Beato Agustín José Desgardin, monje mártir
fecha: 6 de julio
n.: 1750 - †: 1794 - país: Francia
otras formas del nombre: Elías Desgardin
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1750 - †: 1794 - país: Francia
otras formas del nombre: Elías Desgardin
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Frente a la costa de Rochefort, en
Francia, beato Agustín José (Elías) Desgardin, monje cisterciense y mártir, el
cual, durante la Revolución Francesa, en odio a la fe fue sacado de su
monasterio de Septfontaines y encerrado en una vieja nave, en la que, entregado
al cuidado de sus compañeros enfermos, murió también él al contagiarse.
Ver más información en:
64 mártires de la Revolución Francesa en Rochefort
64 mártires de la Revolución Francesa en Rochefort
Agustín José Desgardin nació el 21 de
diciembre de 1750 en Hénin-Liétard, diócesis de Arrás, hoy en el Pas-de-Calais.
Educado cristianamente en su casa, y luego de practicar unos años el oficio de
cuchillero, sintió la vocación religiosa y con veintisiete años no cumplidos
optó por la vida monacal, tomando el hábito cisterciense el 8 de mayo de 1777
en la abadía de Sept-Fons, en el Allier. Hecho el noviciado, profesó con el
nombre de hermano Elías el 20 de junio de 1778.
Como hermano lego, prestaba sus servicios
con humildad y empeño en la comunidad, constando que en 1790 era el cirujano o
enfermero de los monjes. Cuando llegó la Revolución y la abadía fue clausurada,
él se marchó con su prior, el P. Paul-Jean
Charles, y otros religiosos, y vivía con ellos en Montluçon,
cuando el 6 de diciembre de 1791, como todos sus compañeros, se negó él también
a prestar el juramento constitucional, lo que le valió la prisión junto con el
prior. Ambos volvieron a encontrarse en la prisión de Sainte-Claire des
Moulins. El directorio del departamento del Allier lo condenó a la deportación
(31 de marzo de 1794), saliendo el día 3 de abril y constando que el 16 de mayo
estaba ya en Rochefort. Fue llevado al barco Les Deux Associés, donde ya se
hallaba su prior.
Como antiguo enfermero del convento, se
dedicó a asistir a todos los enfermos en cuanto obtuvo la licencia de su prior.
Era consciente de que se trataba de algo peligroso pues podía contagiarse de
cualquiera de las muchas enfermedades que había en el barco, pero decidió
sacrificarse voluntariamente por aliviar a los enfermos. Religioso fervoroso,
lleno de bondad y de virtudes, fue un ángel de consuelo en aquellas terribles
circunstancias. Había podido llevar consigo algunos remedios que aplicaba como
mejor sabía. Todavía en buena edad y bastante fuerte, se contagió atendiendo a
los enfermos y murió mártir de la fe y la caridad el 6 de julio de 1794, siendo
enterrado en la isla de Aix. Fue beatificado el 1 de octubre de 1995.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 970 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2266
No hay comentarios:
Publicar un comentario