Beata Isabel Calduch Rovira, virgen y mártir
fecha: 14 de abril
n.: 1882 - †: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
n.: 1882 - †: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En el pueblo de Cuevas de Vinromá, en la
provincia de Castellón de la Región Valenciana, en España, beata Isabel Calduch
Rovira, virgen de la Orden de Clarisas Capuchinas y mártir, que en tiempo de
persecución contra la fe entregó la vida por confesar a Cristo.
Ver más información en:
233 Mártires de la persecución religiosa en Valencia (1936)
233 Mártires de la persecución religiosa en Valencia (1936)

Josefina Calduch Rovira nació en Alcalá de
Chivert, Castellón de la Plana, el 9 de mayo de 1882, en una familia muy
religiosa. Sus padres, para acostumbrarla a las obras de caridad, hacían que
fuera ella misma la que diera en la casa las limosnas a los pobres. Pensó
primero en contraer matrimonio y aceptó el noviazgo con un joven de su pueblo,
pero sintió la llamada del claustro y ella misma rompió la relación. Entró en
el convento de capuchinas de Castellón el año 1900, profesando el 28 de abril
de 1901 con el nombre de sor Isabel.
Pacífica y amable por temperamento, era
una religiosa ejemplar y muy observante. Durante dos trienios fue maestra de
novicias. Llegada la guerra, hubo de dejar el monasterio y marchar a su pueblo
con su hermano sacerdote, dedicándose a la oración. Arrestada el 13 de abril de
1937, fue fusilada al día siguiente en Cuevas de Vinromá. Su hermano,
sacerdote, sería también fusilado más tarde. Fue beatificada el 11 de marzo de
2001.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedida 1283 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1236
No hay comentarios:
Publicar un comentario