Mostrando entradas con la etiqueta fiestas litúrgicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas litúrgicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2016

El Papa eleva a fiesta la celebración de María Magdalena 10062016

El Papa eleva a fiesta la celebración de María Magdalena

La decisión se enmarca en el actual contexto eclesial, que pide reflexionar más profundamente sobre la dignidad de la mujer, la nueva evangelización y la grandeza del misterio de la misericordia divina
Fray Angelico - Noli me tangere
Fray Angelico - Noli Me Tangere
(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- La celebración de María Magdalena, hoy de memoria obligatoria el 22 de julio, ha sido elevada en el Calendario Romano General al grado de fiesta. Por deseo expreso del papa Francisco, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha publicado un nuevo decreto para establecerlo.
La decisión –explica monseñor Arthur Roche, secretario del Dicasterio– se enmarca en el actual contexto eclesial, que pide reflexionar más profundamente sobre la dignidad de la mujer, la nueva evangelización y la grandeza del misterio de la misericordia divina.
También señala que santa María Magdalena, primer testigo que vio al Resucitado y primera mensajera que anunció a los apóstoles la resurrección del Señor, es un ejemplo de verdadera y auténtica evangelizadora, es decir, una evangelizadora que anuncia el alegre mensaje central de la Pascua.
Por otro lado, especifica que el santo padre Francisco ha tomado esta decisión precisamente en el contexto del Jubileo de la Misericordia para demostrar la relevancia de esta mujer que mostró un gran amor a Cristo y fue tan amada por Él.

domingo, 31 de mayo de 2015

Visitación de la Virgen 31052015

Visitación de la Virgen
Visitación de la Virgen
Fiesta, 31 de mayo


Fuente: ACI Prensa



Fiesta Litúrgica

Luego que María Santísima oyó del ángel Gabriel que su prima Isabel también esperaba un hijo, sintióse iluminada por el Espíritu Santo y comprendió que debería ir a visitar a aquella familia y ayudarles y llevarles las gracias y bendiciones del Hijo de Dios que se había encarnado en Ella. San Ambrosio anota que fue María la que se adelantó a saludar a Isabel puesto que es la Virgen María la que siempre se adelanta a dar demostraciones de cariño a quienes ama.

Por medio de la visita de María llevó Jesús a aquel hogar muchos favores y gracias: el Espíritu Santo a Isabel, la alegría a Juan, el don de Profecía, etc, los cuales constituyen los primeros favores que nosotros conocemos que haya hecho en la tierra el Hijo de Dios encarnado. San Bernardo señala aquí que desde entonces María quedó constituida como un "Canal inmenso" por medio del cual la bondad de Dios envía hacia nosotros las cantidades más admirables de gracias, favores y bendiciones.

Además, nuestra Madre María recibió el mensaje más importante que Dios ha enviado a la tierra: el de la Encarnación del Redentor en el mundo, y en seguida se fue a prestar servicios humildes a su prima Isabel. No fue como reina y señora sino como sierva humilde y fraterna, siempre dispuesta a atender a todos que la necesitan.

Este fue el primero de los numerosos viajes de María a ayudar a los demás. Hasta el final de la vida en el mundo, Ella estará siempre viajando para prestar auxilios a quienes lo estén necesitando. También fue la primera marcha misionera de María, ya que ella fue a llevar a Jesús a que bendijera a otros, obra de amor que sigue realizando a cada día y cada hora. Finalmente, Jesús empleó a su Madre para santificar a Juan Bautista y ahora ella sigue siendo el medio por el cual Jesús nos santifica a cada uno de nosotros que somos también hijos de su Santa Madre.

Visita también Dos mujeres excepcionales

jueves, 11 de septiembre de 2014

Fiestas de San Juan Pablo II y San Juan XXIII fueron añadidas al Calendario Universal 11092014

Fiestas de San Juan Pablo II y San Juan XXIII fueron añadidas al Calendario Universal

 
 
San Juan Pablo II y San Juan XIII
San Juan Pablo II y San Juan XIII
 
 
VATICANO, 11 Sep. 14 / 01:18 pm (ACI/EWTN Noticias).

- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos emitió el decreto que establece como fiestas litúrgicas de San Juan XIII y San Juan Pablo II el 11 y 22 de octubre, respectivamente, ingresando ambas celebraciones al Calendario Universal de la Iglesia.

Así lo informó este jueves L’Osservatore Romano. El decreto señala que “teniendo en cuenta los numerosos pedidos de diferentes partes del mundo, el Papa Francisco ha dispuesto que las celebraciones de las fiestas litúrgicas de los santos Papa Juan XXIII y Juan Pablo II, sean inscritas en el Calendario Romano general, la primera el 11 y la segunda el 22 de octubre, con el grado de memoria facultativa”.

El decreto fue publicado en latín e italiano, el cual regula el culto reservado a ambos santos. Asimismo, fueron publicados los textos litúrgicos para la Misa en honor a San Juan XXIII. Los textos para la celebración de San Juan Pablo II fueron publicados en L’Osservatore Romano del 11-12 de abril de 2011.

Ambos pontífices fueron canonizados por el Papa Francisco el 27 de abril de 2014 en una multitudinaria ceremonia a la que asistieron cerca de 800.000 personas, que abarrotaron la Plaza de San Pedro y sus alrededores.