Santa Rosa Venerini, virgen y fundadora
fecha: 7 de mayo
n.: 1656 - †: 1728 - país: Italia
canonización: B: Pío XII 4 may 1952 - C: Benedicto XVI 15 oct 2006
hagiografía: Vaticano
n.: 1656 - †: 1728 - país: Italia
canonización: B: Pío XII 4 may 1952 - C: Benedicto XVI 15 oct 2006
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Roma, santa Rosa Venerini,
virgen, nacida en Viterbo, que fundó las Maestras Pías Venerinas, con las que
abrió en Italia las primeras escuelas para la educación de las niñas.

Rosa nació en Viterbo, Italia en el año
1656 de una familia muy religiosa y recibió de sus padres una buena formación
cristiana y una buena instrucción. Desde niña hizo el voto de hacerse monja,
pero durante su juventud le impresionó mucho la pobreza y la ignorancia de las
muchachas del pueblo y comenzó a pensar que tal vez sería mejor hacer algo por
ellas en lugar de estar en un convento.
Había invitado a su casa a las jóvenes y a
las mujeres de su barrio para rezar juntas el rosario y se dio cuenta que
ninguna de ellas sabía rezar. Comenzó a hacer algunas preguntas de catecismo y
todas se quedaron mudas por la sorpresa. Rosa comprendió que la mujer de su
tiempo era esclava de la ignorancia y de la pobreza, destinada a los trabajos
más pesados y que nadie se preocupaba por su bienestar. Entonces, rezó mucho
para comprender la voluntad de Dios y, con dos amigas, decidió abrir una
escuela para las niñas pobres. Era el mes de agosto de 1685. Cada día, por las
callecitas de Viterbo pasaba una niña tocando una campana y llamando a todas
las muchachas y niñas de la ciudad. Las lecciones comenzaban con la oración,
seguía la catequesis, los trabajos manuales femeninos y aprender a leer y
escribir bien. En poco tiempo la escuela de Rosa cambió fisonomía y recibió
peticiones para fundar otras escuelas de parte de Obispos y Cardenales. Las
Maestras no eran religiosas pero vivían como tales y fueron llamadas Maestras
Pías, incluso en Roma las llamaron Maestras Santas.
En el año 1713 Rosa abrió una escuela en
Roma y el Papa Clemente XI le hizo el honor de una visita. El Papa se quedó
toda la mañana en la escuela, junto con ocho cardenales, escuchó la lección de
catecismo e interrogó a las alumnas. Al final llamó a Rosa y a sus compañeras,
les agradeció por su precioso trabajo, les dio una medalla de plata y les dijo:
«Deseo que estas escuelas se difundan en todas nuestras ciudades». En poco
tiempo se abrieron escuelas por todas partes.
Rosa sabía que la mujer es portadora de un
proyecto de amor, pero si su corazón es esclavo del miedo, de la ignorancia,
del pecado este proyecto no será nunca visible. Es por ello que su carisma hoy
en día viene enunciado así: educar para liberar . El 15 de Octubre de 2006 Su
Santidad Benedicto XVI la proclamó Santa. El milagro que la llevó a los altares
tuvo lugar en Ebolowa, Camerún: Serge, un niño de la leprosería de ‘Ngalan fue
curado milagrosamente por intercesión de Santa Rosa, la Santa que siempre ha
amado a los pequeños, que ha dedicado a ellos su vida y que sigue
protegiéndolos.
por Mariateresa Crescini - Maestra Pía de
Rosa Venerini.
fuente: Vaticano
accedida 1106 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_1529