Beato Francisco Venimbeni, religioso presbítero
fecha: 22 de abril
n.: 1251 - †: 1322 - país: Italia
otras formas del nombre: Francisco de Fabriano
canonización: Conf. Culto: Pío VI 1 abr 1775
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
n.: 1251 - †: 1322 - país: Italia
otras formas del nombre: Francisco de Fabriano
canonización: Conf. Culto: Pío VI 1 abr 1775
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
En Fabriano, del Piceno, en Italia,
beato Francisco Venimbeni, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores,
eximio predicador de la Palabra de Dios.

Nació en Fabriano (Ancona) hijo del médico
Compagno Venimbeni y Margarita di Federico. Entró en la Orden Franciscana a los
dieciséis años de edad, después de haber hecho estudios de filosofía. Durante
el año de noviciado, transcurrido en Fabriano, obtuvo permiso de ir a Asís para
ganar la indulgencia de la Porciúncula. Allí conversó con fray León, uno de los
primeros compañeros de San Francisco, y, según su testimonio, muy precioso para
la historiografía franciscana, leyó sus «escritos».
En 1316 y en el trienio 1318-21 fue
superior del nuevo convento construido por los hermanos de Fabriano. Durante su
superiorato, al celebrarse en la ciudad por segunda vez el capítulo provincial,
Francisco apeló a sus conciudadanos, que proveyeron generosamente al
sostenimiento de los hermanos asistentes de todas partes de las Marcas. Con los
dineros recibidos de su padre construyó una biblioteca donde reunió una notable
cantidad de manuscritos. Esto le valió el título de «primer fundador de
bibliotecas» en la Orden Franciscana.
Su amor a los pobres fue grande. Ayudó a
gran número de indigentes; él mismo preparaba cada día el alimento para sus
predilectos, luego lo distribuía en la puerta del convento, donde acudían los
pobres. Vestía una burda túnica que parecía un cilicio por su aspereza. Se
flagelaba con ásperas disciplinas, dormía pocas horas en un duro jergón y el
resto de la noche lo transcurría en oración. Incansable en su celo por las
almas: pasaba muchas horas en el confesionario o en el anuncio de la palabra de
Dios. Asistía a los enfermos y los preparaba para una buena muerte. Tema de su
contemplación eran los misterios de la Pasión de Cristo, que le hacían derramar
abundantes lágrimas. Celebraba la santa Misa con angélico fervor. Devotísimo de
las almas del purgatorio no cesaba de ofrecer sufragios por ellas.
Francisco conoció con tiempo el día de su
muerte; el 22 de abril de 1322 serenamente se durmió en el Señor, a los 61 años
de edad, de los cuales 45 pasó en el ejercicio de las más heroicas virtudes.
Pío VI aprobó su culto el 1 de abril de 1775.
accedida 468 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1338
No hay comentarios:
Publicar un comentario