San Bernardo Valencia | |
Santos Bernardo, Maria y Gracia, Valencia, s. XII
Tres hermanos, tres mártires, unidos en la vida y en la muerte. Nuestros santos de hoy habían nacido en un pueblo del reino moro de Valencia, sus nombres eran Amete, Zaida y Zoraida porque los otros vendrían después. Nuestros santos eran mahometanos, y lo fueron durante bastante tiempo.
Un día, Amete fue enviado por sus padres a la corte del rey de Valencia, de allí fue enviado como embajador a Cataluña, para tratar el rescate de prisioneros moros. Se perdió por el camino y, en plena noche, oyó unas canciones maravillosas que lo llevaron hasta el monasterio del Poblet. Allí se quedó algún tiempo, recibió el bautismo y adoptó el nombre de Bernardo. Pasado algún tiempo, ya monje, volvió a su casa. Sus dos hermanas escucharon las palabras del neocristiano, aceptaron encantadas lo que él decía y se bautizaron, cambiando sus nombres por los de María y Gracia, pero no un hermano mayor que tenían, llamado Almanzor, que les ordenó a los tres que se marcharan.
Los fugitivos llegaron a Alcira, pero allí los fueron a encontrar los soldados de su hermano. Los apresaron y allí mismo los mataron.
Era el año 1180.
| |
San Liborio

, obispo. Este santo, conocido sólo en España como abogado especialmente de los que padecen mal de piedra, orina, riñones y muelas; fue el verdadero apóstol de la provincia del Maine (Francia).
Electo obispo de Mans, siendo todavía joven, por aclamación del pueblo, que admiraba en él más sus virtudes que su nobleza y su ciencia.
Cuarenta y dos años ocupó la sede de Mans. Murió en 300.
San Rómula | |
Santas Rómula, Redenta y Herundina, vírgenes. Dice San Gregorio Magno que la primera fundó una especie de monasterio en Roma, donde las tres nobles damas hicieron vida ejemplar guardando castidad, mortificándose mucho y sirviendo a los pobres y enfermos.
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario