|
AMÉRICA/MÉXICO - Después de la violencia estado de
emergencia en Cancún, el obispo pide seguridad y oración
|
|
|
|
Cancún (Agencia Fides) – Ante la proclamación del “estado de
emergencia” en Cancún, Quintana Roo (México), tras diversos hechos
violentos, Su Exc. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C., obispo de la
Prelatura Territorial de Cancún-Chetumal ha exhortado a las autoridades
civiles a “mantener la paz y dar seguridad a la ciudadanía, salvaguardando
la vida y asegurando la protección de la población y de los turistas”.
En la nota enviada a la Agencia Fides, el obispo invita a los ciudadanos a
“respetar las normas de seguridad y permanecer en sus hogares. Obedeciendo
a la autoridad competente y prestando atención a los comunicados de la
autoridad civil ante la situación”. Por último ha invitado a “todos los
católicos a ofrecer en su oración personal y familiar una intención
particular por la paz y de manera especial durante el gran silencio,
después de la comunión, rezar unidos por esta intención la oración por la
paz y la reconciliación en México”.
La prensa local informa que en Cancún una docena de hombres armados,
posiblemente miembros de bandas locales, este lunes 16 de enero abrieron
fuego contra la oficina del fiscal general. La policía llegó a la escena
respondiendo al fuego, y según la información preliminar un empleado del
Fiscal y tres hombres armados murieron. El alcalde de Cancún, en Twitter,
ha dicho: “El ataque contra la oficina del Fiscal General del Estado es
inaceptable” y ha pedido a los ciudadanos mantener la calma. Las
autoridades “están aplicando protocolos estrictos para controlar la situación
y capturar a los responsables”.
Casi al mismo tiempo hubo disparos en otras partes de la ciudad, cuya
matriz no está clara. El ataque a la oficina del fiscal se ha producido al
día siguiente del tiroteo en un club nocturno cerca de Playa del Carmen,
que causó cinco muertes. (CE) (Agencia Fides, 18/01/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AMÉRICA/REPÚBLICA DOMINICANA - Carta pastoral: ¡ninguna
violencia contra la mujer, respetar su dignidad!
|
|
|
|
Santo Domingo (Agencia Fides) – Para la gran fiesta patronal
de la Virgen de la Altagracia, que se celebra el 21 de enero en la
República Dominicana, la Conferencia Episcopal ha preparado una carta
pastoral titulada “Mujer en la Sociedad Dominicana”. Sin pretender agotar
el tema en cualquier contexto social, la carta presenta los aspectos más
importantes y los desafíos más apremiantes a los que se enfrentan las
mujeres y la promoción de su dignidad humana.
"La mujer dominicana es casi la mitad de la población nacional: 50.2%
es masculina, y el 49.8% es femenina. El deterioro familiar ha incrementado
el liderazgo exclusivamente femenino en los hogares. Ella asume tareas de
proveer y cuidar, realidad que exige trabajos informales para garantizar
flexibilidad de horario; las estadísticas muestran mejorías en las
viviendas que estas mujeres lideran. La mujer se encarga de la predicción y
la gestión de la casa sin horarios y sin embargo, se preocupa también de su
formación profesional: el 62,8% de las mujeres se graduan contra el 37,2%
de los hombres”.
"Por otro lado, notamos que una espiral de violencia invade los
espacios de la sociedad dominicana – prosiguen - dicha violencia alcanza
diversos escenarios, entre ellos: el intrafamiliar; el laboral; el
vinculado a un contexto social y cultural”. "Las élites de ciertos
países ricos, dueños de los grandes laboratorios y fábricas de armas
mortales, bajo el pretexto de la “superpoblación con el apoyo de organismos
internacionales de prestigio, se han inventado la ideología de género, cuyo
propósito principal encubierto es destruir la familia y arrasar con todos
los principios éticos y morales" escriben los obispos.
“No obstante lo anterior, a pesar de todas estas dificultades, nuestras
mujeres, generosas y trabajadoras están llenas de esperanza, con la
conciencia de que todo su sufrimiento no será en vano y que llegará el día
en que se encenderá la luz de la resurrección en nuestro pueblo, y habrá
respeto a la dignidad humana, oportunidad de educación y de trabajo para todos,
y donde florecerán la unidad, el amor, la paz y la felicidad para todas
nuestras familias dominicanas”.
“¡Nada de violencia contra la mujer, que no seamos capaces de dañar tan
hermosa obra del Creador! – concluyen los obispos -. Pedimos a las autoridades
mantenerse vigilantes, para que la eficaz aplicación de la ley impida a los
violentos hacer más daño a una parte tan vital de nuestra sociedad”. (CE)
(Agencia Fides, 18/01/2017)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario