Beata María Teresa Kowalska, virgen y mártir
fecha: 25 de julio
n.: 1902 - †: 1941 - país: Polonia
otras formas del nombre: Mieczyslawa Kowalska
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1902 - †: 1941 - país: Polonia
otras formas del nombre: Mieczyslawa Kowalska
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En el campo de concentración de
Dzialdowo, en Polonia, beata María Teresa Kowalska, virgen de la Orden de
Clarisas Capuchinas y mártir, la cual, encarcelada en aquel lugar durante la
ocupación militar de Polonia, permaneció firme en la fe y alcanzó, así, la vida
eterna.
Ver más información en:
108 Mártires polacos durante la ocupación nazi (1939 - 1945)
108 Mártires polacos durante la ocupación nazi (1939 - 1945)

Miecislava Kowalska nació en Varsovia en
1902. No se conocen los nombres de sus padres, pero sí se sabe que el padre era
simpatizante socialista que en 1920 se marchó a la Unión Soviética con una
parte de la familia. Las ideas políticas de su padre no habían impedido que
Miecislava hiciera la primera comunión (21 de abril de 1915) y recibiera la
confirmación (21 de mayo de 1920). Miecislava quedó en Polonia y al llegar a
los 21 años decidió su vocación religiosa e ingresó en el monasterio de Monjas
Capuchinas de Przasnysz el 23 de enero de 1923. Quería reparar la defección de
su familia, que se había dejado imbuir del espíritu ateo. Comenzó su noviciado
el 15 de agosto de 1923 y tomó el nombre de sor María Teresa del Niño Jesús.
Hizo la profesión simple el 15 de agosto de 1924 y la profesión solemne el 26
de julio de 1928. En el convento ejerció sucesivamente estos oficios: portera,
sacristana, bibliotecaria, maestra de novicias y consejera.
Llegada la II Guerra Mundial y ocupada
Polonia por los alemanes, éstos arrestaron, el 2 de abril de 1941, a todas las
monjas del monasterio y las llevaron al campo de concentración de Dzialdowo.
Para entonces sor María Teresa estaba ya enferma de tuberculosis. Las 36 monjas
capuchinas fueron recluidas en un único local y sometidas a condiciones
horribles de vida. La tuberculosis de sor Teresa avanzó de forma rápida e
inexorable, sobreviniéndole numerosas hemorragias pulmonares, hasta que murió
piadosamente el 25 de julio de 1941, siendo su cuerpo retirado de la sala, sin que
se sepa qué se hizo con él. Las hermanas fueron liberadas dos semanas más tarde
pero no pudieron volver al monasterio hasta el final de la guerra. Fue
beatificada el 13 de junio de 1999 por el papa Juan Pablo II.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 1050 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2561
No hay comentarios:
Publicar un comentario