudad.
El sacerdote Carlos Steeb,
su director espiritual, que la aprecia mucho y confía en sus cualidades, le
dice: «Hija mía, el Señor la quiere Fundadora de un Instituto de Hermanas de la
Misericordia, ninguna dificultad la atemorice o la detenga, para Dios nada es
imposible». Luigia, segura de que su camino, ya marcado por una caridad
insomne, va hacia un designio que solo Dios conoce, con sencillez y confianza
filial en el Padre misericordioso, contesta: «Yo soy la más incapaz de todos
pero el Señor se sirve, a veces, de los instrumentos más débiles para llevar a
cabo sus designios: que se cumpla su voluntad». El 2 de noviembre de 1840,
Luigia Poloni, avalada y acompañada por el padre Carlos Steeb, inicia el
Instituto de Hermanas de la Misericordia. Su servicio humilde y precioso a las
personas ancianas y a los huérfanos abandonados, encuentra su más alta
expresión en el servicio de Madre y Maestra de numerosas jóvenes que, imitando
su ejemplo, aprenden a donar en la humildad, sencillez y caridad su vida a Dios
como hermanas de la Misericordia. Luigia Poloni, que al emitir los votos
religiosos toma el nombre de hermana Vicenta María, muere el 11 de noviembre de
1855, dejando como último testamento de su afecto hacia sus hermanas una sola
cosa: La caridad. Fue beatificada por SS Benedicto XVI el 21 de septiembre de
2008, en Verona (Italia).
El Instituto Hermanas de la Misericordia
de Verona, fundado el 2 de noviembre de 1840 en Verona, Italia, por el beato
Carlos Steeb y la beata Madre Vicenta María Poloni, tiene como carisma honrar a
Nuestro Señor Jesucristo, sirviéndolo corporal y espiritualmente en las
personas de los pobres, niños, jóvenes, ancianos, enfermos, encarcelados y
abandonados, mediante sus actividades y obras en escuelas, parroquias,
hospitales, asilos para ancianos, salas de primeros auxilios en barrios
necesitados y cárceles.
Tomamos del blog Virgen Peregrina de
Schoenstatt, la traducción al castellano de la noticia hagiográfica que se
encuentra en Vatican.va
fuente: Vaticano
accedida 1621 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_4760
No hay comentarios:
Publicar un comentario