lunes, 7 de noviembre de 2016

Agencia Fides 07112016









Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927






Newsletter del 07-11-2016






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


VATICANO - Declaración del Director de la Santa Sede, Greg Burke, sobre las presuntas ordenaciones episcopales sin el Mandato Pontificio en China Continental

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – La sala de prensa de la Santa Sede ha publicado hoy el siguiente comunicado: “En las últimas semanas se han sucedido diversas noticias acerca de algunas ordenaciones episcopales conferidas sin Mandato Pontificio a sacerdotes de la comunidad no oficial de la Iglesia católica en China Continental.
La Santa Sede no ha autorizado ninguna ordenación, ni ha sido informada oficialmente de tales acontecimientos. Si las mencionadas ordenaciones episcopales fueran ciertas, constituirían una grave violación de las normas canónicas. La Santa Sede confía en que tales noticias sean infundadas. En caso contrario, deberá esperar informaciones seguras y documentación contrastada antes de evaluar adecuadamente estos casos. No obstante, reafirma que no es lícito llevar a cabo ordenación episcopal alguna sin el necesario Mandato Pontificio, ni siquiera apoyándose en particulares convencimientos personales”. (Agencia Fides 7/11/2016)



VATICANO - El Card. Filoni a los obispos del Malawi: “promover, dirigir y coordinar la actividad misionera en las diócesis”

Karonga (Agencia Fides) - Después de presidir la consagración de la catedral de Karonga (véase Fides 05/11/2016), en la tarde del sábado 5 de noviembre, el Card. Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, se ha reunido con los obispos de Malawi en el obispado de la diócesis. “Soy muy consciente de los retos a los que se enfrenta vuestro amado país en este momento – ha dicho el cardenal en su discurso -: la crisis alimentaria causada por la sequía en el norte y las inundaciones en el sur, los desafíos económicos causados por estos eventos, y por otros factores, la pobreza generada por todo ello y que muchos sufren, y la falta de servicios sociales para las personas, muchas de las cuales sufren de todo tipo de dolencias, sin olvidar el VIH/SIDA. Sin embargo, también soy consciente del buen trabajo realizado por la Iglesia en estos tiempos de necesidad”.
El Prefecto del Dicasterio Misionero ha indicado la Exhortación apostólica “Evangelii Gaiudim” como “un documento precioso, porque representa la visión del Papa Francisco para la iglesia en los próximos años”, y ha recordado lo que dijo el mismo Papa a los obispos de Malawi con motivo de su visita Ad Limina Apostolorum del 2014. Luego ha citado dos fechas recientes: el 50 aniversario del Decreto conciliar Ad Gentes, sobre la actividad misionera de la iglesia, “documento que sigue siendo válido”, y el Centenario de la evangelización de Malawi, en el 2001: “Hoy recordamos con corazón agradecido los muchos años de bendiciones desde cuando tuvo lugar la primera evangelización aquí”.
Deteniéndose sobre la actualidad del compromiso misionero, el cardenal Filoni ha destacado que “el Obispo, como cabeza y punto central del apostolado diocesano, debe promover, dirigir y coordinar la actividad misionera, y alentar a todos los miembros del Pueblo de Dios a participar en la obra de evangelización”. No hay duda de que “el camino de la evangelización no es fácil”, ha dicho, instando a los obispos a seguir el ejemplo de los mártires africanos, “que han sido testigos de la esperanza y la misericordia de Dios, incluso ante el dolor de la tortura y de la muerte”.
Luego el Prefecto del Dicasterio Misionero ha dirigido algunas recomendaciones a los obispos de Malawi, en primer lugar instándolos a buscar “formas creativas para integrar las realidades locales, civiles y sociales y para poner los puntos de fuerza de las personas y grupos que componen la Iglesia, con el fin de coordinar de manera efectiva la obra de evangelización, que es la tarea principal de vuestra Conferencia Episcopal”. A continuación ha destacado la promoción de las vocaciones al sacerdocio, cuidando atentamente el discernimiento y asegurando una buena formación en los seminarios. Por último ha invitado a los obispos a “estar cerca con afecto paterno y fraterno a todos los que el Señor les ha confiado” con especial atención a los sacerdotes. “Apoyar a los religiosos que sirven generosamente en sus diócesis con oraciones, retribución y respeto hacia la autonomía que les corresponde – ha continuado diciendo -. Además, os animo a permanecer siemp re presentes y disponibles para los fieles laicos, que son una parte integral en la obra de evangelización en Malawi”.
Para terminar el Cardenal Prefecto ha expresado su aprecio a los obispos, en nombre del Papa Francisco y de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, “por el duro trabajo y la dedicación al servicio en nuestra misión común de evangelización, por vuestra generosidad en el trabajo pastoral y por vuestra encomiable comunión con el Santo Padre”.(SL) (Agencia Fides 07/11/2016)
LINK
El texto completo del discurso del Cardenal, en inglés -> http://www.fides.org/en/attachments/view/file/CFil_Malawi_4_07112016.doc



VATICANO - Laicos: “indispensables para la evangelización en Malawi”

Lilongwe (Agencia Fides) – Continuando su visita pastoral a Malawi, el Cardenal Fernando Filoni ha celebrado la misa en la parroquia de San Patricio, en Lilongwe, en la tarde del domingo, 6 de noviembre luego ha realizado un breve discurso a los laicos.
En su homilía se ha detenido para comentar las lecturas del día, haciendo hincapié en que “nuestra vida en Cristo está destinada a llevar una paz y una alegría tan poderosa que puede superar cualquier dificultad. Jesús sabe que muchos habitantes de Malawi luchan con la pobreza, las divisiones tribales y hostilidades, al igual que con las tentaciones de la brujería. Sin embargo, si nos mantenemos vivos en Cristo, él traerá la unidad y la solidaridad... Él nunca nos abandona, y su amor y su misericordia están siempre a nuestro lado”.
Después de la misa, el cardenal ha dirigido un breve discurso a los laicos, recordando su dignidad de ser “templos del Espíritu Santo y miembros del Cuerpo de Cristo”, llamados a una vida de santidad. “Sin lugar a dudas, sois indispensables para la evangelización aquí en Malawi”, ha subrayado el cardenal Filoni, llamando a una intensa vida espiritual y sacramental, junto con la necesidad de “dar testimonio de la fidelidad y la belleza de un amor casto”.
Dando las gracias a los laicos por su contribución en la proclamación del Evangelio, les ha recordado que para continuar en este trabajo, es necesario “sacar fuerza de Jesús, que dio su vida por las ovejas” e “imitar a Jesús en su entrega de a sí mismo y en su servicio a los demás”. Por último, ha destacado que “los beneficiarios privilegiados de sus obras de caridad son los pobres, los marginados, los más pequeños de la sociedad, los enfermos, los pecadores y los no creyentes”. (SL) (Agencia Fides 07/11/2016)
LINK
El texto completo de la homilía y del discurso del Cardenal, en inglés -> http://www.fides.org/en/attachments/view/file/CFil_Malawi_5_07112016.doc



ASIA/AZERBAIYÁN - Incautan libros de lectura religiosa a minoristas “no autorizados”

Bakú (Agencia Fides) - El Comité Estatal para el Trabajo con las organizaciones religiosas este viernes 4 de noviembre, ha realizado una inspección conjunta con los representantes del Ministerio del Interior, en las tiendas que venden libros religiosos en varios distritos de Bakú, la capital de Azerbaiyán. La inspección - informa una declaración emitida por los departamentos – ha constatado “irregularidades” en por lo menos 8 vendedores minoristas, carentes de los permisos requeridos, y ha ordenado la incautación de libros, DVDs y CDs de temas religiosos.
A finales de octubre, el Parlamento de Azerbaiyán aprobó algunas enmiendas a la ley sobre la libertad de religión, con el objetivo de contrarrestar las actividades de las “organizaciones religiosas extremistas” que actúan en el territorio nacional sin estar inscritas en los organismos estatales competentes. (GV) (Agencia Fides 7/11/2016).



AMÉRICA/NICARAGUA - Ortega otra vez Presidente, pero con una abstención del 78%

Managua (Agencia Fides) – El obispo auxiliar de la archidiócesis de Managua, Su Exc. Mons. Silvio Baez, ayer por la tarde dijo que los ciudadanos se merecen “autoridades elegidas de otra manera, que representen verdaderamente el sentir popular, en donde no quede excluido ningún nicaragüense”, razón por la que se abstuvo de participar en las elecciones generales de este domingo 6 de noviembre.
Hablando a los periodistas el obispo ha comentado: “No he ido a depositar mi voto a ningún centro electoral, y no por abstencionismo sino por responsabilidad y por amor a  Nicaragua”.
El obispo, observador atento y crítico de la realidad política, ha recordado la situación actual de  Nicaragua, que ha llegado a estas elecciones generales con una candidatura muy criticada del presidente en salida, el sandinista Daniel Ortega. Que aunque aún no se tiene los resultados definitivos , Ortega ha conseguido obtener su cuarto mandato y tercero consecutivo, y además en esta ocasión junto a su esposa, Rosario Murillo, como aspirante a vicepresidente.
Las críticas se basan principalmente en la falta de observación electoral y la eliminación legal del principal grupo opositor, lo que dejó a Ortega el camino libre a su segunda reelección consecutiva también en 2010. Según los datos de las agencias, Ortega parece haber ganado las elecciones de ayer pero con una abstención del 78% aproximadamente. (CE) (Agencia Fides, 07/11/2016)



AMERICA/VENEZUELA - Mons. Roberto Lückert: el referéndum debe ser el tema principal del diálogo

Coro (Agencia Fides) – El obispo de la diócesis de Coro, Su Exc. Mons. Roberto Lückert, ha concedido una larga entrevista al periódico venezolano “El Impulso” en el cual da las gracias a delegación vaticana y señala que dicha delegación “se dará cuenta de la gravedad de lo que está pasando en Venezuela: la angustia de la población ante la escasez de alimentos y medicinas, la persecución y el encarcelamiento de los disidentes políticos, la suspensión del referéndum”.
En la entrevista, enviada a la Agencia Fides, el obispo se expresa así: “Hace falta que el Gobierno cambie su modo de ejercer el poder: todo el que protesta es considerado enemigo, lo pone preso y lo recluye en unas pocilgas, donde se atropellan los Derechos Humanos”. “El problema de los que están en el Gobierno es que temen perder el poder. Lamentablemente, el telón de fondo que tienen en este momento no es Venezuela, sino que les asusta  a muchos de ellos ir presos. Sensibilidad no tienen. Ahí hay containers de medicinas en las aduanas, que fueron enviadas a Cáritas y no las dejan sacar. Esos medicamentos son para entregarlos en las parroquias”.
Mons. Lückert afirma que aprecia los esfuerzos realizados por el Papa Francisco para tratar de llevar a las partes a acordarse sobre dos o tres puntos y “uno de estos debe ser el referéndum, que debería llegar a la mesa de las negociaciones como lo más importante para Venezuela”.
(CE) (Agencia Fides, 07/11/2016)



VATICANO - El Card. Filoni consagra la Catedral de Karonga: “un paso importante en la vida de esta iglesia local”

Karonga (Agencia Fides) – “Este motivo de alegría en el que contemplamos la belleza y la importancia de este templo, también marca un paso importante en la vida de esta Iglesia local. Hoy concluimos la fase inicial del desarrollo de esta joven diócesis, que comenzó hace seis años con su creación y el nombramiento de su primer obispo diocesano, en respuesta al constante crecimiento de la Iglesia en esta parte de Malawi. Estoy feliz de ver que, desde entonces, el crecimiento ha continuado, especialmente en el número de bautismos y seminaristas. Este es el resultado de vuestra dedicación a la obra de evangelización y al cuidado de los jóvenes y los pobres”. Así ha hablado el Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el Card. Fernando Filoni, que ha presidido la consagración de la catedral de la diócesis de Karonga, como enviado especial del Papa Francisco, en la mañana del sábado 5 de noviembre. En el rito solemne han estado presentes varios obispos, el Nuncio Apostólico, sacerdotes, religiosos y religiosas, una gran asamblea de laicos, además de autoridades civiles guiadas por el Presidente de la República.
En su homilía el cardenal Filoni ha recordado a los presentes que a través del rito de consagración, “vuestra catedral se ha convertido en una casa de Dios, un lugar privilegiado donde las personas se reunirán para adorar al Dios que tan humildemente ha venido a vivir entre nosotros. Cada vez que Dios os llama a este lugar santo, ya se para las sagradas liturgias y los sacramentos como para la oración personal, Él recuerda a cada uno de vosotros que os habéis convertido en templo del Espíritu Santo. Aquí recibiréis la fuerza para salir fuera a edificar la comunidad de los fieles, donde sea que Dios os guíe”.
Inspirado por las lecturas bíblicas de la misa, el Prefecto del Dicasterio Misionero ha remarcado que “cada bautizado ha sido purificado para convertirse en un lugar especial de morada de Dios. Nosotros también hemos sido consagrados en nuestro bautismo, para que Dios pueda habitar en nosotros” San Pablo nos recuerda que somos “templo de Dios en el que habita el Espíritu”.
Además, el Card. Filoni ha citado la homilía del Papa Francisco durante su visita a Uganda, el año pasado, cuando dijo: “El don del Espíritu es un don que está destinado a ser compartido... No recibimos el don del Espíritu sólo para nosotros, sino para edificarnos unos a otros en la fe, la esperanza y el amor... Si cada día soplamos en el fuego del don del Espíritu... es seguro que nos convertiremos en los discípulos misioneros que Cristo nos llama a ser... en nuestra familia y con los amigos, evidentemente, pero también con los que no conocemos, especialmente aquellos que pueden ser antipáticos o incluso hostiles con nosotros”.
Por último, el cardenal ha señalado: “Jesús, la piedra angular, ha edificado su Iglesia sobre la Roca, Pedro, como hemos escuchado en el Evangelio de hoy. Y Él sigue construyendo su Iglesia por medio del Santo Padre y de los obispos”. Y luego a instado: “permaneced siempre unidos a Pedro, el Papa, y a vuestros obispos, de este modo vuestro auténtico fundamento estará en Jesucristo”.
Al final de la misa, el cardenal Filoni, en un breve discurso, ha dado las gracias a todos los presentes por sus incansables esfuerzos para “construir una sociedad de reconciliación, justicia y paz en Malawi”, recordando lo dicho por el Papa Francisco a los Obispos de Malawi al recibirlos en el Vaticano para su visita ad limina, el 6 de noviembre de 2014. Reconciliación, justicia y paz “son esenciales para el mensaje del Evangelio y han de ser anunciadas por el bien de toda la sociedad”. (SL) (Agencia Fides 05/11/2016)
LINK
El texto completo de la homilia y del discurso del Cardenal, en inglés -> http://www.fides.org/en/attachments/view/file/CFil_Malawi_3_05112016.doc



ASIA/SIRIA - El arzobispo maronita de Alepo: “Fracaso de la tregua. Disparos contra los civiles que querían huir de los barrios en manos de los rebeldes”

Alepo (Agencia Fides) – La tregua en Alepo, anunciada por el ejército sirio y las fuerzas militares rusas para el viernes 4 de noviembre con la motivación de permitir a los civiles de los distritos del este - en manos de las milicias anti-Assad - salir de las zonas sitiadas, no ha surtido efecto.
Así lo ha confirmado a la Agencia Fides el Arzobispo Maronita Joseph Tobij, que dirige la archieparquía maronita de la ciudad siria martirizada. “Algunos civiles”, ha dicho el Arzobispo a la Agencia Fides, “querían salir, pero empezaron a disparar contra ellos y su deseo se desvaneció”.
El arzobispo nos ha explicado que la ofensiva lanzada la semana pasada por los rebeldes y las milicias yihadistas contra los barrios controlados por el ejército sirio ha provocado casi noventa muertos: “Cañonazos con morteros han caído incluso sobre escuelas. Los habitantes están aterrados de nuevo. Los que viven en las zonas de Hamadaniye y en Halab al Jadida han abandonado sus hogares. Los últimos ataques han obligado a miles de familias a huir a zonas más seguras”. (GV) (Agencia Fides 5/11/2016).



AMERICA/EL SALVADOR - Inician los preparativos para la Asamblea General del CELAM, en el centenario del nacimiento de Mons. Romero

San Salvador (Agencia Fides) – Los trabajos de preparación para la próxima Asamblea General del CELAM que se celebrará del 9 al 12 de mayo de 2017 en San Salvador (El Salvador) siguen adelante. En un comunicado enviado a la Agencia Fides, el Departamento de Comunicaciones del CELAM afirma: “El próximo año se cumplen 100 años desde el nacimiento de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, que fue martirizado en 1980 mientras celebraba la misa.
La Iglesia de El Salvador, de Centroamérica y de América Latina, viven con alegría este testimonio precioso del obispo que luchó por la justicia social, la paz, los derechos humanos y la reconciliación”. La elección de la sede del próximo encuentro del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) se ha realizado con la motivación de los 10 años del encuentro de Aparecida y del centenario del nacimiento de Mons. Romero. CE) (Agencia Fides, 05/11/2016)



AMERICA/PANAMA - “Quién hace dinero con la corrupción envenena a sus hijos”, denuncia Mons. Ulloa

Ciudad de Panamá (Agencia Fides) - “Quienes llevan dinero a casa ganado a través de la corrupción alimentan a sus hijos con pan envenenado”, estas son las duras palabras del Arzobispo de Panamá, Su Exc. Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A. durante la celebración del Te Deum en el día de la fiesta nacional de Panamá.
Según la información de la Agencia Fides, ante el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela y de todas las autoridades, Mons. Ulloa ha denunciado la corrupción y la falta de transparencia que reina en el país.
“Todos tenemos que aplicar la ética a la política. Hay que poner fin a la corrupción”, ha dicho en voz alta y clara. “No podemos ignorarlo, o mirar hacia otro lado ignorando la responsabilidad de generar los cambios que el país necesita”, ha continuado diciendo.
Según la nota enviada a la Agencia Fides el Obispo ha señalado: “¿Quién paga por la corrupción? Los pobres. Los hospitales sin medicamentos, los enfermos sin atención, los niños sin educación pública, el país no es un negocio sino un legado que hay que cuidar y servir”(CE) (Agencia Fides, 05/11/2016)






Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org








No hay comentarios:

Publicar un comentario