Mostrando entradas con la etiqueta condena islamista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta condena islamista. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

Bagdad, condenados a muerte 24 presuntos miembros del Estado islámico 17072015

Bagdad, condenados a muerte 24 presuntos miembros del Estado islámico

Según los jueces están todos involucrados en la masacre de Camp Speicher, sucedido en junio de 2014, en la cual han perdido la vida unos 1.700 soldados (en su mayoría chiítas). Los imputados se declararon inocentes y hablan de torturas en la cárcel para sacarles confesiones.
Bagdad (AsiaNews/Agencias)- Un tribunal iraquí condenó a muerte a 24 presuntos militantes del Estado islámico, involucrados en la masacre de la base militar de Camp Speicher en junio de 2014. Todos los imputados, de nacionalidad iraquí, se declararon inocentes y han acusado a los funcionarios de la policía, que los habrían torturado para sacarles una confesión. Los jueces han negado las acusaciones y emitido sentencia “sobre la base de pruebas inconfutables”.
Ahora la sentencia será enviada a la Alta Corte de Bagdad, que deberá decidir si avalarla o no. Según un vocero del tribunal, más de 604 personas están involucradas en el estrago de los soldados y están “en la lista” de la policía nacional. Ali Abdul Hamza, hermano de una de las víctimas, declara: “Estamos aliviados en el ver que la justicia realizó su curso y que a estos criminales se les aplique la pena más severa”.
En junio de 2014, un comando del Estado islámico, atacó la base militar de camp Speicher y mató a unos 1.700 soldados, en su mayor parte chiítas. Los terroristas en un segundo momento han publicado online fotos y videos del estrago. Después de la reconquista de Tikrit por parte de las fuerzas iraquíes, decenas de personas fueron arrestadas en relación con este brutal acontecimiento.
Por el momento el equipo de la policía científica está exhumando a las víctimas, que fueron sepultadas en fosas comunes o tiradas al río Tigris, para anlizar los restos. Unos 470 cuerpos ya han sido recompuestos, pero el gobierno aclaró que esta operación “irá adelante hasta que no les será dada una digna sepultura”.
11709989_788610141258086_4442859235310241342_o

viernes, 29 de mayo de 2015

Cadena perpetua a 69 islamistas por el incendio de la iglesia de Kerdasa 29052015

Cadena perpetua a 69 islamistas por el incendio de la iglesia de Kerdasa

Es la primera vez que un edificio cristiano es tratado como edificio religioso “no de segunda clase”. Condenados a 10 años también 2 menores de edad por haber participado al incendio, sucedido entre el 14 y el 15 de agosto de 2013. Después de la deposición de Morsi y la disolución de los encuentros de los Hermanos musulmanes fueron quemadas unas 60 iglesias, escuelas y casas de cristianos. La independencia de la magistratura y el deseo de olvidar de la población.
El Cairo (AsiaNews)- Un tribunal egipcio condenó a 69 islamistas a cadena perpetua por haber incendiado la iglesia copta de la Virgen María en Kerdasa en el año 2013. Dos menores de edad fueron condenados a 10 años de cárcel por el mismo crimen. Para el vocero de la Iglesia católica en Egipto, el p. Rafic Greiche, “es la primera vez que se conmina una sentencia” por haber destruido un edificio cristiano y un signo que “los cristianos no son de segunda clase” en una sociedad al 90% musulmana.
El incendio de la iglesia de Kerdasa, en los suburbios del Cairo, a poca distancia de las pirámides, sucedió durante la noche entre el 14 y 15 de agosto de 2013. El área está muy poblada y es muy pobre, con innumerables grupos de islamistas. Las violencias en Kerdasa y en todo Egipto explotaron después de la deposición del presidente Morsi (3 julio) y las manifestaciones de los Hermanos Musulmanes en Nahda Square y Rabaa el-Adaweya (14 agosto). Unas 60 iglesias, instituciones cristianas, casas y negocios de cristianos fueron tomados de asalto; 13 policías fueron asesinados, junto a decenas de islamistas.
El juez Mohammed Nagi Shebata, que pronunció la sentencia, en febrero pasado condenó a muerte a 183 islamistas por haber asesinado a 13 policías en Kerdasa.
“Esta-comenta el p. Greiche-es la primera vez que se con mina una sentencia sólo por el incendio de una iglesia. Otras veces se emitieron condenas por las iglesias quemadas, pero junto a otros crímenes. Esta vez la condena fue hecha sólo por haber quemado una iglesia”.
“Tal veredicto-agrega-es importante porque hace ver que los cristianos no son ciudadanos de segunda clase y que las iglesias no son edificios de segunda clase, sino que tienen la dignidad de todos los otros edificios sagrados; que la Iglesia es una institución que hay que respetar como a todas las otras. Es también un signo de independencia de la magistratura, de la libertad de los jueces frente a la opinión pública, un signo que no están politizados”.
Los medios egipcios no parecen dar mucha importancia al veredicto: la noticia está publicada en las páginas de crónica local y en breve y los talk show televisivos no han mencionado nada el hecho.
En estos días los medios-explica el p. Greiche-están interesados por la visita del presidente al-Sisi a Chipre y a España. Otro motivo es que la gente quiere olvidar las terribles violencias y aquellos días de terror”.
10418479_764479520337815_2670852033620831001_n