miércoles, 6 de julio de 2016

Agencia Fides 06072016













Newsletter del 06-07-2016






 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


News


EUROPA/POLONIA - La Animación misionera apunta a los jóvenes

Varsovia (Agencia Fides) – Los participantes en el curso para Animadores Misioneros de segundo nivel provenientes de 15 diócesis de Polonia, han sido 42 y el curso ha sido organizado por el Centro de Animación Misionera de Varsovia del 27 de junio al 1 de julio. Según la información enviada a la Agencia Fides por el Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Polonia, Mons. Tomasz Atlas, este segundo año de curso ha sido una continuación del primero con puntos para profundizar en el tema de la misiología y con actividades de las OMP. Además, como era el centenario de la Pontificia Unión Misionera, se ha dedicado amplio espacio a este tema. También se han realizado talleres sobre la Nueva Evangelización y laboratorios para utilizar eficazmente los medios de comunicación modernos, como Facebook y sitios web, en la animación misionera.
“La novedad es una nueva forma de formación misionera para los jóvenes, el voluntariado misionero juvenil, patrocinado por la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe - dice el P. Maciej Będziński, Secretario Nacional de las obras de Propagación de la Fe y de San Pedro Apóstol -. Esta propuesta está dirigida a los jóvenes de la universidad y de la escuela secundaria. Queremos llenar la laguna que queda entre los foyer misioneros de los niños y los grupos misioneros de estudiantes, donde voluntariado misionero trabaja, entre otros, con los Salesianos, Palotinos, salvadorianos. Queremos que los jóvenes aprendan que es la espiritualidad misionera”. (SL) (Agencia Fides 06/07/2016)



AFRICA/SUDAN DEL SUR - “Que la justicia acelere la investigación sobre la muerte de sor Veronika” pide el obispo de Yei

Juba (Agencia Fides) - “La justicia no debe retrasar los resultados de la investigación y los autores deben ser sometidos al proceso”, ha dicho Su Exc. Mons. Erkolano Lodu Tombe, Obispo de Yei, en Sudán del Sur, lanzando un llamamiento a las autoridades para que aceleren las investigaciones sobre la muerte Sor Veronika Theresa Rackova, la misionera eslovaca de las Siervas del Espíritu Santo, que murió después de haber recibido varios disparos de arma de fuego efectuados por unos soldados en un puesto de control (véase Fides 21/5/2016). Mons. Ludu ha animado aún más a los fieles “para que tengan el valor de permanecer unidos en la fe para servir a Dios y a su pueblo”.
En la noche del 16 de mayo, Sor Veronika, después de acompañar a una mujer embarazada al Harvester’s Health Center de Yei, en el camino de vuelta fue alcanzada por los disparos efectuados por unos hombres armados, al parecer soldados del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLA, el antiguo movimiento guerrillero que después de la independencia del país en 2011 ha tomado el poder). Socorrida de inmediato, fue trasladada a Nairobi debido a la gravedad de sus heridas. Falleció el 20 de mayo después de cuatro días de agonía. (L.M.) (Agencia Fides 6/7/2016)



AFRICA/SUDAN - Los estudiantes de Darfur piden una mayor seguridad en las universidades sudanesas

Khartoum (Agencia Fides) – La Asociación de Estudiantes de Darfur, de las universidades de Sudán, ha respondido rechazando la petición de aplicar la pena de muerte a un estudiante acusado del asesinato de otro estudiante. Según la emisora local Radio Dabanga, el asesino había sido condenado a cinco años de prisión por homicidio voluntario después de un enfrentamiento mortal en el campus de la universidad Sharg El Nil en en campus de Khartoum. La víctima de la violencia fue un estudiante de la rama islámica del Partido Nacional, actualmente en el cargo. La asociación de estudiantes se ha dirigido al Gobierno de Suda en una conferencia de prensa pidiendo que no politice los tribunales y que se comprometa para mantener la imparcialidad y la justicia. Además, los portavoces de los estudiantes han exigido el desarme de las fuerzas jaidistas en las universidades. Por su parte, el Ministro de Educación ha propuesto prohibir las actividades políticas armadas en el cam pus y tener una fuerza policial capaz de controlar las armas e instrumentos de violencia. En una declaración ante el Parlamento, el Ministro ha declarado que su ministerio aspira a ver las universidades libres de violencia a través de la promoción de una cultura de paz y la aceptación de todos los estudiantes. (AP) (6/7/2016 Agencia Fides)



AFRICA/EGIPTO - Una religiosa copto ortodoxa asesinada por una bala perdida


El Cairo (Agencia Fides) – La muerte de la Hermana Athanasia, no ha sido consecuencia de ataque dirigido, sino de un trágico accidente. La religiosa copto ortodoxa falleció ayer, martes 5 de julio a causa de un disparo de armas de fuego mientras viajaba en un automóvil, por la carretera que conecta El Cairo a Alejandría, con destino al monasterio de Mar Girgis en al Khatatba.
El vehículo en el que viajaba la religiosa junto con el conductor y dos de sus hermanas de comunidad – se lee en un comunicado oficial difundido por el monasterio de Mar Girgis en El Cairo - se vio involucrado en un tiroteo entre dos clanes familiares locales. Algunas balas perdidas llegaron al coche, causando la muerte de la hermana Athanasia.
La reconstrucción de los hechos - informa el comunicado, enviado a la Agencia Fides - niega la primera versión periodística, que hacía referencia a un plan terrorista contra el coche de las religiosas y ha sido confirmado por las fuerzas policiales que operan en Guiza que están realizando las investigaciones para rastrear a los responsables del asesinato. (GV) (Agencia Fides 6/7/2016).



ASIA/BANGLADESH - El obispo de Rajshahi: “Detrás de la radicalización de los jóvenes está el fracaso de la familia”


Rajshahi (Agencia Fides) – “Los padres no se preocupan por sus hijos: la familia a fracasado. Sólo les han dado dinero y buena vida, sin preocuparse de su educación, de sus ideas, de su mentalidad. Los han expuesto a la propaganda ideológica que les ha prometido convertirse en héroes o de ganar el paraíso, causando la muerte. Hay una brecha generacional. Y no podemos olvidar el tema de las madrasas (escuelas coránicas gratuitas) donde se hace un lavado de cerebro real a los jóvenes, formándolos a las ideas radicales. Esto realmente es un problema nacional”: dice en una entrevista con la Agencia Fides, Su Exc. Mons. Gervas Rozario, obispo de Rajshahi, comentando la información presentada después de la matanza en Dhaka el 1 de julio, cuando un comando de siete jóvenes terroristas de entre 20 y 22 años han asesinado a 20 rehenes.
Todos estos jóvenes eran de familias ricas o de clase media alta y habían asistido a escuelas privadas a nivel internacional. Uno de ellos, Rohan Imtiaz Khan, era hijo de un político del partido Awami League, que está en el gobierno de Bangladesh. Su padre ha pedido públicamente perdón a la población, admitiendo su “fracaso”. “Lo que deja atónita a la opinión pública es que estos terroristas eran todos chicos de clase bien”, señala el Obispo, quien ha hecho un llamamiento a los líderes musulmanes: “Hay líderes islámicos de Bangladesh que han condenado la violencia, pero hay que hacer más en el país y hacerlo juntos. Todas las fuerzas sanas deben unirse, a partir de las instituciones, para traer de vuelta los valores de la paz y la tolerancia a la agenda política y derrotar juntos la amenaza terrorista”. (PA) (Agencia Fides 6/7/2016)



ASIA/MYANMAR - Las Ong al gobierno: “Protección para las minorías religiosas por los ataques de los nacionalistas budistas”

Yangon (Agencia Fides) – Tomar medidas urgentes para proteger a las minorías religiosas más vulnerables en el país, este es el llamamiento lanzado por un foro de once Ong que trabajan para la protección de los derechos humanos en Myanmar, tras los dos últimos ataques violentos contra unos musulmanes por parte de grupos budistas. El 1 de julio, una mezquita fue destruida por una turba en Hpakant, un pueblo en el estado Kachin. El 23 de junio, un ataque masivo destruyó una mezquita, una escuela y varias casas en un pueblo en el distrito de Bago, en el centro de Mynamar.
En el llamamiento del Foro de ONG, enviado a la Agencia Fides, se lee: “Estos ataques son los últimos de una campaña de odio contra los musulmanes, dirigida por militantes nacionalistas budistas y que ha aumentado durante los últimos cuatro años: la campaña ha incluido ataques violentos, expresiones de odio, y en el plano político, ha dado lugar a la introducción de una legislación discriminatoria que limita las conversiones religiosas y los matrimonios mixtos”.
Myanmar vive una nueva temporada política después de que, con el voto de noviembre de 2015, llegó al poder la Liga Nacional para la Democracia (Nld). La Liga ha prometido “erradicar el odio de la sociedad y proteger a las minorías”. Las ONG, entre ellas “Christian Solidarity Worldwide” (CSW), invitan al gobierno de Birmania “a garantizar que los autores de estos ataques sean llevados ante la justicia, y que la policía pueda prevenir futuros ataques”. Además, instan a las instituciones a garantizar el respeto de la libertad de religión o de creencias y a invitar al Nuevo Relator Especial de la ONU sobre la libertad de religión a visitar el país. (PA) (Agencia Fides 6/7/2016)



AMERICA/COLOMBIA - Los obispos se interrogan sobre como sostener el proceso de paz  

Bogotá (Agencia Fides) – El Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, el arzobispo de Tunja, Su Exc. Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, I.M.C. Hablando con la prensa local ha afirmado que el proceso de paz con las FARC está en buen camino, pero es necesario explicar los acuerdos a todos los colombianos y con un lenguaje simple y claro. “Por ejemplo una falla muy grande, para mí, es que no se ha hecho una pedagogía con todas estas cosas del proceso de paz. Se ha hecho una pedagogía pero con las élites, de abogado a abogado, pero no para la gente sencilla” ha dicho el Arzobispo, según la nota enviada a la Agencia.
Mons. Castro Quiroga también ha comentado el referéndum que tendrá que aprovar los acuerdos de paz: "sería mejor que la gente que vote no lo haga solamente por fe. Sino que sea racional y porque han comprendido por qué se hizo de esa manera el proceso y así pueden votar conscientemente”.
El Presidente de la CEC se ha expresado así, tres días antes de la reunión de todos los obispos del país, establecido para el viernes 8 de julio en Bogotá, donde uno de los temas centrales será determinar cómo la Iglesia Católica apoyará la paz en las regiones que serán concedidas por el gobierno a los ex guerrilleros de las FARC. El tema no es fácil sobre todo si se considera que la mayoría de la población aún vive en la tristeza por la pérdida de sus víctimas de esta guerra fratricida que terminó después de casi 52 años.(CE) (Agencia Fides, 06/07/2016)



AMERICA/ECUADOR - Celam: América Latina continua caminando con las familias

Quito (Agencia Fides) – En Quito, Ecuador, se está celebrando el Encuentro Latinoamericano de Responsables Nacionales de Pastoral Familiar de las Conferencias Episcopales y Directivos de los Movimientos con Carisma Familiar. El encuentro pretende promover la pastoral familiar y propiciar una metodología de integración en los planes pastorales nacionales de atención a las familias, a la luz del estudio y comprensión para la aplicación pastoral de la exhortación apostólica Postsinodal “Amoris Laetitia”.
La reunión, organizada por el Departamento de Familia, Vida y Juventud del CELAM,
(Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe), ha comenzado el 4 de julio y terminará el 8 de julio.
El padre Antonio José Velázquez, Secretario ejecutivo del Departamento familia, vida y juventud, ha comunicado ha la Agencia Fides que a través de las diversas ponencias se revisará la propuesta de guías que contendrán las claves de estudio y aplicación pastoral de la Exhortación elaborado por el Celam. (CE) (Agencia Fides, 06/07/2016)



AMERICA/BRASIL - Zika y dengue: precauciones para las Olimpiadas

Río de Janeiro (Agencia Fides) - A partir del 5 de agosto, Brasil, el país más afectado por el virus Zika, será el anfitrión de los Juegos Olímpicos a pesar de las críticas y discusiones de los últimos meses. Los agentes sanitarios han advertido a las delegaciones deportivas, además de a medio millón de personas que viajarán al país de América Latina, que el riesgo de infección es 15 veces mayor que la del virus del dengue. Según la información enviada a la Agencia Fides, desde el mes de junio, los presidentes y los servicios médicos de las federaciones deportivas han participado a una sesión de información antes de salir para el evento.
Sin embargo, según las estimas de la Universidad de Sao Paulo, no se registraran más de 16 casos de infecciones de zika, mientras que se debe estar atentos al dengue, una enfermedad que en las últimas décadas ha tenido un enorme aumento. A diferencia del Zika, el dengue puede convertirse en potencialmente mortal.
La sugerencia de la OMS es que las mujeres embarazadas deben evitar viajar a áreas donde la transmisión del virus es muy activa ya que se pueden presentar casos de microcefalia en los recién nacidos. Además, recuerdan los epidemiólogos, el riesgo de transmisión causada por los mosquitos durante los Juegos Olímpicos será bajo debido a que se llevará a cabo en un momento en que es invierno en Brasil. (AP) (6/7/2016 Agencia Fides)







Licenza Creative Commons
Todo el material publicado está bajo la licencia Creative Commons y se puede utilizar libremente con la única condición de citar la Agencia Fides como fuente.


Para cualquier notificacìon sobre la suscripcion pueden contactar con : subscriptions@fides.org
Para no recibir más el boletín Fides News enviar un correo electrónico a la dirección fidesnews-es-leave@fides.org







No hay comentarios:

Publicar un comentario