domingo, 16 de septiembre de 2018

Nota de Unai y Cristianismo para el 2º milenio (El hombre en el paraiso) L.3/14 Cap.2/7 Curso del P.A.Oliver (Reflexión de Unai)

Cristianismo para el 2º milenio (El hombre en el paraiso)

L.3/14 Cap.2/7 Curso del P. A. Oliver (Reflexión de Unai)




NADIE PUEDE ESCUPIR AL CIELO SIN QUE LE CAIGA EN LA CARA

Nota de Unai:
Como os podréis haber dado cuenta, cada vez, y últimamente ya nada, cada vez intervengo menos, quiero decir que cada vez doy menos mi opinión entre paréntesis como la suelo dar, los que me seguís os habréis dado cuenta. Hay un motivo muy claro. A medida que me voy acercando al centro, a aquél que soy llamado a ser o como lo queráis llamar,
MÁS ME DOY CUENTA, QUE PRÁCTICAMENTE NO SÉ NADA,
no es humildad, es pura REALIDAD
Me estoy limitando a escribir las notas de lo que dice Antonio Oliver, antropólogo, teólogo y profesor de teoría del pensamiento de la universidad de Madrid. Antonio tiene un conocimiento, que evidentemente no es total porque también habla desde la periferia, desde la corteza, es un hombre y vivimos en la superficie, y hablamos desde la superficie, algunos, meten más la cabeza, como las avestruces cuando tienen miedo, algunos meten más la cabeza dentro pero los pies los dejan fuera, excepto los contados con los dedos de las manos, es decir, hablo de los místicos, que esos ya sí que han pasado la frontera o entrado dentro, HABLAN DESDE LA EXPERIENCIA.
El caso es que a medida que me acerco al yo que soy llamado a ser MÁS ME DOY CUENTA QUE NO SÉ NADA, QUE POR AHÍ DENTRO LAS COSAS SON MUY DIFERENTES A LO QUE PIENSO, QUIZÁ NO TANTO A LO QUE INTUYO PERO ESO NO LO PUEDO EXPLICAR, LO QUE INTUYO ES INEFABLE.
Hace unos años, mi vida la regía al 90 % el pensamiento y un 10% la intuición: ME EQUIVOCABA CONSTANTEMENTE, he calculado que cada vez que acertaba, me equivocaba 7 u 8 veces, a lo que al final ya a la equivocación le llamaba PREACIERTO.
Ahora, es al revés, mi vida la rige un 90% la intuición y un 10 % la razón, lo cual ghace que me equivoque bastante menos pero también te hace vivir sin comprender, como en el aire, la voluntad de uno, se puede decir que va desapareciendo. Por ejemplo con las decisiones, cuando las tomas con la razón, éstas, más o menos siempre se cumplen porque están sujetas a un plan organizado y previsto, en cambio cuando tomas las decisiones por intuición,
LAS CIRCUNSTANCIAS INFLUYEN ENORMEMENTE SIN SABER LA MAYORÍA DE LAS VECES POR QUÉ, PERO LAS DECISIONES SE PUEDEN VER ALTERADAS DE UN DÍA PARA OTRO
Se puede decir que con la intuición aceptas sin comprender, pero “sabes” mejor dicho SIENTES lo que hay que hacer y lo haces SIN COMPRENDER,
OBEDECES SIN COMPRENDER
Quiero deciros, acordándome de una muy querida amiga mía desde hace muchos años, yo creo que todos los años, que si alguien quiere saber quien es o lo que tiene que hacer, que van de la mano, uno cuando sabe qué tiene que hacer, sabe quien es y al revés, si uno quiere saber quien es, tiene que acercarse al ser, a su ser interior y ESE SER INTERIOR ES INMATERIAL,
por tanto cuanto más estés en relación con las cosas, materia, dinero y demás..lo material, cuanto más cerca estés de lo material,
MÁS LEJOS VAS A ESTAR DE TU SER INTERIOR QUE ES INMATERIAL, Y TU SER INTERIOR ES EL QUE TE PUEDE DECIR QUIÉN ERES
Había en los años 90, un anuncio de un coche, concretamente un seat ibiza, que su head line, su slogan, decía:
YA LO TIENES TODO, AHORA DISFRÚTALO
Este slogan le llamó mucho la atención a mi amiga. Cuando algo nos llama tanto la atención, es porque TRAE UN MENSAJE PARA UNO, eso que nos llama tanto la atención nos quiere decir algo que sirve al que le llama la atención
Bueno pues el YA LO TIENES TODO, AHORA DISFRÚTALO, ESTA FRASE QUE NO PUEDE SER MÁS MATERIALISTA, NO PUEDE ESTAR MÁS LEJOS DEL SER, esconde una frustración tremenda, PORQUE TENIÉNDOLO TODO, NO SE DISFRUTA DE NADA, SABEN POR QUÉ?
PORQUE NO TIENES EL SER
Este es el motivo de tanto rico famoso que teniéndolo todo, se quedan como que les falta aún algo, y es al revés, TIENEN ALGO PERO LES FALTA TODO,
me refiero fundamentalmente a estos actores o músicos que se suicidan teniéndolo todo menos al ser o a ellos mismos, que es lo que les puede hacer disfrutar de todo

Ahora ya doy paso a la conferencia:
Desde la revolución francesa, desde la irrupción del individualismo, que es el gusano que más ha comido el tronco del verdadero cristianismo, la salvación se entendía como algo individual, sin tener en cuenta nada más que a uno mismo, “los demás que se quedaban por el camino”, se consideraba un problema de ellos.
Si yo voy y me salvo, me he salvado y soy yo. Depende...si cuando tu te salves no eres tú, hombre!, si yo me salvo y no soy yo,
YO NO ME SALVO,
osea que si yo me salvo, y al salvarme el yo que yo salvo no es el mío, NO ME ESTOY SALVANDO.
Entonces qué es lo que hace que yo al salvarme hace que yo me salve?
Que yo me salve en todo lo que soy. Este hombre se ha ido haciendo a fuerza de circunstancias que han ingresado en él.
YO LLEVO EN MÍ, LA HERENCIA DE MIS PADRES,
y también, quizá por herencia, no lo sé, llevo los pecados, las tendencias equivocadas que van por la redención de mis padres, más la influencia de mi sociedad, más mis maestros sin los cuales yo no sería yo, más mis amistades, más mis traidores amigos, más...TODO ESTO ESTÁ EN MÍ, luego
YO SOY TODO ESTO
Si yo al salvarme salvara un núcleo concreto, no salvaría nada porque este núcleo sin sus circunstancias, NO ES NADIE. Que me quiten a mis padres de abajo...qué queda de mí si ya no existiría?..que me quiten mi formación cultural del siglo XX, qué quedaría de mí si es toda y sola del siglo XX mi formación? Todo esto soy yo, no son pegotes que me han puesto..soy yo..o al salvarme, me salvo yo con toda la circunstancia que me ha fabricado, o no soy yo el que se salva, si no soy yo al salvarme, es que no me salvo.
Por tanto,
O NO ME SALVO O ME SALVO SIENDO EL QUE SOY
y como ser el que soy es ser un paisaje inmenso de creación y de creaturas que han ingresado en mi ser, está claro que yo me salvo llevando conmigo infinidad de cosas: mis padres, mis abuelos, mis hermanos, mis amigos, mi saber, mi ignorancia, mis tropiezos, mis alegrías, mi cultura, mi incultura, lo que tiene de bueno y de malo la política de hoy en día, la iglesia del siglo XX titubeante..todo esto va conmigo
UNO SE SALVA Y SALVA UN BUEN TROZO DE CREACIÓN CON ÉL
Yo no soy yo sin todo aquello que ha ingresado y tejido mi ser
Esta manía del juicio final y este temblor..y uno se pregunta:
pero a qué viene temblar?
En el juicio final, que no existe, no habrá sorpresa ninguna. Primero porque no existe, y en segundo lugar, suponiendo que lo hubiera, no hay sorpresa ninguna. Sabemos perfectamente el temario del examen, o no? Si alguno no lo sabe que haga cursos de catequesis prebautismal. Sabemos el temario del examen, es fácil de saber, es justamente la ecología de la que voy a hablar: el ecosistema no forma parte de nosotros?Si yo me cargo el bosque, no me estoy cargando algo del paisaje que necesito? Y si mato los peces de los ríos, no se muere algo que corre por dentro de mi sangre?
Lo acabamos de descubrí, y no es tarde, aún estamos a tiempo:
NADIE PUEDE ESCUPIR AL CIELO SIN QUE LE CAIGA EN LA CARA
Nadie!! Por qué? Porque es un ecosistema, UNA UNIDAD
SI TU VAS POR LA VIDA IGNORANDO EL SISTEMA QUE TE ENVUELVE, TU TE EMPOBRECES, A CADA PASO QUE DAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario