Beato Hilario Januszewski, presbítero y mártir
fecha: 25 de marzo
n.: 1907 - †: 1945 - país: Alemania
otras formas del nombre: Pawel Januszewski
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: Carmelitas
n.: 1907 - †: 1945 - país: Alemania
otras formas del nombre: Pawel Januszewski
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: Carmelitas
En el campo de concentración de Dachau,
cercano a Munich, de Baviera, en Alemania, beato Hilario Januszewski,
presbítero de la Orden de los Carmelitas Descalzos y mártir, que en tiempo de
guerra, por confesar a Cristo fue deportado desde Polonia a esta cárcel, y
habiéndose contagiado del tifus por asistir a los enfermos, falleció dejando un
hermoso testimonio de fe y caridad.
Ver más información en:

El P. Hilario Januszewski nació el 11 de
junio de 1907 en Krajenki (Polonia) y se le dio el nombre de Pawel. Fue educado
cristianamente por sus padres Martin y Marianne. Después de frecuentar el
colegio de Greblin (donde su familia residía desde 1915), continuó sus estudios
en el Instituto de Suchary que abandonó más tarde por problemas económicos
familiares. Después de un tiempo la familia se trasladó a Cracovia, donde pudo
hacer algunos estudios. En 1927 entró en la Orden Carmelita y emitió la
profesión simple al año siguiente, luego del noviciado en Leopoli. Al finalizar
sus estudios en Cracovia, fue enviado al Colegio Internacional San Alberto en
Roma. Fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1934. Habiendo obtenido el
lectorado en teología y el premio destinado a los mejores estudiantes de la
Academia Romana de Santo Tomás, en el 1935 regresó a Polonia destinado al
convento de Cracovia.
Apenas vuelto a Polonia fue nombrado
profesor de Teología Dogmática y de Historia de la Iglesia en el estudiantado
de la Provincia Polaca en Cracovia. En 1939, el P. Eliseo Sánchez-Paredes
Arriaza, Provincial, lo nombró prior de la comunidad. En aquel tiempo, desde
hacía pocas semanas, Polonia estaba ocupada por los alemanes. Un año después,
los invasores decretaron el arresto de numerosos religiosos y sacerdotes, e
incluso en septiembre de 1940 fueron deportados por la Gestapo cuatro
religiosos del Carmelo de Cracovia. En el mes de diciembre, al ser arrestado de
nuevo algunos religiosos, el P. Hilario pidió tomar el lugar de uno de los
religiosos más ancianos y enfermos.
Desde aquel día comenzó su calvario. Fue
enviado a la prisión de Montelupi (Cracovia), en el campo de concentración de
Dachau. Allí fue ejemplo de vida de oración, animando a los otros y sembrando
la confianza en un mañana mejor. Junto a otros Carmelitas, entre los cuales
estaba el beato Tito
Brandsma, se reunía a menudo para orar.
Mientras, en el campo de concentración, en
la barraca 25, se extendía el tifus. Para asistir a los enfermos se presentaron
a las autoridades del campo 32 sacerdotes. Un par de días después se asoció
espontáneamente el P. Hilario Januszewski. Su apostolado duró 21 días, porque
infestado del tifus moría el 25 de marzo de 1945, pocos antes de la liberación
del campo de concentración. Su cuerpo fue quemado en el crematorio campestre de
Dachau.
El P. Hilario Januszewski fue beatificado
el 13 de junio de 1999 por Juan Pablo II durante su viaje apostólico en Varsovia
(Polonia). En la misma ocasión el Papa ha beatificado 108 mártires polacos de
la segunda guerra mundial, víctimas de la persecución nazista.
fuente: Carmelitas
accedida 825 veces
ingreso o última modificación relevante: 24-3-2013
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1006
No hay comentarios:
Publicar un comentario