Santos Suceso, Pablo y Lucio, obispos
mártires
fecha: 18
de enero
†: 250 - país: África Septentrional
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
†: 250 - país: África Septentrional
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Cartago, ciudad de África, santos
mártires Suceso, Pablo y Lucio, obispos, que participaron en un concilio
celebrado en esa ciudad, y en tiempo del emperador Decio sufrieron el martirio.
Este es uno de los registros que se han introducido en
la nueva edición del Martirologio Romano, y que sustituye memorias del
martirologio anterior que se consideraron poco documentadas o inexactas.
Lamentablemente, el hecho de que sea una memoria de nuevo cuño, implica que no
hay en las fuentes habituales información detallada, y como además sustituye
una entrada anterior, la confusión puede ser mayúscula.
Los días 18 y 19 de enero se rememoraban, en el
antiguo calendario, dos conjuntos de mártires africanos de varias decenas de
personas, entre los que figuraban, en cada conjunto, un Suceso, un Paulo y un
Lucio. Las fuentes (que pueden verse en Acta Sanctorum de cada una de estas dos
fechas) eran extremadamente vagas respecto a ellos, y ante la cercanía de una
celebración con otra es inevitable que pensemos que en realidad se trataba del
mismo conjunto duplicado. Pero fueran dos conjuntos o uno duplicado, en ninguno
figuraba que los mártires fueran obispos. Así que lo que celebramos hoy no es
la memoria de los mártires africanos que estaban inscriptos ni el 18 ni el 19
de enero, sino una inscripción nueva y distinta.
El Martirologio Romano nos da sólo un par de pistas, y
además, como veremos, bastante confusas. Nos da sobre estos mártires tres
noticias: que eran obispos, que participaron en un concilio local (de Cartago),
y que murieron bajo Decio. La fecha que trae el Martirologio (pero la fecha no
forma parte del elogio) es el año 259. Algo no concuerda en estos datos: el
concilio local más conocido es el famoso Concilio de Cartago del 258, en el que
estuvo san Cipriano de Cartago, un año antes de su martirio. Según parece, hubo
allí tres obispos con los nombres de nuestros mártires: Suceso, de la diócesis
de Abbis-Germaniciana, Lucio, de Tebaste, y Paulo, de Obba. Esto encaja con
algunos de los datos: los nombres, la alusión al concilio... ¡pero nada de todo
esto ocurrió bajo Decio, que murió en el 251!
Me resisto a pensar que el elogio del Martirologio
Romano mencione a Decio equivocadamente, más bien pienso que ha habido una
confusión en el compilador final, que leyó en el elogio "concilio
local" y lo relacionó con el más conocido, del 258, y armó así la
confusión al fecharlo en la persecución de Valeriano, en vez de la de Decio.
Los nombres de Suceso, Paulo y Lucio eran tan comunes como para que se diera la
casualidad de que hubiera habido tres mártires obispos en el 251 con esos
nombres, y además tres obispos participantes con esos mismos nombres en el
concilio del 258.
Ver Acta Sanctorum, enero, II (pág 190 y 219), para
los mártires evocados en el calendario anterior. Los diócesis de los obispos
participantes en el concilio de Cartago las trae el «Florilegium Martyrologii
Romani» del P. Reichenbach (publicado en línea, en Ökumenisches
Heiligenlexikon), pero da por supuesto que fueron mártires del
259, no del 250-1. En nuestro Martirologio hemos corregido la fecha, 250 en vez
de 259, para adecuarla a la redacción del elogio y su mención de Decio.
Abel Della Costa
accedida 382 veces
ingreso o última
modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de
santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta
ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y
servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar
esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el
siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_227
San Volusiano de Tours, obispo y
confesor
fecha: 18 de enero
†: c. 498 - país: Francia
otras formas del nombre: Volusien
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
†: c. 498 - país: Francia
otras formas del nombre: Volusien
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: Cerca de Foix, en la Galia Narbonense, tránsito de san Volusiano,
obispo de Tours, que, tras ser capturado por los godos, en el destierro entregó
su espíritu a Dios.
refieren a este santo: San Namancio de
Auvernia
San Volusiano fue obispo de Tours, en la
actual Francia central, del 488 al 496, año en que murió; era la época de la
conversión del rey merovingio Clodoveo, factor que dio un gran impulso al
cristianismo en las Galias. San Gregorio de Tours, que vivió un siglo después,
escribiendo sobre su santo predecesor, cuenta que Volusiano había sido atacado
por los Godos, y que estos al fin consiguieron apartarlo de su sede, obligándolo
a un exilio en tierra española. Sucesivos relatos cuentan en vez cómo el obispo
fue decapitado por mano de los invasores, por lo que el martirio habría estado
en el origen de su culto, y así se lo representa en la iconografía, aunque no
está inscripto como tal en el Martirologio.
Era el tiempo de los obispos latinos
casados, y también Volusiano lo estaba: tenía una mujer totalmente
"obispesa" que, con su mal carácter, aterrorizaba a todos los
conocidos. Prueba de esto es la respuesta que le dio Ruficio, obispo de
Limoges, cuando Volusiano le escribió exponiéndole sus temores sobre los godos:
«timere hostem non debet extraneum qui consuevit sustinere domesticum», es
decir: no debe temer los enemigos extraños quien ya soporta al enemigo en casa.
Traducido para ETF, con ligeros cambios,
de un artículo de Fabio Arduino. Ver Acta Sanctorum, enero II, pág. 194.
fuente: Santi e Beati
accedida 1456 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando
figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio
no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por
favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo
Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_229
No hay comentarios:
Publicar un comentario