Santos Terencio, Africano, Máximo, Pompeyo, Alejandro, Teodoro y cuarenta
compañeros, mártires
fecha: 10 de abril
†: c. 250 - país: África Septentrional
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
†: c. 250 - país: África Septentrional
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Africa Proconsular, santos Terencio,
Africano. Máximo, Pompeyo, Alejandro, Teodoro y cuarenta compañeros más, todos
mártires, que en tiempo del emperador Decio murieron por la fe cristiana.
San Terencio es cabeza de un grupo de
mártires de origen oriental, muertos en Cartago por orden del «Prefecto de
África», Fortunaciano, en tiempos del emperador Decio. Éste había promulgado un
decreto de persecución y condena al suplicio contra todos los que no hubieran
renegado del cristianismo. Así es que hubo muchas defecciones, pero Terencio y
otros treinta y nueve compañeros se decidieron a no ceder, con lo que se siguió
el arresto y el proceso en los tribunales; y tampoco allí, aunque solicitados y
torturados con varios suplicios, dejaron su fe, sino que el propio Terencio
respondió por todos, con su pública profesión de fe cristiana, a tal punto que
el prefecto los condenó a muerte por decapitación.
Se conocen los nombres de algunos
compañeros de martirio, tal vez los más importantes: Africano. Máximo, Pompeyo,
Alejandro, Teodoro.
Al fin del siglo IV, bajo el emperador
bizantino Teodosio el Grande, sus cuerpos fueron trasladados a Constantinopla.
Al menos ocho fuentes hagiográficas narran su «Passio», colocando la
celebración litúrgica ya el 5 de abril, ya el 11, pero el día que más aparece
es el 10 de abril. El nombre «Terencio» es de origen latino, y significa
«nativo de Taranto», pero según algunos etimologistas podría tener el sentido
de «tierno, delicado».
Traducido para ETF de un artículo de
Antonio Borrelli. Ver Acta Sanctorum, abril, I, pág 860ss. Parece haber
discrepancia en el número de los mártires: mientras que el elogio del
Martirologio Romano habla de 7 mártires con nombre conocido más 40 compañeros,
es decir, 47 en total, la mayor parte de las noticias hagiográficas hablan de
un grupo de 40 compañeros en total; en Acta Sanctorum se señala que pueden ser
40 o 43 en total.
fuente: Santi e Beati
accedida 1187 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que
siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla
con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_1175
No hay comentarios:
Publicar un comentario