Europa, cada vez más desorientada. por Eduard Yitzhak | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
Mientras se recibe con los brazos abiertos a presuntos “refugiados” procedentes del mundo musulmán, siendo muchísimos de ellos migrantes económicos y entre los cuales se introducen yihadistas, Europa cierra las puertas a monjas católicas procedentes de estos países.El Reino Unido ha denegado recientemente la visa a Ban Madleen, monja iraquí que tuvo que huir por el avance bélico de los yihadistas del Estado Islámico.ÂÂÂÂ [1] Ban Madleen fue expulsada de Qaraqosh, la ciudad cristiana más grande de las llanuras de Nínive, por el Estado Islámico, que se hizo cargo de su convento dominico. Se estableció como refugiada en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, donde estableció guarderías. Los refugiados cristianos están regresando a sus ciudades natales ahora que el Estado Islámico ha sido expulsado.
Ban Madleen no es la primera religiosa en tener problemas para visitar Gran Bretaña, según el sacerdote Benedict Kiely, fundador de Nasarean.org, que ayuda a los cristianos perseguidos de Medio Oriente. Otra monja dominicana con un doctorado en Teología Bíblica de Oxford ha sido rechazada dos veces. En Francia hay cada vez más áreas “No Go” musulmanas, debido a la violencia contra los “infieles” (cristianos y judíos). Un número creciente de no-musulmanes está abandonando estas áreas donde los musulmanes perpetran agresiones y asesinatos contra los “infieles” y como resultado los vecindarios se vuelven predominantemente musulmanes, lo que refuerza el componente musulmán y retroalimenta la violencia contra los pocos infieles que quedan en estas zonas. [2] Pero esto no sólo ocurre en Francia, es habitual en el Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Suecia y otros países europeos. ¿A que conduce toda esta dejación de funciones y de autoridad de los estados? Según algunos expertos, si continúa la inmigración de musulmanes y no se frena esta dinámica, Europa va hacia la guerra civil. Uno de estos expertos en Yihad es el palestino-belga Montasser AlDe’emeh que ha lanzado una seria advertencia a Europa. En el periódico holandés “De Telegraaf”, afirma que Europa está esencialmente importando una guerra civil al admitir refugiados (musulmanes). AlDe’emeh cree que los políticos europeos son ingenuos cuando se trata de inmigración masiva, Islam e integración fallida. Él aconseja detener la afluencia de refugiados, afirmando que Europa occidental está “importando una guerra civil”, y agregó que “primero tenemos que saber qué tenemos que hacer con la gente que ya está aquí”. [3] AlDe’emeh ha tenido un contacto extenso con yihadistas belgas y holandeses, e incluso ha viajado ilegalmente junto a dichos grupos a Siria para realizar investigaciones.  Como arabista y experto tanto en el Islam como en el yihadismo, también ha trabajado para el Servicio Secreto de Bélgica, y discute la combinación de esto con su papel como contacto para yihadistas en su nuevo libro ‘Dubbel leven’ (Doble vida). Mientras explica los crecientes problemas de Europa, AIDe’emeh también ofrece posibles soluciones: “Nuestras sociedades occidentales están en peligro debido a un número creciente de personas alienadas”. Como alguien que trabaja frecuentemente con alumnos de escuelas en Bruselas, señala que “estos niños viven aquí físicamente, pero mentalmente viven en su mayoría en la Edad Media”. AlDe’emeh aconseja a los padres “preparar a sus hijos para vivir en nuestra sociedad secular”. Según él, ahora viven entre dos mundos, y en su búsqueda de identidad, los niños inevitablemente entran en contacto con las ideologías islámicas radicales. La ideología salafista y yihadista penetra cada vez más entre los musulmanes en todo el continente, y es la causante del mayor número de agresiones y asesinatos antisemitas y odio hacia los cristianos, violencia que es justificada por gran parte de los jóvenes musulmanes que viven en Europa. Muchos gobiernos europeos están financiando con millones de libras esterlinas y euros a la Autoridad Palestina para asegurarse de que los niños palestinos piensen que una carrera de violencia es una carrera que vale la pena seguir.  La violencia es una parte central del plan de estudios de los niños palestinos, en sus libros de texto se les insta a “dar la propia vida, sacrificar, luchar, Yihad, como los significados más importantes de la vida”. Esta violencia yihadista –glorificada y bendecida por los jeques, ulemas y líderes religiosos –sunnitas, chiítas- salafistas y yihadistas se gira más hacia los cristianos en el Reino Unido, pues el odio contra los judíos no se para en Israel, es el inicio de una Yihad en Europa contra todos los no-musulmanes y aquellos musulmanes que no son como “Alá manda”. [4] Todo ello empuja a que cada vez más ciudadanos europeos se sientan inseguros y escuchen los cantos de sirena de los partidos populistas de extrema derecha que exaltan y justifican la xenofobia, creando un círculo vicioso que polariza cada vez más a los habitantes del continente.  NOTAS [1]   http://www.catholicherald.co.uk/news/2018/04/02/iraqi-nun-displaced-by-islamic-state-denied-uk-visa2/ [2]  https://voiceofeurope.com/2018/04/france-more-and-more-areas-become-muslim-only-due-to-violence-against-infidels/ http://cartadiroma.waypress.eu/RassegnaStampa/LeggiArticolo.aspx?codice=SIB3013.TIF&subcod=20161123&numPag=2& https://canadafreepress.com/article/italy-report-more-immigrants-more-crime [3]  https://voiceofeurope.com/2018/04/jihad-expert-stop-accepting-refugees-europe-is-importing-a-civil-war/ [4]   https://www.gatestoneinstitute.org/12118/britain-palestinian-textbooks http://www.oecd.org/unitedkingdom/building-skills-for-all-review-of-england.pdf https://www.enlacejudio.com/2018/04/16/europa-cada-vez-mas-desorientada/ |
Mostrando entradas con la etiqueta conquista islámica de Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conquista islámica de Europa. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de abril de 2018
Europa, cada vez más desorientada. por Eduard Yitzhak 17042018
jueves, 15 de septiembre de 2016
Schönborn da la alerta: «¿Tendrá lugar ahora un tercer intento de conquista islámica de Europa?» 15092016
Pide a Dios «otra oportunidad» porque hemos dilapidado la herencia cristiana | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Schönborn da la alerta: «¿Tendrá lugar ahora un tercer intento de conquista islámica de Europa?» | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
El cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena, lanzó el pasado domingo desde la catedral de San Esteban una pregunta que los fieles austriacos entendieron muy bien: "Hoy hace 333 años Viena se salvó. ¿Tendrá lugar ahora un tercer intento de conquista islámica de Europa? Muchos musulmanes lo piensan y lo desean y creen que Europa está acabada".
Por dos veces, en Viena se jugó la Cristiandad su destino La referencia era clara: entre el 11 y el 12 de septiembre de 1683, la Cristiandad se jugó su destino en la batalla de Kahlenberg, que puso fin al asedio de dos meses al que un gigantesco ejército turco sometía a la ciudad. El Papa, el Beato Inocencio XI, llamó a una cruzada a la que respondieron casi todos los países cristianos, pero sobre todo Polonia, cuyo rey, Jan Sobieski, encabezó la victoria. En 1529 había tenido lugar el primer intento otomano de apoderarse de la ciudad austriaca, a la que asediaron durante un mes. Respondieron las tropas imperiales alemanas y españolas, derrotando a Solimán. Tres invitaciones bíblicas a la misericordia colectiva ¿Por qué esa referencia histórica del cardenal Schönborn? Se celebraba Maria Namen, el Santo Nombre de María, una festividad muy querida por los católicos austriacos. Y era 11 de septiembre, aniversario de la segunda victoria moderna de la Viena católica, convertida en frontera de la Cristiandad, sobre el expansionismo mahometano y su vieja aspiración de conquista de Occidente. Pero además, en su homilía, el purpurado austriaco había meditado sobre la misericordia a raíz de las lecturas del día, la primera de las cuales se refiere colectivamente al pueblo judío: -el pasaje del Éxodo (32, 7-14) en el que Moisés pide y obtiene clemencia de Dios para que no extermine a su pueblo, porque le ha dado la espalda para adorar al becerro de oro; -la primera carta de San Pablo a Timoteo (1, 12-17), donde el Apóstol de los Gentiles explica la misericordia que Dios tuvo con él: "Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, y yo soy el primero. Y por eso se compadeció de mí: para que en mí, el primero, mostrara Cristo Jesús toda su paciencia"; -y la parábola del hijo pródigo (Lc 15,11-32), el relato evangélico por excelencia de la misericordia de Dios ante la ingratitud y los pecados de los hombres. Lo que hizo el cardenal Schönborn, en este contexto de compunción por los pecados, fue aplicar esos tres pasajes a las circunstancias actuales de Europa como consecuencia de haber abandonado su herencia cristiana. El purpurado propuso una petición de clemencia colectiva de los europeos a Dios, solicitando "otra oportunidad". Unas palabras a tener en cuenta Éste es el pasaje completo que cerró su homilía: "Mirando nuestra situación en Europa se me ocurrió hoy lo siguiente. Somos un poco como el hermano menor [el hijo pródigo]. Hemos dilapidado la herencia, hemos desbaratado la herencia cristiana. Y ahora nos preguntamos: ¿cómo Europa ha llegado a esto? Nos pasa como al hijo pródigo, que ha malbaratado los bienes más valiosos de su padre: hemos malbaratado la valiosa herencia cristiana. Y ahora nos encontramos por todas partes problemas que nos angustian. No sólo económicos, que también vendrán, sino sobre todo humanos, religiosos y de fe. »¿Qué será de Europa? »Hoy hace 333 años Viena se salvó. ¿Tendrá lugar ahora un tercer intento de conquista islámica de Europa? Muchos musulmanes lo piensan y lo desean y creen que Europa está acabada. Y yo creo que lo que hoy, en las lecturas, hemos visto que hizo Moisés, y lo que hizo Dios Misericordioso con su hijo menor, debemos nosotros pedirlo hoy para Europa:¡Señor, danos otra oportunidad! No olvides que somos tu pueblo. Como te recordó Moisés: somos tu pueblo, tú nos liberaste, tú nos santificaste, somos tu pueblo. »Así que recemos: Señor, recuerda que somos tu pueblo. Y si nos hemos extraviado y si hemos malbaratado la herencia, Señor, ¡no nos rechaces! No rechaces a esta Europa que ha dado tantos santos. No nos rechaces porque nos hayamos hecho tibios en nuestra Fe. En las tres lecturas Dios nos hace hoy una promesa, una promesa que Pablo resume en una palabra maravillosa: he hallado compasión, a pesar de que no la merezco. Y una segunda vez lo dice: he encontrado la misericordia, a pesar de que soy el primero entre los pecadores".
Religión en Libertad es gratis… pero necesita de tu ayuda para que siga existiendo
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)