EUROPA/CROACIA - La Infancia Misionera de los países
europeos estudia la situación de los niños y de las familias
|
|
Zadar (Agencia Fides) – En Zadar, Croacia, del 6 al 9 de
marzo, se celebrará el encuentro europeo de la Pontificia Obra de la
Infancia Misionera (POSI), en la que participarán los Coordinadores
nacionales de la POSI y los Directores nacionales de las Pontificias Obras
Misionales de 19 países europeos, así como la Secretaria general de la
POSI, Baptistine Ralamboarison.
Este encuentro, que se celebra cada dos años, tiene como tema el pasaje
evangélico “...tomó de noche al Niño y a su Madre y
huyó” (Mt 2, 14).
Según la información enviada a la Agencia Fides por las OMP de Croacia, el
programa del encuentro tiene previsto, entre otras cosas, una ponencia, el
7 de marzo, de Markus Offner, con el título “El desafío para nuestro
trabajo que se deriva de la situación de los (jóvenes) refugiados y de sus
familias en Europa y en el mundo” y “Vida y experiencias de los niños y de
sus familias, significado para la futura actividad misionera”. Por la tarde
Su Exc. Mons. Zelimir Puljic, Arzobispo de Zadar y Presidente de la
Conferencia episcopal croata, celebrará la Santa Misa en la Catedral de S.
Anastasia.
El martes 8 de marzo, Snjezana Malisa, pedagoga y teóloga, tendrá una
conferencia con el título “La educación del niño para el trabajo
misionario”. Los laboratorios misioneros para los niños serán organizados,
durante el mismo día, en las parroquias de la Archidiócesis de Zadar. Por
la tarde, en la parroquia de San Antonio, el Nuncio apostólico en Croacia,
Su Exc. Mons. Alessandro D 'Errico, celebrará la Santa Misa.
La Pontificia Obra de la Infancia Misionera, fundada en el 1843 por Mons.
Charles de Forbin Janson, en aquel entonces obispo de Nancy, educa a los
chicos a crecer con un espíritu misionero de apertura al mundo y de
atención a las dificultades de sus coetáneos más desfavorecidos,
promoviendo innumerables iniciativas de solidaridad espiritual y material.
(SL) (Agencia Fides 02/03/2016)
|
|
|
|
|
AFRICA/NIGERIA - Detienen al presunto informador del
atentado de la Navidad 2011 contra la Iglesia de Santa Teresa
|
|
Abuja (Agencia Fides) – Ha sido arrestado
uno de los presuntos participantes en la preparación del atentado de la
Navidad 2011 contra la iglesia de Santa Teresa en Madalla, cerca de Abuja,
capital de Nigeria. El atentado, en el que perecieron 44 personas y que ha
sido considerado el más grave cometido por Boko Haram contra un lugar de
culto cristiano, fue perpetrado simultáneamente con otros atentados contra
iglesias cristianas, en los que perdieron la vida más de 200 personas en
total (véase Fides 28 y 30/12/2011).
Según las noticias recibidas en la Agencia Fides, Victor Moses, acusado de
ser el espía que dio la información que permitió cometer el atentado
explosivo, ha sido arrestado en la ciudad de Alkaleri, en el Estado de
Bauchi, al nordeste del país. Moses estaba en una mezquita local afirmando
ser un cristiano que quería convertirse al islam. El organizador del
atentado, Kabiru Sokoto, ha sido arrestado y condenado a cadena perpetua.
(L.M.) (Agencia Fides 2/3/2016)
|
|
|
|
|
AFRICA/EGIPTO - Iglesia copta ortodoxa: ninguna película
sobre el Patriarca Shenouda III puede realizarse sin nuestro consentimiento
|
|
El Cairo (Agencia Fides) - El Consejo de las congregaciones
laicales coptas ortodoxas - organización influyente dentro de la Iglesia
copta ortodoxa, presidida por el mismo Patriarca - ha advertido a las
empresas de producción de películas, documentales y series de televisión,
que no empiecen, sin la aprobación de la Iglesia, ninguna iniciativa
destinada a la realización de una película sobre la vida del Papa Shenouda
III, Primado copto ortodoxo fallecido en marzo de 2012.
La historia de la vida del Papa Shenouda – se lee en un comunicado, enviado
por fuentes egipcias consultadas por la Agencia Fides - “pertenece a la
Iglesia”, y no se puede realizar ninguna producción cinematográfica
relevante a la vida del Patriarca sin obtener primero el consentimiento de
las autoridades eclesiásticas competentes, que no dudarán en recurrir a
acciones legales para proteger sus prerrogativas.
La iniciativa de la organización laical tiene la intención de afirmar un
control eclesial sobre las películas y series de tv sobre la figura del
Papa Shenuda que periódicamente salen a la luz por indiscreciones
periodísticas. En las últimas horas, el conocido actor egipcio Hassan
Youssef ha aclarado que su deseo de interpretar un film sobre la figura del
Patriarca tendrá que afrontar antes la demanda de autorización de la
Iglesia. El Papa Shenuda III, elegido Patriarca en 1971, con sus 41 años de
ministerio patriarcal ha tenido un profundo efecto en el perfil actual de
la Iglesia copta ortodoxa, que ahora dirige el Papa Tawadros II. (GV)
(Agencia Fides 2/3/2016).
|
|
|
|
|
ASIA/PAKISTAN - “La política como servicio”: testimonio del
padre espiritual de Shahbaz Bhatti
|
|
Islamabad (Agencia Fides) – “Al ver su capacidad de
liderazgo y su buena voluntad para con la Iglesia en Pakistán, le animé a
estudiar y a participar en la política. No estaba interesado a ser activo
en la política, pero acepto hacerlo para proteger a los cristianos y otras
minorías. Él vivía una vida muy ocupada y por ello decidió no casarse. Era
célibe. No poseía nada y llevó su ministerio como una herramienta de
servicio. Creo que Clement Shahbaz Bhatti es un laico consagrado mártir de
la fe”: este es el testimonio sincero, recibido en la Agencia Fides, y
realizado en abril de 2012, por el Obispo Emérito de Islamabad, Anthony
Lobo, que falleció en el 2013. El obispo, padre espiritual de Bhatti,
describe “a futura memoria”, la vida y los esfuerzos de Shahbaz Bhatti, el
ministro asesinado el 2 de marzo de 2011 en Islamabad, as manos de
terroristas.
El documento, entregado a Mobeen Shahid, paquistaní, hoy profesor en la
Universidad Lateranense, formará parte de los testimonios que la diócesis
de Islamabad está recogiendo en la investigación previa a la apertura del
proceso diocesano para declarar a Bhatti como “mártir”. “Bhatti vivió la
actividad política con el espíritu del seguimiento de Cristo” señala Mobeen
a Fides, “comprometiéndose con la plena integración de los cristianos en la
sociedad paquistaní y para que estos pudiesen contribuir al desarrollo de
la nación. Se sentía plenamente pakistaní y luchó contra las tendencias
fundamentalistas. No se tiró hacia atrás, incluso sabiendo que estaba en
peligro”, concluye. (PA) (Agencia Fides 2/3/2016)
|
|
|
|
|
ASIA/PAKISTAN - La nación celebra el quinto aniversario de
la muerte de Shahbaz Bhatti
|
|
Islamabad (Agencia Fides) – Se ha elebado una oración
especial de conmemoración en las iglesias de Islamabad, Rawalpindi, Lahore,
Khushpur y Sargodha y en muchos otros lugares de culto: de esta forma,
Pakistán recuerda a Shahbaz Bhatti en el 5° aniversario de su muerte,
ocurrida a manos de unos terroristas el 2 de marzo de 2011. La prensa
paquistaní, en muchos editoriales y comentarios, también evoca el trabajo
del ministro católico asesinado por defender a Asia Bibi, la mujer
cristiana condenada a muerte por blasfemia.
El aniversario ha coincidido con otro evento: el funeral de Mumtaz Qadri,
que acaba de ser justiciado por asesinar al gobernador de Punjab, Salman
Taseer, como le sucedió a Bhatti.
Mohammad Sherani, jefe del Consejo de la ideología islámica, órgano asesor
del gobierno de Pakistán, ha declarado: “Yo respeto los sentimientos
religiosos pero también respeto la Constitución de Pakistán y nadie está
sobre la ley”. Mientras que en el país se ha producido un aumento en las
denuncias por blasfemia, en las últimas semanas Sherani ha hablado de los
abusos de la ley sobre la blasfemia, abriendo la posibilidad a posibles
cambios en la legislación para evitarlos.
En un mensaje enviado a la Agencia Fides, la Ong paquistaní “Life for All”
afirma: “Estamos orgullosos de llamar a Shahbaz Bhatti hijo de nuestra
tierra. Nunca abandonó la causa de los pobres. No vivía en el lujo. Incluso
sacrificó su vida personal y familiar para dedicarse a su comunidad. Vamos
a continuar su misión”.
La otra organización, LEAD, dirigida por el abogado cristiano Sardar
Mushtaq Gill, con motivo del aniversario de la muerte pide “justicia por su
asesinato”, reivindicado por el grupo “Tehrik-i-Taliban”. (PA) (Agencia
Fides 2/3/2016)
|
|
|
|
|
ASIA/IRAQ - Una petición para proteger los derechos de los
cristianos desplazados, mientras se prepara la batalla por la liberación de
Mosul
|
|
Mosul (Agencia Fides) - Mientras que fuentes militares
confirman que la próxima fase de la lucha contra los yihadistas del Estado
Islámico (Daesh) apuntará a la liberación de Mosul, el parlamentario iraquí
caldeo Raed Yitzhak, ha presentado una petición al primer ministro Haider
al-Abadi pidiendo que garantice, a los desplazados que huyeron de Mosul y
de la Llanura del Nínive, al menos parcialmente, el acceso a los recursos
económicos que tenían depositados en los bancos de su ciudad, antes de que
cayera en manos de las milicias yihadistas.
En la petición – refieren fuentes locales consultadas por la Agencia Fides
– se insta a las instituciones competentes a autorizar los procedimientos
para permitir que los empleados públicos en edad de jubilación de los
últimos dos años puedan empezar a gozar de la pensión que les corresponde.
Además, se recuerda la necesidad de garantizar a los funcionarios públicos
cristianos que huyeron de Mosul y de Llanura de Nínive que puedan ser
re-ubicados en las instituciones, empresas y organismos públicos
dependientes del gobierno autónomo del Kurdistán iraquí, evitando cualquier
tipo de discriminación sectaria. (GV) (Agencia Fides 2/3/2016).
|
|
|
|
|
AMERICA/COSTA RICA - Denuncia de los obispos: se duplica la
violencia contra la infancia
|
|
San José (Agencia Fides) – La Conferencia episcopal de Costa
Rica, al terminar su reciente Asamblea, ha publicado un Mensaje con el
título: “¿Misericordia o Violencia?”. “Con profundo dolor presentamos los
datos del Organismo de Investigación Judicial – se lee en las primeras
líneas del texto recibido en la Agencia Fides – que muestra que en el 2015
se cometieron 560 homicidios, el índice más alto de los últimos años según
los parámetros de Naciones Unidas” Aunque esta cifra es bastante más baja
que en el resto de los Estados vecinos, esta cifra sigue siendo
preocupante, sobre todo porque “un cuarto de esos homicidios están
asociados al narcotráfico” afirman los obispos.
“También es muy doloroso ver la violencia contra la infancia: en menos de
un decenio se ha duplicado. Si en el 2014 el Hospital Nacional de Niños
atendió 2400 niños agredidos, en el 2015 tuvo que atender a 3.100”. En este
sentido los obispos denuncian los numerosos casos de violencia
intra-familiar, el bullyng y las agresiones de las bandas.
Ante esta situación, la Conferencia Episcopal lamenta un ineficaz control
de la violencia, recordando la elección del país de prescindir del ejercito
liberando de ese modo recursos para las políticas sociales. Luego añade:
“toda injusticia es un acto de violencia. En nuestra Patria, el hambre, la
carencia de una vivienda digna, la falta de la debida asistencia médica,
etc… violentan la vida de 317.660 familias, que integran a más de un millón
de personas que viven en pobreza, además de otras 374.185 que sufren
pobreza extrema”.
Al recordar las palabras del Papa Francisco sobre la centralidad de la
misericordia y de la reconciliación, los obispos concluyen diciendo: “Está
en nuestras manos recuperar a Costa Rica como una sociedad en que brillen
la paz y el pleno respeto de toda vida humana”. (CE) (Agencia Fides,
02/03/2016)
|
|
|
|
|
AMERICA/VENEZUELA - Violencia contra el Centro agrícola
salesiano de Barinas
|
|
Barinas (Agencia Fides) – La Comunidad Salesiana que dirige
la Escuela Técnica de Barinas ha denunciado que hay alrededor de 15
hectáreas de la institución ocupadas ilegalmente y que en los últimos días
esa ocupación ha dado paso a la violencia con la quema de una camioneta de
la institución a pocos metros de los depósitos de gas, poniendo en peligro
a los alumnos y a los salesianos que viven en el centro agrícola.
El incidente se remonta a hace una semana, cuando 188 estudiantes con 10
miembros del personal del centro agrícola se despertaron por el ruido de
una explosión, el camión había sido incendiado por un grupo de personas que
huyeron inmediatamente después. “Cuando quisimos apagar el fuego vimos que
no salía agua ya que el tablero eléctrico estaba quemado, por lo que no
funcionaban las bombas de agua”, ha dicho el padre Rafael Montenegro,
director de la institución, en la nota enviada a la Agencia Fides. “Lo más
grave – explica el padre Montenegro - es que cuando amaneció nos dimos
cuenta de que había un reguero de combustible desde donde estaba
estacionado el camión hasta donde se encuentran las bombonas de gas, a 5
metros de distancia, y encima de las bombonas había trapos mojados con
gasóleo; ha sido un milagro que el fuego no llegase allí”.
La “Escuela Técnica Agrónoma Salesiana San José” está situada en Barinas, a
unos 500 km de Caracas. Lleva en funcionamiento 32 años al servicio de la
región, con gran estima entre la población y con una reconocida labor
educativa entre sus alumnos, muchos de ellos sin recursos y procedentes de
zonas rurales alejadas.
La ocupación de los terrenos del Centro es obra de personas que quieren
instalarse allí y luego apoderarse de la tierra. En los últimos meses han
ocurrido diferentes incidentes, y la valla del centro ha sido demolida por
los ocupantes, que incluso han llegado a quemar parte de los cultivos de
maíz, muy valiosos en la zona, poniendo en riesgo la producción anual.
Tras la denuncia a las autoridades, hace 10 días fueron detenidas 13
personas. (CE) (Agencia Fides, 02/03/2016)
|
|
|
|
|
OCEANIA/ISLAS FIJI - Los misioneros de San Columbano dan
alojamiento a los niños de las escuelas afectadas por el ciclón
|
|
Suva (Agencia Fides) - El paso del ciclón tropical Winston,
que alcanzó el 20 de febrero el archipiélago de las islas Fiji, golpeó al
40% de la población. Actualmente 62.000 personas están alojadas en centros
de emergencia en el país. Entre la asistencia religiosa, los misioneros de
San Columbano (Sociedad de San Columbano para las misiones extranjeras)
están en las Fiji desde hace más de 60 años.
En una nota enviada a la Agencia Fides, la UUSCMA (United States Catholic
Mission Association)invita a la solidaridad instando a apoyar a los
religiosos y a las víctimas del ciclón con diversas iniciativas. Entre
ellas una oración comunitaria que tendrá lugar el 5 de marzo y una campaña
de solidaridad promovida por el Global Catholic Climate Movement. “Las tres
escuelas de la parroquia de Ba han sufrido daños graves, los dormitorios
han quedado destruidos, y los pequeños están alojados en la iglesia”, se
lee en el comunicado. El ciclón, el primero de categoría 5 que jamás haya
golpeado la isla, ha devastado el archipiélago de 300 islas en el Pacífico
con vientos de hasta 325 kilómetros por hora, destruyendo casas y cortando
las líneas de energía eléctrica. El gobierno ha declarado el estado de
desastre natural durante 30 días. Las comunicaciones están volviendo gradualmente,
pero la mayoría de las casas fuera de la capital todavía están sin electric
idad. (AP) (2/3/2016 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
ASIA/PAKISTAN - Ejecutan a Qadri, el asesino del gobernador
Taseer
|
|
Rawalpindi (Agencia Fides) – Mumtaz Qadri, el guardaespaldas
y asesino del gobernador de Punjab, Salman Taseer, asesinado el 4 de enero
de 2011, ha sido ahorcado esta mañana en la prisión de Adiala, bajo
estrictas medidas de seguridad.
Tras la ejecución de Qadri - considerado un héroe por algunos grupos
extremistas, debido a que mató a un hombre marcado como “blasfemo” - se han
producido manifestaciones de protesta en diferentes partes del país. La
Asociación de abogados de Islamabad ha anunciado una huelga de un día en
los tribunales. El funeral se llevará a cabo en la tarde de hoy, 29 de
febrero, en Rawalpindi, y todos los partidos religiosos han llamado a sus
seguidores a exaltar a Qadri.
Un tribunal antiterrorista condenado a muerte a Qadri en octubre de 2011 y
el Tribunal Supremo rechazó la última apelación de la defensa. La petición
de clemencia al presidente Mamnoon Hussain también ha sido negada. En vista
de una posible reacción de los grupos islámicos y terroristas, la familia
del presidente Mamnoon Hussain se ha trasnferido desde Karachi a Islamabad.
El abogado cristiano Sardar Mushtaq Gill, defensor de los derechos humanos
y jefe de la Ong “LEAD”, ha afirmado a la Agencia Fides que “si bien
rechaza la pena de muerte, el hecho de que el asesinato de Taseer no quede
impune, da una nueva esperanza para la justicia en Pakistán”.
Recordando que Taseer fue asesinado por defender a Asia Bibi, señala: “la
ley sobre la blasfemia es un instrumento en manos de los poderosos para
golpear a los pobres y a las minorías en Pakistán. Son muchos los que
sufren debido a las falsas acusaciones de blasfemia”. (PA) (Agencia Fides
29/2/2016)
|
|
|
|
|
AFRICA/SUDAN DEL SUR - Campañas de clínicas móviles para
ayudar a los desplazados
|
|
Lui (Agencia Fides) - El compromiso de “Médicos con África
CUAMM” para ayudar a los desplazados del Condado de Mundri East, en Sudán
del Sur, no se detiene. CUAMM está trabajando con las autoridades locales
para responder a las emergencias quirúrgicas y de ostetricia en el hospital
de Lui y se ha hecho cargo del suministro y distribución de medicamentos y
material de consumo. Algo esencial ha sido el inicio, junto con las
autoridades sanitarias locales, de una evaluación de la situación de los
desplazados internos, que cubre los pueblos de Lozoh y Witto, donde se
estima que hay alrededor de 14.000 personas desplazadas procedentes en su
mayoría de Mideh, Buagyi, Lanyi y Lui, zonas en las que han sido saqueadas
casas, mercados y centros de salud. La presencia de estos desplazados ha
llevado a un aumento en el número de casos de malaria y diarrea, sobre todo
debido a las condiciones de higiene que cada vez son más precarias debido a
la sobrepoblación.
En una nota enviada a la Agencia Fides, Fabio Manenti, médico y jefe de los
proyectos de Médicos con África Cuamm, que ha llegado recientemente a una
misión en Sudan del Sur, explica: “en un entorno tan frágil y difícil,
nuestro compromiso como Cuamm sigue siendo el mismo, el de llevar ayuda a
los más pobres. Pienso en los desplazados de Lui, que llevan meses sin
reservas de alimentos, lejos de la atención de los grandes de la tierra,
pero tan reales y tangibles para nuestros médicos, enfermeros, cooperadores
que están en la primera fila”. Frente a esta grave crisis humanitaria,
Cuamm ha planificado una intervención dirigida tanto a la comunidad como a
las unidades sanitarias del Condado. Desde el pasado octubre, un equipo de personal
del hospital de Lui, medicos, enfermeros y agentes de las unidades locales
de salud, están realizando campañas de clínicas móviles para llevar bienes
de primera necesidad a los desplazados e involucrarlos en reuniones de edu
cación sanitaria, vacunaciones y screening del estado nutricional, sobre
todo de los niños. A pesar de que la situación todavía es inestable, los
médicos consiguen llevar a cabo sus actividades en el territorio y la
distribución de suministros médicos, mosquiteras tratadas y vacunas en las
unidades sanitarias en funcionamiento y en el mismo hospital de Lui. Los
refugiados están volviendo poco a poco a sus hogares, incluso sólo para
pasar la noche. (AP) (26/2/2016 Agencia Fides)
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario