Beato Acisclo Pina Piazuelo, religioso y mártir
fecha: 10 de noviembre
n.: 1878 - †: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 25 oct 1992
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1878 - †: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 25 oct 1992
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En Barcelona, en España, beato Acisclo Pina Piazuelo, religioso de la
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y mártir, que fue asesinado durante la
violenta persecución desencadenada por quienes odiaban la religión.
Ver más información en:

Joaquín Pina Piazuelo nace en Caspe
(Zaragoza) el 26 de julio de 1878, en el seno de una familia de campesinos
labradores, honrados y muy cristianos, que proporcionaron al muchacho una buena
formación religiosa, pero, como era habitual entonces en su clase social, con
poca base cultural. Vive y trabaja con su familia, hasta que que se decidió por
la vida religiosa y pidió el ingreso en la Orden Hospitalaria de San Juan de
Dios. Ingresó el 15 de septiembre de 1915, con 37 años, en el postulantado de
Ciempozuelos, y el maestro de novicios comprobó que tenía buena voluntad y
disponibilidad, pero carecía de la formación humana deseable para hacer la
profesión religiosa y le propuso quedarse como oblato, lo que él aceptó con
mucha humildad y modestia. Se le dio, pues, el hábito de devoción y tomó el
nombre de hermano Acisclo el 20 de marzo de 1916.
Prestó sus servicios con mucha diligencia,
primero en el sanatorio psiquiátrico de Ciempozuelos, pasando luego a la casa
de San Baudilio de Llobregat y posteriormente a la de Pamplona, de donde fue
enviado al asilo-hospital de Barcelona. En varios de estos hospitales se
encargó de la vela nocturna de los enfermos y, en Barcelona, del cuidado de los
niños escrofulosos. Llegada la revolución de julio de 1936 tuvo que abandonar
la casa religiosa, y fue acogido en varias casas sucesivamente hasta que lo
recibió doña Sebastiana Escribano, en la calle Ríos Rosas, del Barrio de San
Gervasio. El 5 de noviembre, al mediodía, registraron los milicianos la casa y
se llevaron a la señora y al religioso a la checa de San Elías, donde fueron
registrados y separados. Según declaró la señora, fue sacado en la noche del 10
de noviembre junto con muchos otros sacerdotes, religiosos y seglares, que
fueron fusilados en las afueras de la ciudad. Fue beatificado el 25 de octubre
de 1992 por el papa Juan Pablo II.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 1259 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4112
No hay comentarios:
Publicar un comentario