miércoles, 8 de enero de 2014

El hombre y las mitologías (Premio y castigo en las religiones). L.7/12 Cap.4/4 Curso del Padre Antonio Oliver


http://youtu.be/RpClW_Cal9E

Lección 7: Premio y castigo en las religiones. (Lección 7 de 12).Cap. 4 de 4
La salvación y la perdición en las grandes religiones.
Premio y Castigo. Cielo e infierno.

El hombre y las mitologías (Premio y castigo en las religiones). L.7/12 Cap.3/4 Curso del Padre Antonio Oliver


http://youtu.be/TsnT0tEsr6A

Lección 7: Premio y castigo en las religiones. (Lección 7 de 12). Cap.3 de 4
La salvación y la perdición en las grandes religiones.
Premio y Castigo. Cielo e infierno.

El hombre y las mitologías (Premio y castigo en las religiones). L.7/12 Cap.2/4 Curso del Padre Antonio Oliver


http://youtu.be/fTwnRAfV5Po

Lección 7: Premio y castigo en las religiones. (Lección 7 de 12).Cap.2 de 4
La salvación y la perdición en las grandes religiones.
Premio y Castigo. Cielo e infierno.

El hombre y las mitologías (Premio y castigo en las religiones). L. 7/12. Cap.1/4 Curso del Padre Antonio Oliver


http://youtu.be/yUYiiKTQ89A

Lección 7: Premio y castigo en las religiones. (Lección 7 de 12).Cap.1 de 4
La salvación y la perdición en las grandes religiones.
Premio y Castigo. Cielo e infierno.

domingo, 5 de enero de 2014

EL DOBLE PRECEPTO DE LA CARIDAD


Reflexión Espiritual

De los tratados de san Agustín, obispo, sobre el evangelio de san Juan
EL DOBLE PRECEPTO DE LA CARIDAD


Vino el Señor mismo, como doctor en caridad, rebosante de ella compendiando, como de él se predijo, la palabra sobre la tierra, y puso de manifiesto que tanto la ley como los profetas radican en los dos preceptos de la caridad. Recordad conmigo, hermanos, aquellos dos preceptos. Pues, en efecto; tienen que seros en extremo familiares no sólo veniros a la memoria cuando ahora os los recordamos, sino que deben permanecer siempre grabados en vuestros corazones.

Nunca olvidéis que hay que amar a Dios y al prójimo: a Dios con todo el corazón, con toda el alma, con todo el ser; y al prójimo como a sí mismo. El amor de Dios es el primero en la jerarquía del precepto, pero el amor al prójimo es el primero en el rango de la acción. ~
Pero tú, que todavía no ves a Dios, amando al prójimo haces méritos para verlo; con el amor al prójimo aclaras tu pupila para mirar a Dios, como sin lugar a dudas dice Juan: Quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve. ~

Comienza, pues, por amar al prójimo. Parte tu pan con el hambriento~ ¿Qué será lo que consigas si haces esto? ~ Al amar a tu prójimo y cuidarte de él, vas haciendo tu camino. ¿Y hacia dónde caminas sino hacia el Señor Dios ~ Es verdad que no hemos llegado todavía hasta nuestro Señor, pero sí que tenemos con nosotros al prójimo. Ayuda, por tanto, a aquel con quien caminas, para que llegues hasta aquel con quien deseas quedarte para siempre.

sábado, 4 de enero de 2014

¡¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!!


¡¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!!

Felicito a todos los que visitáis este blog y mis deseos y oraciones para este Año, es que se vean cumplidos vuestros sueños y renazcan nuevas ilusiones. Que Dios os bendiga.

Saludos cordiales,

José María Jiménez