AFRICA/NIGERIA - “Una masacre anunciada; ¿Dónde están las
fuerzas de seguridad?”, se pregunta el obispo de Nsukka después de la
matanza del 25 de abril
|
|
Abuja (Agencia Fides) - “El aspecto más doloroso de la
matanza de Nimbus es que había sido anunciada, prevista y ejecutado sin
inhibiciones, a plena luz del día” afirma Su Exc. Mons. Godfrey Igwebuike
Onah, obispo de Nsukka, en el Estado de Enugu, al sureste de Nigeria, en
una declaración al día siguiente de la matanza de al menos veinte personas
que tuvo lugar en las primeras horas del 25 de abril en la localidad de
Nimbus en Uzo-Uwani Local Government Area.
“¿Otra vez?” Es la pregunta que el Obispo, en el documento enviado a la
Agencia Fides, plantea señalando que “se oyen historias similares en los
últimos tiempos en diferentes partes del país, incluyendo Abbi, otra
comunidad de nuestra diócesis, que también está en Uzo-Uwani Local
Government Area”.
El obispo denuncia las deficiencias de las fuerzas de seguridad que habrían
facilitado a los atacantes el poder cometer estos actos: “parece que el
gobierno estatal había hecho intentos para garantizar la seguridad en la
zona antes del episodio. Pero lo que aquellos que han perdido a sus seres
queridos (especialmente los niños que ahora se enfrentan a un futuro
incierto, debido a que sus padres han sido asesinados sin sentido) y lo que
todos quieren saber es por qué las fuerzas de seguridad han realizado una “retirada
táctica” justo antes del ataque y por qué, cuando han vuelto a la escena de
la matanza, no han realizado ningún intento para perseguir y detener a los
autores”.
La matanza se ha atribuido a los pastores Fulani: un grupo de ellos habría
atacado el 28 de abril, en otro lugar de Nigeria, en el Estado de Edo, el
automóvil del cardenal John Onaiyekan, Arzobispo de Abuja. Segun Mons. Onah
los atacantes, además de matar indiscriminadamente a los habitantes de
Nimbus, se han dirigido en particular a las casas de los sacerdotes
cristianos, tanto la del pastor protestante (que fue quemada) como la del
párroco católico. En este último caso, no la han quemado sólo por falta de
líquido inflamable.
El obispo señala las preocupaciones de la población local que se pregunta
si el grupo que cometió esas atrocidades se limita a pastores Fulani, o “si
es Boko Haram en realidad que el lugar de haberse debilitado, como pretende
afirmar el gobierno de Abuja, lo que han hecho en realidad es simplemente
trasladarse desde el noreste al sureste”. (L.M.) (Agencia Fides 2/5/2016)
|
|
|
|
|
AFRICA/NIGERIA - ¿Boko Haram se está moviendo hacia el sur
siguiendo el movimiento de los pastores Fulani?
|
|
Abuja (Agencia Fides) - “El cambio climático está empujando
a los ganaderos Fulani del norte de Nigeria hacia el sur, pero en este
movimiento de población se teme que se hayan escondidos los combatientes de
Boko Haram que huyen de las mismas áreas por las operaciones del ejercito”,
dice a la Agencia Fides el p. Patrick Tor Alumuku, director de comunicación
social de la Archidiócesis de Abuja.
“El tema de los pastores Fulani es un asunto muy serio”, dice el p. Patrick
después del asalto al pueblo de Nimbus (en el Estado de Enugu) el 25 de
Abril, con la muerte de al menos 20 personas, y el ataque al coche del
Card. John Onaiyekan, Arzobispo de Abuja, perpetrado el 28 de abril, en el
estado de Edo.
“Ambos lugares están a más de 200 km de distancia el uno del otro, pero
están en el sureste de Nigeria”, comenta el p. Patrick, indicando la
extensión de la inestabilidad asociada al movimiento de los Fulani.
“El Sahara está avanzando en el norte de Nigeria, y este año ha sido
particularmente difícil para los pastores Fulani que están descendiendo con
decenas de miles de cabezas de ganado hacia el sur en busca de agua y
pastos”, dice el sacerdote. “Esto está alimentando las tensiones con los
agricultores en las zonas centrales y del sur del país. Los Fulani están
armados para proteger sus rebaños del robo de ganado. Pero las matanzas que
se les atribuye en los últimos tiempos en el sur de Nigeria parecen ser
trabajo de otros grupos que se esconden detrás de este movimiento de masas
de los pastores”. “Cada vez son más los nigerianos que indican que las
matanzas son cometidas por miembros de Boko Haram, que están moviéndose
hacia el sur de Nigeria”, concluye el sacerdote. (L.M.) (Agencia Fides
2/5/2016)
|
|
|
|
|
ASIA/PAKISTAN - Pastoral juvenil con las obras de
misericordia
|
|
Lahore (Agencia Fides) - “Los jóvenes necesitan verse
involucrados, experimentar la misericordia y dar misericordia. De este modo
el Jubileo tendrá sentido para ellos”: lo dice a la Agencia Fides el padre
Jahanzeb Iqbal, sacerdote de Lahore, párroco de St. Antony y Director del
Servicio de pastoral juvenil de la Archidiócesis. Con este espíritu y esta
certeza el p. Iqbal está promoviendo, durante todo el año jubilar, un
programa especial de iniciativas en las que “los jóvenes católicos
practican las obras de misericordia”. Por iniciativa del padre Iqbal, los
jóvenes frecuentemente van a los hospitales de los barrios más pobres para
visitar a las familias, participan en el servicio de la caridad, preparando
y distribuyendo alimentos a los marginados, mendigos, personas sin hogar de
la ciudad. “Vamos a celebrar la misa y a llevar alegría a las comunidades
marginadas, y los jóvenes se entretienen con los niños de las familias
desfavorecidas” explica a l a Agencia Fides el sacerdote. “Esto es un
gimnasio de misericordia que marca sus vidas y su experiencia y que hace
que la misericordia no sea una palabra abstracta, sino algo extremadamente
concreto: es la cercanía a cada ser humano que sufre”, continúa.
La juventud católica de Lahore que en conjunto son más de 50 mil,
provenientes de 26 parroquias de la Archidiócesis, han dado la bienvenida a
estas iniciativas con entusiasmo. El padre Iqbal también está organizando
el viaje que conducirá a una delegación de la juventud paquistaní a la JMJ
en Cracovia, un evento que los jóvenes esperan con gran entusiasmo.
“La prioridad para los jóvenes católicos de Pakistán es sin duda la
educación, especialmente la de cualificación, ya que, terminado el colegio,
muy pocos de ellos consiguen soportar los costes de la matrícula
universitaria, dada la imposibilidad económica de sus familias”, explica.
Además, dice para concluir, se trabaja para el diálogo y la paz, para
formar ciudadanos conscientes, preparados para construir lazos de armonía y
reconciliación en la sociedad, especialmente con los jóvenes musulmanes.
(PA) (Agencia Fides 2/5/2016)
|
|
|
|
|
ASIA/CAMBOYA - Formación para los niños sobre la
vulnerabilidad y la discriminación
|
|
Phnom Penh (Agencia Fides) - Se ha llevado a cabo
recientemente una sesión de formación y refuerzo de los estudiantes,
dedicada al tema del apoyo a los niños más vulnerables y discriminados, en
las escuelas de Oh Na Cham (centro KSO), en una comunidad agrícola, y de
Andoumg Thmor (centro KSR).
El promotor de la iniciativa es el personal de la onlus CCS en Camboya.
Las pizarras se han llenado con hojas de colores con las definiciones, en
lengua khmer, que cada estudiante ha considerado más apropiada para definir
los conceptos de vulnerabilidad y discriminación.
En esta jornada han participado un total de 71 personas: 39 estudiantes, 29
maestros y tres representantes de las autoridades locales de educación. Los
conceptos han sido examinados conjuntamente con los chicos y todos han sido
invitados a compartir con el resto del grupo su propia idea de la
vulnerabilidad y la discriminación. Los chicos se han centrado en particular
en dos cuestiones: cómo identificar a los niños vulnerables dentro de la
escuela, en base a cuales señales de malestar, y cómo ayudar de forma
concreta. (AP) (2/5/2016 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
ASIA/SIRIA - Los obispos católicos de Alepo: participamos en
la Pasión de Cristo, nuestros sufrimiento no serán en vano
|
|
Alepo (Agencia Fides) – “Somos hijos de la resurrección,
hijos de la esperanza, y creemos firmemente que este sufrimiento no será en
vano: siguiendo el ejemplo de los santos y mártires, los ponemos junto a la
pasión de Cristo, para que puedan convertirse en sufrimiento santificado y
santificante, por la paz en Siria y la salvación de nuestra ciudad”. Son
las palabras de los obispos católicos de Alepo, en un mensaje dirigido a
los fieles, para ofrecer consuelo y esperanza a los habitantes de la ciudad
siria mártir, que de nuevo se ve perturbada por el conflicto que ha vuelto
a resurgir después de unas semanas de tregua, tanto en los barrios
controlados por el gobierno como en aquellos donde se encuentran las
milicias rebeldes, con lanzamientos de artillería y bombardeos que también
han gorlpeado un hospital dirigido por Médicos sin fronteras.
En un mensaje enviado a la Agencia Fides, los obispos católicos de Alepo
lanzan un grito “a la conciencia de quienes diseñan y quienes ejecutan esta
guerra”, suplicando en voz alta: “¡Basta!” por “amor de Dios” y “por
misericordia de los hombres” por “el grito de la sangre de los niños y de
los mártires que se eleva a Dios” y “por las lágrimas de las madres en
duelo”.
En el delirio de muerte y violencia que envuelve a Alepo, los obispos
católicos expresan una mirada cristiana del sufrimiento de sus hermanos
desde los ojos de la fe y de todos los demás ciudadanos, lejos de las
intenciones de los usan el sufrimiento de los cristianos como instrumentos
para sus batallas ideológicas o como pretexto para movilizaciones y
campañas de clave político-cultural.
Los Obispos de Alepo invitan a todos a no dejarse “superar por la tristeza
y la desesperación”, y sugieren que precisamente en su misteriosa
participación en la pasión de Cristo, el sufrimiento de los cristianos de
Alepo tiene sentido para el mundo como algo que sucede en la historia del
misterio de la salvación anunciada por el Evangelio. “Esto” refieren los
obispos en su declaración “es el significado más importante de nuestra
permanencia en Alepo”. En esta perspectiva, los pastores católicos de la
ciudad mártir de Siria, renovamos la consagración de Alepo al Inmaculado
Corazón de María, a ella “que en sus apariciones en Fátima había pedido la
consagración del mundo a su Inmaculado Corazón con el fin de obtener la
paz”. En particular, en el mes de mayo dedicado a María, los Obispos piden
a los católicos que se ofrezcan “oraciones, especialmente el rezo del
Rosario, en nuestras iglesias por esta intención: convertidos a Dios y pidiendo
la intercesión de la Virgen María, Reina de la Paz, ponemos nuestro país,
Siria y nuestra ciudad de Alepo bajo su protección”. (GV) (Agencia Fides
2/5/2016).
|
|
|
|
|
AMERICA/COLOMBIA - Clases en lengua nativa para un grupo de
niños indígenas de Medellín
|
|
Medellín (Agencia Fides) – Gracias a un programa de
inclusión ofrecido por el ayuntamiento de Medellín en el barrio de
Niquitao, una zona donde muchos menores viven en condiciones precarias, 77
niños indígenas de la comunidad Embera podrán asistir a clases de la
escuela en su lengua materna. El programa, organizado por profesores de un
mismo grupo étnico, tiene como objetivo enseñar a leer y escribir. Para aquellos
que ya son capaces de hacer está previsto avanzar en otras materias de
aprendizaje. (AP) (2/5/2016 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
AMERICA/COLOMBIA - “Acompañar el diálogo con la ELN”: la
iglesia por la paz y por la liberación de los secuestrados
|
|
Rionegro (Agencia Fides) – “Nos llegó el requerimiento, no
para ser garantes, pero si para acompañar, por eso estaremos para ayudar a
moderar los diálogos, ojalá sirva para que sean más efectivos y nos lleve
más rápido hacia la paz”: son las palabras de Su Exc. Mons. Luis Augusto
Castro Quiroga, IMC, Arzobispo de Tunja y Presidente de la Conferencia
Episcopal, al comentar la petición a la iglesia colombiana por parte de la
ELN.
Según la información recibida en la Agencia Fides, el Arzobispo se expreso
así al final de su intervención en el foro sobre el pos-conflicto en
Colombia “Impactos Sociales y Empresariales”, realizado en Rionegro, a
finales de la semana pasada, en el que participaron varias personalidades
del gobierno local y nacional, así como algunos diplomáticos de países que
se han ofrecido como mediadores para la paz entre los grupos de guerrilla y
el gobierno colombiano.
Mons. Castro Quiroga también lanzó un llamamiento a la ELN para que “libere
a todos los secuestrados y no pida ni un centavo”, señalando que es una de
las condiciones del gobierno para iniciar las conversaciones con la ELN.
Desafortunadamente ayer la ELN afirmó que no tiene secuestrada a Melisa
Trillos ni al dirigente campesino Henry Pérez, y esto ha causado más
preocupación en sus familias, que no tienen información sobre su estado de
salud y ahora ni siquiera sobre el grupo que los ha secuestrado.
Después de esta declaración, Su Exc. Mons. Gabriel Angel Villa Vahos,
obispo de Ocaña, pidió ayer públicamente la liberación de Melisa Trillos,
secuestrada hace dos semanas. El Obispo pidió a los secuestradores que den
evidencias de que Melisa está viva y que se respete su vida, para que pueda
regresar pronto con su familia. (CE) (Agencia Fides, 02/05/2016)
|
|
|
|
|
AMERICA/NICARAGUA - “¡Nicaragua no está en guerra! Comprar
tanques de guerra es contrario a nuestra realidad nacional” afirma Mons.
Alvarez Lagos
|
|
Matagalpa (Agencia Fides) – "Nicaragua no está en
guerra, Nicaragua no quiere la guerra, Nicaragua no necesita la guerra, ni
armas pesadas de combate” ha declarado el obispo de Matagalpa, Su Exc.
Mons. Rolando José Álvarez Lagos, criticando la anunciada compra de tanques
de guerra por parte del gobierno de Daniel Ortega, una iniciativa que ha
calificado como “contraria a la realidad nacional”. Mons. Alvarez ha
hablado de este tema después de la Misa en honor a San José Obrero, patrono
de la parroquia que lleva el nombre del santo en el municipio de El Tuma-La
Dalia, en Matagalpa, celebrada ayer, 1 de mayo.
“Reconocemos la participación del Ejército de Nicaragua en labores
humanitarias, como el hecho de custodiar la producción agrícola, el hato
ganadero e incluso atender médicamente a la población; pero la
militarización de algunas comunidades rurales produce miedo y pánico en la
población campesina, por eso la compra de tanques de guerra es totalmente
contrario a la realidad nacional”, ha dicho el obispo en la nota enviada a
la Agencia Fides por una fuente local. Según Mons. Alvarez lo que se
gastaría en comprar los tanques de guerra “bien podría servir para
construir hospitales, escuelas, carreteras, alentar la inversión y el
empleo. Esta es una compra, por lo tanto, obsoleta y fuera de todo contexto
de la realidad nicaragüense" ha dicho para concluir.
Los datos de la prensa local refieren que Nicaragua quiere comprar 50
tanques T-72 y 62 tanques T-55, haciendo del Ejército de Nicaragua la
potencia militar de tierra más grande de América central. (CE) (Agencia
Fides, 02/05/2016)
|
|
|
|
|
AFRICA/SUDAFRICA - Nombramiento del Vicario Apostólico de
Ingwawuma
|
|
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - El Santo Padre
Francisco, el 3o de abril de 2016, ha nombrado administrador apostólico de
la diócesis de Ingwawuma (Sudáfrica) al P. Mandla Siegfried Jwara, C.M.M.,
Párroco y Superior Regional de los Misioneros de Mariannhill de la
Provincia de Umtata. Le ha sido asignada la sede titular del obispado de
Elefantaria de Proconsolare.
El Rev. P. Mandla Siegfried Jwara, C.M.M., nació el 1 de febrero de 1957 en
St. Nivard, en la diócesis de Mariannhill. Después de frecuentar la escuela
de Kwa-Hluzingqondo en uMkhomazi, y completar el High School Education en
1980, el 1 de febrero de 1981 entró en la Congregación de los Misioneros de
Mariannhill y realizó el Noviciado en el Monasterio de Mariannhill. Emitió
su primera profesión en el 1982 y la perpetua en 1986, completando luego la
preparación filosófica y teológica en el St. Joseph’s Theological Institute
de Cedara (1982-1987). Fue ordenado sacerdote el 14 de febrero de 1987.
Sucesivamente ha realizado los siguientes estudios y ocupado los cargos:
1987-1992: Vicario parroquial y párroco en la Claivaux Mission en Mpendle
(diócesis de Mariannhill); 1992-1993: Diploma en Human Development,
Leadership, Formation & Community Building en el Institute of St.
Anselm, Londres, Inglaterra; 1993-1998: Maestro de Novicios en el
Monasterio de Mariannhill y por un breve periodo Rector C.M.M en Merrivale,
además de Conejero provincial. Al mismo tiempo, ha conseguido un Master’s
Degree en Teología (en 1998) en la University of KwaZulu-Natal, Pietermaritzburgh;
1998-2002: Provincial C.M.M (Provincia de Mariannhill); 2002- 2004:
Consejero General C.M.M (en Roma); 2005-2006: Párroco en Port St. John y en
la Misión St. Patrick y Consejero provincial C.M.M.; 2006-2009: Elegido de
nuevo como Provincial C.M.M.; 2009-2014: Párroco de St. Patrick, Consultor
diocesano y Decano del Eastern Deanery; desde 2014: Superior regional de la
Región de Umtata y Párroc o de la Misión de St. Patrick.
El Vicariato Apostólico de Ingwavuma fue erigido en 1962, tiene una superficie
de 12.309 km2 y una población de 754.315 habitantes, de los cuales 26.730
son católicos. Hay 6 parroquias, 14 sacerdotes (7 diocesanos y 7
religiosos), 14 hermanos religiosos, 5 religiosas y 3 seminaristas. (SL)
(Agencia Fides 2/5/2016)
|
|
|
|
|
AMERICA/JAMAICA - Nombramiento del Administrador Apostólico
de Mandeville
|
|
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - El Santo Padre
Francisco, el 1 de mayo de 2016, ha nombrado administrador apostólico de la
diócesis vacantes de Mandeville (Jamaica) a Su Exc. Mons. Charles Dufour,
arzobispo emérito de Kingston en Jamaica. (SL) (Agencia Fides 2/5/2016)
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario