San Joviniano, lector y mártir
fecha: 5 de mayo
†: s. III - país: Francia
otras formas del nombre: Juviniano, Juveniano, Viviniano, Viviano, Romano
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
†: s. III - país: Francia
otras formas del nombre: Juviniano, Juveniano, Viviniano, Viviano, Romano
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
En Auxerre, en la Galia Lugdunense, san
Joviniano, lector y mártir.
San Joviniano es mencionado en la «Vita»
de san Peregrino de
Auxerre, como ayudante y lector de este santo obispo
evangelizador en las Galias. Si la asociación de estos dos varones apostólicos
es correcta, la vida de Joviniano se desarrollo en torno al 258, pontificado de san Sixto II,
que fue quien consagró y envió a san Peregrino (pero debe tenerse presente que
la propia cronología de san Peregrino es dudosa).
San Joviniano, con distintas variantes en
el nombre, aparece inscripto en esta fecha del 5 de mayo en el Martirologio
Jeronimiano (y desde allí en la mayoría de los martirologios posteriores), por
lo que no se puede dudar de la historicidad básica de la noticia: su nombre, su
oficio eclesiástico (lector), y la realidad de su martirio.
Fuera de eso, no poseemos datos, ya que
siendo el protagonista de las gestas de san Peregrino el propio obispo, la
pasión de san Joviniano queda en las sombras, y no hay actas propias, ni
siquiera legendarias. No es posible siquiera establecer si su martirio tiene
relación con el de san Peregrino.
Sin embargo, se conserva un breve relato
en el antiguo «Martirologio de la Reina de Suecia» (s. IX-X), que depende a su
vez de un martirologio anterior perdido. Allí se dice lo siguiente:
«En Auxerre, pasión de san Joviniano,
lector y mártir, que con san Peregrino, obispo y mártir, bajo el pontificado de
Sixto II, Papa, llegó a Auxerre; como era un hombre de general elocuencia, y
gran erudito en las Sagradas Escrituras; cuando enfrentó con fortaleza las
supersticiones de los paganos, fue atacado; y perseverando en la confesión de
Cristo, fue muerto.»
Aunque la noticia es muy posterior, tiene
todos los visos de autenticidad. En los primeros siglos el oficio de lector era
muy destacado y necesario, ya que no todos sabían leer, así que poder acceder
al texto de las Escrituras, implicaba tener que interpretarlo, explicarlo y
transmitirlo a la comunidad cristiana.
En la iglesia de san Francisco de
Boulogne-sur-Mer se conservaron durante algunos siglos unas reliquias de san
Joviniano, pero es imposible determinar si se trataba de las de este Joviniano,
lector, ya que hubo por la época otros Jovinianos, con otros oficios
eclesiásticos, como diácono o subdiácono.
Ver Acta Sanctorum mayo, tomo 2, pág. 5
Abel Della Costa
accedida 112 veces
ingreso o última modificación relevante: 5-5-2014
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?ids=1494
San Eutimio, diácono y mártir
fecha: 5 de mayo
†: c. 305 - país: Egipto
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
†: c. 305 - país: Egipto
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
En Alejandría de Egipto, san Eutimio,
diácono y mártir.
Poco puede avanzarse más allá de lo que
dice el elogio del Martirologio Romano, que recoge la inscripción más antigua
sobre este mártir, en el Martirologio Jeronimiano (siglo VI): que su martirio
se produjo en Alejandría de Egipto, y que era diacono. Esos hechos son
indudables.
Su inscripción se halla, además, en muchos
otros martirologios antiguos, y en algunos de ellos se agrega que murió en la
cárcel, posiblemente como resultado de los tormentos sufridos.
En algunos manuscritos está inscripto
junto a otro diácono mártir, llamado Pedro, aunque lo más habitual es que
aparezca solo.
Ver Acta Sanctorum, mayo II, pág 6.
Abel Della Costa
accedida 140 veces
ingreso o última modificación relevante: 5-5-2014
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=1495
No hay comentarios:
Publicar un comentario