San Jorge de Antioquía, obispo y confesor
fecha: 19 de abril
†: 818 - país: Turquía
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
†: 818 - país: Turquía
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
En Antioquía de Pisidia, san Jorge,
obispo, que murió en el destierro por defender el culto de las santas imágenes.

Hemos recibido escasas noticias de este
santo, de tal modo que ni siquiera con la autorizada Bibliotheca Sanctorum es
posible ayudarse a elaborar una completa presentación hagiográfica de este
homónimo del gran San Jorge, mártir.
El Jorge de hoy fue obispo de Antioquía de
Pisidia y en el 787 tomó parte, suscribiendo las actas, del segundo concilio de
Nicea, que restableció el culto de los sagrados íconos. En el 815 el emperador
León V el Armenio intentó abolir el culto a las imágenes, al menos en Oriente,
pero el santo obispo antioqueno rechazó firmemente seguir sus órdenes, y fue
por ello condenado al exilio. Bien pronto murió, y la heroicidad demostrada en
la defensa de la fe le ameritó la aureola de la santidad. Los sinaxarios
bizantinos colocan su fiesta entre los días 18 y 20 de abril.
Traducido de una noticia de Fabio Arduino.
fuente: Santi e Beati
accedida 496 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace:http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1293
San Geroldo, eremita
fecha: 19 de abril
n.: c. 900 - †: c. 978 - país: Austria
canonización: culto local
n.: c. 900 - †: c. 978 - país: Austria
canonización: culto local
En Friesen, lugar de
los Alpes de Baviera, san Geroldo, eremita, de quien se cuenta que llevó una
vida de penitencia en la región de Vorarlberg.
Leyenda de san
Geroldo
![]() |
![]() |
|
San Geroldo está
dejando su ducado de Sajonia, camina con un burro, vestido con sayo de
ermitaño.
|
Llegado a Bregenz
el burro se empaca, el ángel se le aparece a San Geroldo y le insta a seguir
adelante.
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
Aquí el burro se
aplasta al suelo y no quiere continuar. San Geroldo reconoce el lugar elegido
por Dios.
|
San Geroldo
comienza a construir en este desierto áspero e inhóspito la vivienda.
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
Un oso salvaje le
pide que le ayude. San Geroldo con un palo aleja los perros de caza. En
agradecimiento, el oso le ayuda a construir la celda.
|
El conde Otto von
Jagdberg, que oyó hablar de él, visita a san Geroldo con su esposa Benedicta,
y le dona un gran territorio.
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
San Geroldo
conforta las almas con su predicación, y con alimentos y bebidas el cuerpo de
los que lo visotan, y cura a los que sufren.
|
San Geroldo es
visitado por sus dos hijos, a quienes insta al desprecio del mundo, y a dejar
el pecado para siempre.
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
A San Geroldo y a
sus dos hijos se les confía un territorio en Einsiedeln, y el monasterio de
Nuestra Señora.
|
San Geroldo murió
aquí en beatitud, y es sepultado en la tierra por sus hijos con devoción y
lágrimas.
|
Este
hermoso «comic» en grabados policromados de hacia, posiblemente, el 1400 o poco
más, expone a grandes trazos lo poco que se conoce sobre el santo. Tomado de la
página promocional del monasterio de «Propstei St. Gerold», en
St. Gerold, Austria, como lugar de retiro y recogimiento.
accedida 583 veces
ingreso o última
modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de
santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta
ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y
servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta
hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1294










No hay comentarios:
Publicar un comentario