miércoles, 9 de noviembre de 2022

Santos del día 10 de noviembre

 

Santos del día 10 de noviembre
Quarto Idus novembris
   San León I Magno, papa y doctor de la Iglesia (2 coms.) - Memoria litúrgica   
Memoria de san León I, papa y doctor de la Iglesia, que, nacido en Etruria, primero fue diácono diligente en la Urbe, y después, elevado a la cátedra de Pedro, mereció con todo derecho ser llamado «Magno», tanto por apacentar a su grey con una exquisita y prudente predicación como por mantener la doctrina ortodoxa sobre la encarnación de Dios, valientemente afirmada por los legados del Concilio Ecuménico de Calcedonia, hasta que descansó en el Señor en Roma, donde, en este día, tuvo lugar su sepultura en San Pedro del Vaticano. († 461)
En Persia, tránsito de san Demetriano, obispo de Antioquía, enviado al destierro por el rey Sapor I. († c. 260)
En Tiana, de Capadocia, san Orestes, mártir. († s. III/IV)
En Ravena, de la provincia de Flaminia, san Probo, obispo, a cuyo nombre el obispo san Maximiano dedicó la célebre basílica Clasense. († s. III/ IV)
En Persia, santos mártires Narsete, obispo, anciano venerable, y José, discípulo suyo, joven, los cuales, por no querer adorar al sol como les mandaba el rey Sapor II, fueron degollados. († 343)
En Canterbury, en Inglaterra, san Justo, obispo, quien, enviado a esta isla por el papa san Gregorio Magno, juntamente con otros monjes, para ayudar a san Agustín en la evangelización de Inglaterra, aceptó más tarde el episcopado de esta sede. († 627)
En la aldea de Foro, en el Piamonte, san Baudelino, ermitaño. († s. VIII)
En Nápoles, de la Campania, san Andrés Avellino, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, que brilló por su santidad y celo en procurar la salvación del prójimo, hizo el arduo voto de avanzar cada día en las virtudes y, cargado de méritos, con muerte santa descansó al pie del altar. († 1608)
En Barcelona, en España, beato Acisclo Pina Piazuelo, religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y mártir, que fue asesinado durante la violenta persecución desencadenada por quienes odiaban la religión. († 1936)
En Madrid, España, beatas Manuela del Sagrado Corazón de Jesús (Manuela Arriola Uranda) y veintidós compañeras, vírgenes de las Hermanas Adoratrices Siervas de la Caridad y del Santísimo Sacramento, mártires. Son sus nombres: beatas Blasa de la Cruz (Francisca Pérez de Labeaga García), Lucila de Jesús (Lucía González García), Casta de Jesús (Teresa Vives Missé), Rosa López Brochier (Rosaura de María), Luisa de la Eucaristía (Luisa Pérez Adriá), María de la Presentación (María García Ferreiro), María Dolores de Jesús Crucificado (María Dolores Monzón Rosales), María Dolores de la Ssma Trinidad (María Dolores Hernández San Torcuato), Borja de Jesús (María Zenona Aranzábal De Barrutia), Máxima de San José (Emilia Echevarría Fernández), Sulpicia del Buen Pastor (Dionisia Rodríguez De Anta), María Prima de Jesús (Prima De Ipiña Malzárraga), Belarmina de Jesús (Belarmina Pérez Martínez), Sinforosa de la Sagrada Familia (Sinforosa Díaz Fernández), Purificación de María (Purificación Martínez Vera), Josefa de Jesús (Josefa Boix Rieras), Ángeles (Maria Mercè Tuñi Ustech), Ruperta (Concepción Vázquez Areas), Herlinda (Aurea González), Cecilia Iglesias Del Campo, Magdalena Pérez, Felipa Gutierrez Garay. († 1936)
En Algemesí, Valencia, en el monasterio de cisterciense de Fons Salutis, beata Natividad Medes Ferrís, virgen y mártir de la persecución religiosa durante la Guerra Civil. († 1936)
En Hamburgo, Alemania, beatos Juan Prassek, Hermann Lange y Eduardo Müller, presbíteros y mártires, juzgados por el "Tribunal del Pueblo" y condenados a morir en la guillotina. († 1943)
En Argel, Argelia, beata Odette Prévost, religiosa de las Hermanitas del Sagrado Corazón y mártir. († 1995)

No hay comentarios:

Publicar un comentario