San Cayetano Catanoso, presbítero y fundador
fecha: 4 de abril
n.: 1879 - †: 1963 - país: Italia
canonización: B: Juan Pablo II 4 may 1997 - C: Benedicto XVI 23 oct 2005
hagiografía: Vaticano
n.: 1879 - †: 1963 - país: Italia
canonización: B: Juan Pablo II 4 may 1997 - C: Benedicto XVI 23 oct 2005
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Reggio Calabria, en Italia, san
Cayetano Catanoso, presbítero, que instituyó la Congregación de Hermanas
Verónicas de la Santa Faz, para alivio de los pobres y abandonados.

Nació en Chorio di San Lorenzo,
archidiócesis de Reggio Calabria, en una familia de agricultores profundamente
cristianos, el 14 de febrero de 1879. Ese mismo día fue bautizado, y en 1882
recibió el sacramento de la Confirmación.
A los diez años sintió la vocación al
sacerdocio y entró en el seminario arzobispal de Reggio. Fue ordenado sacerdote
el 20 de septiembre de 1902. Durante dos años fue prefecto de disciplina en el
seminario. Luego, en 1904, fue nombrado párroco en una aldea, donde reinaba la
pobreza, el analfabetismo, la ignorancia religiosa. Allí compartió las
privaciones y sufrimientos de la gente. Fue celoso en el anuncio de la palabra
de Dios y en la enseñanza de la doctrina cristiana, edificante en la
celebración de los misterios divinos, asiduo en el ministerio de la Confesión,
generoso con las familias necesitadas, y solícito con los enfermos. Para los
jóvenes que no podían frecuentar las escuelas públicas abrió una escuela
vespertina gratuita, en la que él era el maestro.
Colaboraba con los párrocos de las aldeas
vecinas en la predicación y en la administración del sacramento de la
Penitencia. Era muy devoto de la santa faz de Cristo y difundió con celo esa
devoción entre el pueblo, implicando a sacerdotes y laicos en el apostolado de
la reparación por los pecados, especialmente de la blasfemia y la profanación
de las fiestas religiosas. Con feliz intuición, unió esta devoción a la piedad
eucarística: el rostro real de Cristo lo encontramos en la Eucaristía, donde se
oculta bajo el blanco velo de la Hostia. En 1918 fundó la Pía unión de la Santa
Faz.
Para ayudar a los jóvenes que querían ser
sacerdotes pero no tenían recursos, instituyó la «Obra de los clérigos pobres».
Desde 1921 hasta 1940 fue párroco, en la ciudad de Reggio, de la iglesia de
Santa María de la Purificación. Allí desempeñó una actividad aún más intensa y
más amplia. Se dedicaba en especial a la catequesis, las misiones populares, el
ministerio de la Confesión, la asistencia a los pobres, a los enfermos y a los
perseguidos por asociaciones criminales. Fomentaba con empeño el culto a la
Eucaristía y promovía las vocaciones sacerdotales. Además, fue director
espiritual en el seminario arzobispal, capellán de hospitales, confesor en
casas religiosas y en cárceles, y canónigo penitenciario de la catedral.
En 1934 fundó las religiosas Verónicas de
la Santa Faz, para propagar la devoción que constituía el fulcro de su
espiritualidad y para ayudar a los sacerdotes más necesitados en las parroquias
más perdidas y abandonadas. En 1953 la congregación recibió la aprobación
canónica. La misa, celebrada diariamente, y la adoración frecuente del
santísimo Sacramento, fueron el alma de su sacerdocio y el apoyo de su
apostolado. Cultivó una devoción filial a la Virgen María, que irradió a sus
religiosas y al pueblo fiel. Desde niño aprendió a rezar el rosario todos los
días y lo siguió haciendo hasta su muerte. Practicó el sacrificio, la
mortificación y la penitencia. Aceptó con paciencia las enfermedades y la
ceguera que lo afligió en la última etapa de su vida. En 1929 se había ofrecido
como víctima al Corazón de Cristo, anhelando completar en su carne lo que
faltaba a los padecimientos de Cristo en favor de su cuerpo, que es la Iglesia.
Se preparó con gran serenidad al encuentro definitivo con el Señor, que tuvo
lugar el 4 de abril de 1963, en Reggio, en la casa madre de la congregación que
había fundado. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 4 de mayo de 1987 y
canonizado por SS Benedicto XVI el 23 de octubre de 2005 en Plaza de San Pedro.
fuente: Vaticano
accedida 1331 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_1110