|
AFRICA/SUDAN DEL SUR - Urge la formación del gobierno de
unidad nacional para hacer frente a la emergencia alimenticia
|
|
|
|
Juba (Agencia Fides) - “Si no fuera por la trágica
situación, se podría decir que estamos ante una farsa”, dicen a la Agencia
Fides fuentes locales desde Juba, capital de Sudán del Sur, donde todavía
se está a la espera de la llegada el primer vicepresidente, el ex líder
rebelde Riek Machar. Su toma de posesión debería allanar el camino para la
formación de un gobierno de unidad nacional previsto en el acuerdo de paz
del mes de agosto de 2015.
“Los medios locales esta mañana han publicado noticias que señalan 'hay una
probabilidad' de que Machar llegue hoy a Juba”. Pero hace semanas, o
incluso meses, que se habla de “rumores y noticias de este tipo” dicen
nuestras fuentes, que por razones de seguridad han pedido mantener el
anonimato.
“Las dos partes representadas respectivamente por el presidente Salva Kiir
y por Riek Machar, encuentran grandes dificultades para ponerse de acuerdo
porque piensan sólo en términos militares. De hecho, el retraso de la
llegada de Machar a Juba está vinculado al número de soldados que le son
leales y que quiere llevar a la capital para garantizar su seguridad y al
tipo de armas con las que serán equipados” dicen nuestras fuentes.
“La población sufre esta mentalidad que condujo a la catástrofe de la
guerra civil, que estalló en diciembre de 2013, cuando Machar, que en aquel
entonces era el vice de Kiir, fue acusado por este último de haber
intentado derrocarlo con un golpe militar. Como dice uno de los periodistas
más famosos de Sudán del Sur, Alfred Taban, la gente espera la llegada de
Machar y la consiguiente formación de un gobierno de unidad nacional,
porque esperan que así bajen los precios de los artículos de primera
necesidad. La comunidad internacional de hecho, ha vinculado la concesión
de ayudas a Sudán del Sur con la formación del ejecutivo de unidad
nacional”.
“La economía está colapsando y Sudán del Sur se encuentra en una situación
de emergencia alimenticia” recuerdan las fuentes de Fides. “Por ello es
urgente la formación de un gobierno de unidad nacional para hacer frente a
la emergencia, aunque hay poco con lo que eludirse, ya que estará
constituido por los mismos líderes que han llevado Sudán del Sur al
desastre” concluyen nuestras fuentes (L.M.) (Agencia Fides 20/4/2016)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AFRICA/CONGO RD - Insurrección de policías por el asesinato
de un compañero queman 139 viviendas
|
|
|
|
Kinshasa (Agencia Fides) - Una insurrección de policías por
el asesinato de un compañero ha causado el incendio de 139 viviendas el
pasado fin de semana en la zona de Mombeleke en Sankuru, Kasai oriental, en
la República Democrática del Congo. El policía había sido asesinado por los
habitantes del pueblo de Asanga Kianga, que se habían opuesto a la
detención de un joven acusado de herir gravemente a su hermano. La
situación sigue siendo tensa y los habitantes se han refugiado en el
bosque. Las autoridades locales han enviado a los militares para tratar de
imponer la calma a los policías. Otros incidentes entre la población y la
policía ocurrieron también el 18 de abril en Kanina, un pueblo a 12 km de
Kolwezi (Katanga, en el sur de la RDC). Los enfrentamientos estallaron
cuando la policía intervino para recuperar los cuerpos de dos personas
asesinadas en un distrito de la ciudad (L.M.) (Agencia Fides 20/4/2016)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/INDIA - Mil jóvenes indios viajarán a la JMJ en
Cracovia
|
|
|
|
Nueva Delhi (Agencia Fides) - Serán más de mil los jóvenes
indios que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Cracovia,
Polonia, donde se espera la asistencia de unos dos millones de jóvenes de
todo el mundo. Lo ha comunicado la Conferencia Episcopal de la India
(CBCI), informando de que el Gobierno polaco ha decidido emitir el visado
gratuitamente para los participantes de la India que lo soliciten. Las
inscripciones terminarán a finales de junio y el “Catholic Indian Youth
Movement” coordinará las inscripciones de los jóvenes de la India. Según la
información de la Agencia Fides, el obispo Henry D'Souza de Bellary guiará
la delegación de la India en Polonia.
En una reciente conferencia de presentación, el Nuncio Apostólico en India,
el arzobispo Salvatore Pennacchio, ha descrito las Jornadas Mundiales de la
Juventud como “un diálogo fecundo entre los jóvenes y la iglesia”. Cracovia
- ha explicado – ha sido escogida como sede del encuentro porque está
relacionada con dos grandes promotores de la Divina Misericordia: sor
Faustina Kowalska y Juan Pablo II. Durante su estancia en Polonia, el Papa
Francisco visitará el Santuario de la Divina Misericordia y la Capilla de
Sor Faustina.
Los participantes de 175 países se reunirán entorno al Papa Francisco del
26 al 31 de julio. El tema escogido es “Bienaventurados los
misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”, en
sintonía con el Año de la Misericordia celebrado en toda la iglesia. (PA)
(Agencia Fides 20/4/2016)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/NEPAL - A un año del terremoto, Cáritas trabaja para
garantizar un futuro para las familias afectadas
|
|
|
|
Katmandú (Agencia Fides) - Un año después del terremoto
que el 25 de abril de 2015 devastó Nepal, seguido de otro el 12 de mayo de
intensidad igualmente fuerte, aproximadamente 2,8 millones de personas (más
del 10% de la población) aún necesitan ayuda humanitaria, afirman las
Naciones Unidas. Las víctimas del terremoto fueron casi 9000, y los heridos
22 mil, 500 mil viviendas quedaron destruidas y muchas infraestructuras
dañadas..
Nepal es una república federal desde 2008, después de la monarquía y de
diez años de guerra civil que terminó en 2006. La Constitución fue aprobada
hace sólo siete meses, y el 25% de la población vive por debajo del umbral
de la pobreza.
Numerosas asociaciones que trabajan desde hace algún tiempo en Nepal,
algunas de carácter internacional, como Cáritas, y otras locales son las
protagonistas de la reconstrucción.
Cáritas Nepal, gracias al apoyo de la red de Caritas Internationalis, ha
invertido 36,4 millones de euros durante los últimos tres años para ayudar
a los supervivientes del terremoto, centrándose en proporcionar viviendas
de buena calidad. En el último año Cáritas ha ayudado a más de 1,2 millones
de personas en Nepal y en el período inmediatamente posterior al terremoto,
distribuyó ayudas de emergencia a más de 70.000 hogares, con un total de
700 mil personas, trabajando en 15 distritos afectados. Cáritas ha
subvencionado la reparación de casi 400 escuelas, ha concedido subvenciones
para ayudar a las personas a reiniciar sus actividades, ha proporcionado
asistencia médica.
P. Silas Bogati, director ejecutivo de Cáritas Nepal, observa en una nota
recibida por la Agencia Fides: “Reaccionamos rápidamente a la catástrofe.
Ahora ayudamos a moldear el futuro junto con nuestros hermanos y hermanas
en Nepal. Construimos viviendas antisísmicas para que la gente se sienta
segura, ayudamos a los niños a ir a la escuela, proporcionamos a las
familias agua y semillas, para que puedan restablecer unas condiciones de
vida dignas”. En el aniversario del terremoto, Cáritas celebrará un evento de
tres días en Katmandú del 25 al 28 de abril, en el que examinará los retos
y estrategias para el futuro, con la participación del Presidente de
Cáritas Internationalis, el Card. Luis Antonio Tagle. (PA) (Agencia Fides
20/4/2016)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/TIERRA SANTA - Los trabajadores de las escuelas
cristianas en las calles para pedir la reforma del sistema de seguridad
social palestino
|
|
|
|
Ramallah (Agencia Fides) – Los trabajadores de las escuelas
cristianas también han participado en la manifestación pública con la que
miles de palestinos han pedido una nueva reforma de la seguridad social y
expresado su desacuerdo con el decreto de ley que rige actualmente el
sistema de seguridad social y de pensiones en Palestina. El plantón,
organizado por diferentes sindicatos, se llevó a cabo ayer en frente del
Consejo de Ministros, en Ramallah. Los manifestantes pidieron que se pague
el sueldo extra previsto para los 350 mil trabajadores del sector privado,
y el establecimiento de un subsidio mínimo de desempleo en favor de de 400
mil parados.
El sistema de seguridad social por el momento no cubre ni a los parados, ni
a las amas de casa, ni a la mayor parte de las personas ancianas. La
delegación de los trabajadores de las escuelas cristianas que salió a la
calle - refieren fuentes árabes como la agencia abouna.org - estuvo
acompañada por representantes de la Secretaría de las instituciones
educativas cristianas en Palestina, y por el padre Faisal Hjiazin, director
del Patriarcado Latino de Jerusalén en Israel y Palestina. (GV) (Agencia
Fides 20/4/2016).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIA/TURQUIA - Exposición de “postales misioneras antiguas”
provenientes de Anatolia
|
|
|
|
Estanbul (Agencia Fides) – Una exposición de tarjetas
postales ha sido inaugurada en los últimos días en el palacio-fortaleza
Tophane-i-Amire, con el patrocinio del Ministerio turco de Asuntos
Exteriores, y ofrece un testimonio histórico indirecto de la actividad
apostólica llevada a cabo, a pesar de mil dificultades, por los misioneros
cristianos en los territorios de Anatolia bajo el Imperio otomano.
La exposición muestra las tarjetas postales que pertenecen a Orlando Carlo
Calumeno, el mayor coleccionista privado de postales antiguas de Anatolia,
y la mayor parte del material expuesto está conectado a la actividad
misionera que se llevaron a cabo por aquel entonces en el territorio de
Turquía los miembros de congregaciones y órdenes religiosas cristianas.
Los misioneros, en su mayoría franceses, ingleses e italianos - ha
explicado Calumeno en la inauguración de la exposición – imprimían las
tarjetas postales y las distribuían en Europa como una forma para agradecer
a los benefactores y encontrar nuevas donaciones en favor de la obra
apostólica del anuncio del Evangelio. Se trataba de tarjetas postales que
no eran turísticas, sino que tenían la evidente intención de ofrecer a los
habitantes de sus países de origen herramientas sencillas para aprender
acerca de los mundos y realidades humanas, en aquel entonces distantes y
desconocidas para la gente del Viejo Continente. (GV) (Agencia Fides
20/4/2016).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMERICA/ECUADOR - Un misionero: “ necesitan nuestro apoyo y
nuestra oración”
|
|
|
|
Esmeraldas (Agencia Fides) – Don Luis Fernando Criado Reca,
sacerdote diocesano español de Jaén, es misionero en Ecuador desde hace 12
años y actualmente está de párroco en la zona septentrional de la provincia
de Esmeraldas, en la frontera con Colombia. Se trata de una zona marginada
y muy pobre, en la que viven principalmente personas de origen
afroamericana, que en gran parte viven por debajo del umbral de pobreza. La
Agencia Fides ha recibido su testimonio sobre el terremoto que ha
desbastado Ecuador y que ha tenido su epicentro en esta zona.
“El sábado pasado, dieciséis de abril, momentos antes de iniciar la
celebración de la misa en la comunidad de Lagarto, sufrimos un fuerte
terremoto que nos dejó a oscuras y nos sacó de la iglesia a todos mientras
la tierra seguía temblando y temblando. Pasado el susto regresamos al
templo y, a la luz de las velas, celebramos la acción de gracias al Señor,
entre otras cosas, porque estábamos vivos. Después fue una noche larga y
oscura en la que fuimos enterándonos de las consecuencias del terrible
temblor.
El sur de la provincia de Esmeraldas y en particular la provincia de
Manabí, se ha visto muy afectada por el terremoto. Ciudades como
Portoviejo, Manta, Canoa, Pedernales, etc, están destruidas. Después del
terremoto el país se ha movilizado y la solidaridad no se detiene. Los
voluntarios provenientes de cada rincón del país están trabajando en la
recogida de agua, mantas y alimentos no perecederos.
Estas comunidades asoladas necesitan nuestro apoyo desde las necesidades
más básicas hasta nuestra oración, pidiendo al Señor de la vida que les dé
la fortaleza para afrontar con serenidad el desastre, que su fe no decaiga
y sepan levantarse con ánimo para seguir adelante”.
El país está en un estado de emergencia nacional. El número de víctimas,
según datos del gobierno, ha aumentado hasta alcanzar las 507, mientras que
el Ministerio de Defensa estima que los desaparecidos son 231. Según otros
testimonios recibidos en la Agencia Fides, no se pueden obtener cifras
exactas porque aún hay pueblos de la frontera con Colombia donde no se
puede llegar, porque las carreteras están completamente destruidas, y poder
saber como les ha afectado la tragedia. (CE) (Agencia Fides, 20/04/2016)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMERICA/CHILE - “La cuestión Mapuche es un problema
político” dice Mons. Chomali después de los incendios a las iglesias
|
|
|
|
Concepción (Agencia Fides) – El arzobispo de Concepción, Su
Exc. Mons. Fernando Chomali, que ha trabajado durante años con el pueblo
Mapuche, al ser entrevistado por la prensa local tras los incendios a las
iglesias que se han producido en los últimos tiempos (véase Fides
13/04/2016) reivindicados por auto-proclamados defensores de la causa
Mapuche, cree que el Gobierno, las policías, la fiscalía y los jueces
“están muy informados sobre los fenómenos puntuales que van ocurriendo,
pero les falta reconocer que este es un tema político que requiere una
definición de Estado sobre el trato hacia el pueblo mapuche”.
Mons. Chomali señala que “la falta de trabajo, la educación deficiente y
los problemas de la tierra no resueltos” son las dificultades de fondo.
“Hay un malestar generalizado en la zona por la precaria situación de sus
habitantes” subraya el arzobispo, reiterando que "reconstruir la
confianza, la justicia hacia el pueblo mapuche y la paz es un asunto que
tomará más tiempo y que requiere de políticas de Estado concretas y
visibles lo antes posible”. (CE) (Agencia Fides, 18/04/2016)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMERICA/ESTADOS UNIDOS - Siguen las manifestaciones para
apoyar la reforma migratoria
|
|
|
|
El Paso (Agencia Fides) – El 18 de abril, la Corte Suprema
de los Estados Unidos escuchará la presentación de las iniciativas
propuestas por el Presidente Obama, por el Deferred Action for Childhood
Arrivals (DACA) y por el Deferred Action for Parents of Americans and
Lawful Permanent Residents (DAPA) con respecto al problema de la
inmigración en el país. En concomitancia con este evento, decenas de
familias de El Paso y del sur de New Mexico se riunirán ante la Federal
Court House de El Paso para manifestar su apoyo a la acción del Presidente.
La “Red de Frontera por los Derechos Humanos”, junto a los miembros del
DAPA y del DACA, con esta manifestación pacífica quiere enviar un mensaje
fuerte en defensa de las iniciativas en materia de inmigración y solicitar
a los jueces de la Corte Suprema y a los demás líderes políticos para que
lleguen a una solución definitiva.
La nota enviada a la Agencia Fides desde la “Red de Frontera por los
Derechos Humanos” afirma: “necesitamos una reforma migratoria integral que
proporcione un recorrido de ciudadanía para los 11 millones de familias
indocumentadas que ya viven y trabajan en los EE.UU.” (véase Fides
8/02/2016). (CE) (Agencia Fides, 18/04/2016)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario