Cristianismo 2ºmilenio (Creación, Providencia y Libertad)
L.2/14 Cap.1/6 Curso del P.A.Oliver
(Reflexión de Unai)
UN SER LEJANO, POR EJEMPLO LA PIEDRA,
LO QUE TIENE DE SER LA PIEDRA, ES DIOS
UN SER MÁS CERCANO, EL HOMBRE, EL AMOR, LA INTELIGENCIA..
BUENO PUES ES MÁS DIOS
Hay una teología, la medieval, que nos ha alcanzado a nosotros, que es la teología de hacer la salvación por bloques, dios crea, y una vez que ha creado habría terminado su tarea, tal como parece que indica superficialmente leído el primer capítulo del génesis, dios trabajó durante 6 días, y el séptimo descansó. Este descanso del señor, parece que coincidiría con esta vertical: dios trabaja durante 6 días y al final descansa, y este actual, sería el momento del descanso de dios,
Aquí una vez más repito que la creación, no es una creación en la cual dios arroje algo de sí,
CUANDO DIOS CREA, NO ARROJA NADA FUERA DE SÍ,
porque si arrojara algo fuera de sí, la arrojaría a la aniquilación, fuera de DIOS, NO SUBSISTE NADA
Dios es el único ser, unívoco, único existente, por tanto, todas las cosas que son, son en dios, dios es el ser de las cosas, Todo aquello que no fuera en dios, esto sería pura filosofía y hay especulación, todo aquello que no fuera en dios, no es que sería sin dios, es que no sería, ser sin dios, es no ser. Cualquier cosa que tenga ser, un ser lejano, por ejemplo que sería una piedra, LO QUE TIENE DE SER LA PIEDRA, ES DIOS, y un ser cercano, como podría ser el hombre, la inteligencia y el amor, es ser más cercano,
BUENO PUES ES MÁS DIOS
Dios es unívoco, por tanto aquél que entendiera que la creación de dios es algo a destra de dios, como se decía en la Edad Media, y se decía bien porque era en otro contexto, que es algo que dios vomita fuera de sí, este no entendería la creación porque ya partiría de una herejía, entonces puede suceder que dios esté aquí y que dios vomite algo fuera de sí, y que lo vomitado por dios subsistiera fuera de dios, esto es una herejía,
PORQUE ESTÁS DICIENDO QUE ALGO PUEDE SUBSISTIR FUERA DE DIOS
Así pues, la creación que dios realiza en el tiempo y modo que sea, para nosotros durante miles de millones de años, la creación empieza a rodar y a caminar, en un momento dado parece que dios, como hacen las mitologías, se volvería un deus ociosus, y se replegaría en un reposo definitivo en el cielo, en su olimpo, y la creación por su cuenta, después del retiro, descanso o desaparición de dios, la creación en un ir y venir incesante, circular, como decían los griegos, se está moviendo ella misma sin una meta muy determinada.
La creación se mueve, es un torbellino, lanzado por dios y se va moviendo. Esta inteligencia de la creación sería equivocada porque este movimiento, está fuera de todo sitio, y desde luego fuera de toda revelación cristiana. La creación continúa no precisamente en una forma incesante ir y venir, o de un círculo sin fin, el eterno retorno, sino que la creación en el descanso por dios, continúa en línea de historia, por tanto la del cero de la historia al 1, al 2 o al 3, continúa en la historia e inaugura ella misma una segunda situación, que es la 2, (recuerdo que el 1 es la creación, el 2, la encarnación y el 3, la consumación o salvación) que se llama la encarnación, y esta encarnación tampoco debe entenderse como un cuadro separado de éste, digo que la teología nos ha presentado las cosas así: la creación funcionaba por su cuenta, en un momento dado, funcionó mal, y dios que no había previsto este punto, lo metió en su programa, y dijo que bueno, ya que esto se ha roto, vamos a coser el roto con una solución in-extremis que es la encarnación. Estos cuadros son estancos, no se comunican, según estos cuadros resultaría que la encarnación es súbdita de la creación. La creación no apuntaba para nada a la creación ni estaba prevista siquiera, y cuando viene la encarnación, viene, no porque ha de venir, sino porque esto no ha funcionado, si esto hubiese funcionado, no se habría dado la encarnación, como ven, son compartimentos estancos, no se comunican, más todavía, luego tenemos el número 3 (la consumación), parece que la historia continúa, también cerrado, que se llama la salvación, o la escatología o la consumación
La salvación o consumación, en este 3 cerrado, también sería algo que cada uno procura por su cuenta y que procura, procurándola
Cómo se salva uno? Queriéndose salvar
Entender las cosas como situaciones hechas, es una barbaridad, está contra toda teología. Una de las grandes cosas que tiene la teología actual, es que
SE HA HECHO TEMPORAL
es sucesiva
La creación, no es que se mueve en un zig zag interminable o en un círculo cerrado de eterno retorno, sino que la creación, toda ella, está engendrando el número 2, por tanto la creación, cuando dios la hace, la hace ya en vistas al número 2, toda la creación apunta a la encarnación, y como ya dice San Pablo, si Jesús no hubiera venido o tuviese que venir, ni la creación habría empezado. Todo se hizo, hacerse es la creación, ya lo hemos visto, hacer es crear, todo se hizo
EN ÉL
POR ÉL
PARA ÉL
Y SIN ÉL, NO SE HIZO NADA DE CUANTO SE HIZO
si él no hubiese tenido que venir, no hubiera habido creación. Cuál es el fin o la meta de la creación? LA ENCARNACIÓN, y de echo, cuando dios se encarna, CUANDO DIOS VIENE A VIVIR ENTRE NOSOTROS, se encarna en el campo de la creación,
TOMA UN HOMBRE, HIJO DE HOMBRE Y LO HACE DIOS
O EL HIJO DE DIOS, SE ENCARNA EN UN HOMBRE QUE PROVIENE DE LA CREACIÓN
Luego la creación, se concentra en un hombre, que luego será la humanidad entera y da la encarnación. Esta situación, también camina pero no en forma de zig zag interminable como fuera la creación antes, ni en forma de un círculo condenado a morderse la cola eternamente, sino que esta creación, esta encarnación también es abierta y
PARA QUÉ SE ENCARNÓ?
Y como es nuestra situación, preguntemos en presente:
PARA QUÉ ESTAMOS ENCARNADOS?
PARA QUÉ TANTO ESFUERZO DE HUMANIDAD COMO ESTAMOS PADECIENDO O GOZANDO?
La misma pregunta, la misma respuesta, para qué la creación? Para la encarnación, todo se hizo para que él viniera, y
ÉL EN ESTE MOMENTO SOY YO
Y una vez venido, qué? Toda la creación con la encarnación se hizo para que todo llegara a la consumación-salvación. El 3, es la explicación del 2, y el 2, es la del 1,
LAS TRES COSAS DEBEN LEERSE CONTINUADAS
La creación camina hacia la encarnación, y la encarnación camina hacia la salvación. Todo esto querido directamente por dios, fíjense que si no es querido, TODO SE ROMPE
Dios crea y termina su aventura, y luego ya no quería más, se quedó muy satisfecho después de la creación, y encima de satisfecho JUZGA SU CREACIÓN, se la mira bien, dice el génesis, y cuando la tiene bien compuesta dice: “y dios vio que era muy buena”
La creación es magnífica, Leibniz decía que era la mejor posible..eso no lo cree nadie, ahora, la mejor posible en cuanto a sucesión, sí que lo es.
Si no hubiera posibilidad de MAL Y DE DUDA, NO HABRÍA ENCARNACIÓN,
y la encarnación sería seguramente un reflejo lejano de la creación, y la salvación sería sencillamente una grúa que nos pilla por los pelos y nos pone en la eternidad, y la grúa no existe, la eternidad la hago yo. Por tanto otra vez la sucesión, es que para salvarse hay que mirar para atrás o para adelante, “se hace en y se hace en”
La creación, la encarnación y la salvación, las 3 son solidarias, van conjuntamente. Todo lo que está pasando en el cuerpo de Jesús, que somos los humanos, más Jesús en persona, todo lo que está pasando, pasa para la salvación. Por tanto no es que dios se vio obligado a hacer la encarnación terminada la cual otra vez quedó satisfecho y dijo: lo hemos hecho bien! Ha salido bien el niño, ha funcionado muy bien! No pensaba en más! Tampoco es verdad, ya pensaba en la salvación. La salvación por tanto, es querida desde la encarnación y desde la creación. No olvidemos esta sucesión, porque entonces vemos que si hay sucesión, la pregunta sobre la historia..empezó la aventura hace millones de años y nos lleva a? La respuesta concreta, concreta quiere decir en detalle, NO LA SABEMOS, PERO LA TOTAL, SÍ LA SABEMOS, no hay duda ninguna, si hubiera compartimentos estancos, es decir, el 1, 2 y 3 no estuvieran relacionados, NO LA SABRÍAMOS, la creación se terminó, se terminó y aquí está medio titubeante, y la encarnación se terminó y aquí está, más bien fracasada que triunfada porque más bien somos pocos los que creemos en Jesús, más bien fracasada, y la salvación? Pues aquí está como una cosa que se nos brinda a los buenos que siempre somos nosotros y que nos salvamos. Más bien se condena a la gente, como decía Calvino, no solamente se condena sino que está previsto que se condene. Jesús no murió por todos, murió solamente por los que se van a salvar, como era buen predicador, tenía buenas palabras, no vas a creer, decía él, Jesús muere, derrama su sangre por los pecadores, y éstos malgastan la sangre y se van al infierno, es que la sangre de Jesús no les ha tocado, porque si les hubiera tocado, se salvarían, luego Jesús murió por los que se salvan. Está claro, esto es el CALVINISMO donde la salvación funciona por su cuenta, la encarnación por su cuenta y la creación por su cuenta, el calvinismo. Aquellos cristianos que no han logrado casar los 3 números, se pierden por ahí, se pierden en un Calvinismo, a veces en un Agustinismo, en vez de Agustinismo, mejor Hansenismo estéril, y hay que tener mucho cuidado, todo depende de que esto se acepte, como hoy que ya es doctrina desde hace pocos años, que se acepte todo como una sucesión. Le preguntamos a la historia:
y a dónde camina la historia
pues camina a la salvación, lo que San Pablo llama LA RECAPITULACIÓN. Todo se recapitula, concentra y condensa en un punto:
LA SALVACIÓN
No sabemos lo que significa la salvación concretamente, pero sabemos que la creación una vez puesta en marcha, camina a la salvación y en su camino a la salvación crea, la creación crea la encarnación, encarnación que crea
LA SALVACIÓN
Entendida la creación de FORMA DINÁMICA, ESTO EMPEZÓ PARA LOGRAR UNA META, YA TENEMOS LA EXPLICACIÓN
DIOS CREÓ TODO PARA QUE TODO ACABARA EN DIOS, ES ALFA Y OMEGA DE LA CREACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario