Beato Jacobo Duckett, mártir
fecha: 19 de abril
†: 1602 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
†: 1602 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Londres, en Inglaterra, beato Jacobo
Duckett, mártir, el cual, casado y librero de oficio, por vender libros
católicos fue denunciado y encerrado durante nueve años en la cárcel, y
después, en tiempo de la reina Isabel I, fue finalmente ahorcado en Tyburn
junto con quien le había denunciado, al que logró convertir a la fe católica
antes de ser ajusticiados.
Ver más información en:
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)
Mártires de la persecución en Inglaterra (1535 - 1681)

La vida del beato Jaime Ducket es
particularmente interesante, ya que casi todas las sentencias de prisión
pronunciadas contra él, así como la condena a muerte, se debieron a sus
esfuerzos por propagar la fe mediante la prensa católica. Había nacido en
Gilfortriggs, en Westmorland. En Londres aprendió el oficio de impresor. El estudio
de un libro, llamado «El firme fundamento de la Religión Católica», le hizo
dudar de la verdad del protestantismo, en el que había sido educado, y desde
entonces dejó de asistir a los oficios protestantes. El pastor de la iglesia de
San Edmundo le mandó llamar; Jaime le confesó francamente que no pensaba volver
a una iglesia protestante hasta que se le diesen argumentos más convincentes en
favor del protestantismo. Por ello, fue condenado a dos años de prisión, uno en
Bridewell y otro en Compter. Gracias a la intervención del impresor con el que
trabajaba, Jaime fue puesto en libertad; pero a causa de la sentencia, su
patrón juzgó más prudente despedirle.
Jaime recurrió entonces a un anciano
sacerdote, llamado Weekes, para que le instruyese. Por el momento, el sacerdote
se hallaba preso en Gatehouse; pero dos meses más tarde, quedó libre y, lo
primero que hizo fue instruir a Jaime en el catolicismo. La vida de Jaime fue
realmente ejemplar. Se casó con una viuda católica, a la que quiso mucho. Su
hijo, que fue más tarde superior de los Cartujos de Newport, escribió un relato
del juicio y la muerte del beato. Jaime se dedicó a la venta de libros, «tanto
para consuelo e instrucción de los católicos, como para que pudiesen ayudar a
otras almas». Ese trabajo era tan peligroso en aquella época, que de sus doce
años de matrimonio, Jaime pasó nueve en la prisión, en diversas ciudades de
Inglaterra. La última vez fue denunciado por un tal Pedro Bullock, quien había
empastado varios libros para el beato y creyó que, delatándole, lograría
conseguir una conmutación de la pena de muerte que había merecido por otro
delito. Era falso que Jaime hubiese publicado las «Súplicas de la Reina» del P.
Southwell, pero el beato confesó que poseía otros libros católicos.
El jurado se rehusó al principio a
condenarle por el testimonio de un solo testigo, pero el supremo magistrado,
Popham, pidió al jurado que reflexionase sobre su veredicto. Bastó un breve
receso para cambiar la sentencia; el jurado declaró al beato Jaime culpable de
felonía y le condenó a muerte. La esposa del beato fue a visitarle a la prisión
llorando sin consuelo. Jaime le dijo: «Si me hubiesen nombrado secretario o tesorero
de la reina, no llorarías. Pues ahora que voy a estar cerca del trono del Rey
de reyes no debe haber lágrimas. Desde arriba podré hacerte todavía más bien,
con tal de que sigas sirviendo a Dios en la unidad de su Iglesia ... Yo
considero como un gran favor de Dios morir entre ladrones como mi Maestro y
Señor». El beato perdonó de todo corazón a su delator, quien fue ejecutado
junto con él, a pesar de su traición. Ambos fueron conducidos a Tybrun en el
mismo carro. La esposa del beato le dio un poco de vino en Holborn Bars. Jaime
repitió una vez más a Bullock que le perdonaba, le exhortó a morir en la
Iglesia católica y le dio un beso cuando les echaron la cuerda al cuello.
Ver Challoner, Memoires of Missionary Priests, pp. 261-264; Pollen, Acts of
the English Martyrs (1891), pp. 238-248; publicaciones de la Catholic Record
Society, vol. V, pp. 390-391; y M. M. Merrick, James Ducket (1947).
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedida 960 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1298
No hay comentarios:
Publicar un comentario