Mostrando entradas con la etiqueta Representante Especial de la ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Representante Especial de la ONU. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2016

Enviada especial de la ONU pide suspensión inmediata de ayuda a Gaza 14082016

Enviada especial de la ONU pide suspensión inmediata de ayuda a Gaza

Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a Goglle+ Añadir a Linkedin
14 agosto 2016
“Ninguna iglesia ni organización humanitaria debe enviar un solo centavo a Gaza mientras esté gobernada por una banda de bandidos terroristas asesinos”.
SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – Todas las organizaciones internacionales humanitarias deben detener de inmediato todo el dinero de ayuda a Gaza hasta que se pueda demostrar que el dinero no está siendo dilapidado por Hamas, dijo el miércoles un líder cristiano-sionista.
“El enemigo del pueblo de Gaza es Hamás, y no Israel. Hamas ha secuestrado la franja costera y gobierna a su pueblo con mano de hierro. Durante décadas, el liderazgo de Hamas ha robado a su gente el dinero de la ayuda”, dijo la enviada especial a Naciones Unidas Laurie Cardoza-Moore. “Ha llegado el momento de detener todo el dinero de ayuda a la Franja de Gaza, mientras Hamas tenga el control”.

Su postura tiene lugar horas después de que un empleado de la ONU en Gaza fuera acusado de canalizar donaciones de caridad para financiar unidades navales de Hamas y días después de que un representante de la organización evangélica Visión Mundial fuera acusado de canalizar hasta $ 50 millones en donaciones de caridad para el grupo islamista.
Cardoza-Moore representa al Consejo Mundial de Iglesias Cristianas Independientes en la ONU y es presidenta de la organización cristiana evangélica Proclamando justicia a las naciones.
“Si la comunidad internacional quiere ayudar a las personas empobrecidas de Gaza, deben trabajar para liberarlos de Hamas”, dijo. “Es inaceptable que cientos de millones de dólares probablemente estén siendo transferidos directamente a las arcas de una organización terrorista internacional en nombre del cristianismo y de la humanidad. Ninguna iglesia u organización humanitaria debe enviar un solo centavo a Gaza mientras esté regida por una banda de bandidos terroristas asesinos”.
Cardoza-Moore contactó con Visión Mundial la semana pasada para aclarar cómo una organización cristiana evangélica podría contratar a un terrorista simpatizante de Hamas para distribuir el dinero de la ayuda. No ha obtenido respuesta.
También ha presentado una queja formal por el Programa de Desarrollo de la ONU y exigió detener inmediatamente la distribución de ayuda a Gaza.
Proclamando Justicia a las Naciones es una organización sin ánimo de lucro, creada para educar a los cristianos en su responsabilidad bíblica de estar junto a sus hermanos judíos e Israel, utilizando potentes presentaciones de cine y vídeo, diversas manifestaciones populares, eventos y charlas para facilitar el diálogo entre los cristianos y las comunidades judías en apoyo al Estado de Israel y contra el antisemitismo global.
Cardoza-Moore terminó su cuarto documental a favor de Israel, El odio de Israel: En busca de la verdad detrás del BDS, que tuvo su estreno mundial en la Cinemateca de Jerusalem el 8 de junio.

jueves, 11 de junio de 2015

AFRICA - “El problema principal de África es la crisis de valores” dice un alto exponente africano de la Onu

AFRICA - “El problema principal de África es la crisis de valores” dice un alto exponente africano de la Onu

Libreville - “El problema principal de África es la crisis de valores”, ha afirmado el Representante Especial de la ONU para África Central, el senegalese, Abdoulaye Bathily, durante una reunión de los jefes de la misión de la ONU de la zona, que incluye 11 países, celebrada en Libreville, Gabón. “Los países africanos no son ni mejores ni peores que otras zonas del mundo con respecto a los valores éticos”, ha afirmado. “Uno de los mitos más extendidos sobre África, es el de que en su sociedad, a diferencia de las occidentales, abundan los valores espirituales, la gente es muy generosa, la familia es fuerte, la mayoría de sus habitantes defienden la vida humana o son más solidarios. Me temo que nada de esto es correcto”.
“Es cierto - continúa Bathily – que en África falta el desarrollo económico, el buen gobierno y sistemas más democráticos, pero ninguna de estas cosas se podrá realizar si la mentalidad no cambia y la gente se hace más tolerante, más sensible a los más vulnerables y más honesta”.Bathily también señala que es ingenuo contraponer “una clase dirigente corrupta a poblaciones angelicales y bien intencionadas”, porque “lamentablemente en las sociedades africanas la corrupción, la intolerancia y el buscar los propios intereses a costa de lo que sea - incluyendo dañar a los vecinos - son cosas que se dan en cualquier rincón del barrio donde se vive, o en cualquier lugar del pueblo más remoto”.
“Así que no puedo estar más de acuerdo en que una de las raíces de los males de este continente es la crisis de valores, que se puede encontrar en personas que no dudan incluso de aprovecharse de la debilidad de los demás para hacer dinero o no dudan en vender la honestad de sus hijas adolescentes”, concluye.Según lo informado por la Agencia Fides, las Conferencias Episcopales de varios estados africanos en repetidas ocasiones han denunciado la decadencia moral que se encuentra en la clase dirigente y en las poblaciones de sus países, como lo demuestra los episodios graves de corrupción, el odio étnico y la xenofobia.