Santa María de la Cruz MacKillop, virgen y fundadora
fecha: 8 de agosto
n.: 1842 - †: 1909 - país: Australia
canonización: B: Juan Pablo II 19 ene 1995 - C: Benedicto XVI 17 oct 2010
hagiografía: Santi e Beati
n.: 1842 - †: 1909 - país: Australia
canonización: B: Juan Pablo II 19 ene 1995 - C: Benedicto XVI 17 oct 2010
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Sydney, en Australia, santa María
de la Cruz (María Elena) MacKillop, virgen, que fundó la Congregación de
Hermanas de San José y del Sagrado Corazón de Jesús, y la dirigió entre
múltiples dificultades y fatigas.

María Helena MacKillop nació en Fitzroy
(Australia) el 15 de enero de 1842, hija primogénita de inmigrantes escoceses.
En la primera juventud se sitió llamada por Dios a la vida religiosa, pero a
pesar de desearlo no lo pudo realizar hasta los 25 años, porque debía ayudar en
las necesidades de la modesta familia.
Obtuvo el 1860 el cargo de profesora en
Penola, en el actual estado de Australia Meridional, donde encontró al padre
Juliano Tenison Woods, que se convirtió en su padre espiritual, y fue luego
cofundador con ella de la Congregación de las Hermanas de San José del Sagrado
Corazón de Jesús, cuya regla fue escrita por el propio P. Woods, obteniendo la
aprobación canónica del obispo local en 1868.
María Helena marchó a enseñar por cuatro
años a Portland, en el estado de Victoria, para retornar a Penola en 1866,
donde abrió una escuela católica para jóvenes pobres, ayudada por un primer
grupo de muchachas jóvenes que adhirieron a su obra de caridad. El siguiente
año, 1867, abrió una segunda escuela en Adelaide, y otra más en breve tiempo,
al mismo tiempo que las hermanas aumentaban en número y la actividad se
extendía no sólo a las escuelas sino también a la asistencia de los huérfanos,
de los pobres, de los ancianos.
Pero pronto se presentaron dificultades,
por imprudencia del propio P. Woods y por unos cambios en las Constituciones
del Instituto que la fundadora María de la Cruz no aceptaba en absoluto, al
punto de que por este conflicto se vio excomulgada por el obispo de Adelaide,
quien de todos modos revocó la medida antes de morir. En 1873 viajó a Roma para
pedir la aprobación del Instituto, y sobre sugerencias recibidas, reelaboró las
regla original hecha por el P. Woods, el cual por este motivo se disoció de la
congregación, quedando así sor María de la Cruz con todo el peso de la
actividad y del cuidado, afrontando duras luchas y sacrificios, recorriendo
enormes distancias (estamos en Australia) para visitar, sostener y ayudar a las
hermanas donde sea que se encontrasen, y en esas condiciones consiguió la
aprobación de León XIII en 1888.
Debilitada en el cuerpo por graves
enfermedades, pero permaneciendo indómita en el espíritu, la madre María de la
Cruz murió el 8 de agosto de 1909 en Sidney, y fue sepultada en la capilla de
la Casa madre del Instituto. Actualmente las Hermanas de San José del Sagrado
Corazón de Jesús son el grupo más numeroso de religiosas presentes en
Australia, con fundaciones también en Nueva Zelandia y Perú. El papa Juan Pablo
II la beatificó el 19 de enero de 1995, en Sidney.
Traducido para ETF de un artículo de
Antonio Borrelli.
fuente: Santi e Beati
accedida 1418 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_2775
No hay comentarios:
Publicar un comentario