San Audeno de Rouen, obispo
fecha: 24 de agosto
n.: c. 600 - †: 684 - país: Francia
otras formas del nombre: Audoeno, Ouen, Owen, Aldowin, Dado
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
n.: c. 600 - †: 684 - país: Francia
otras formas del nombre: Audoeno, Ouen, Owen, Aldowin, Dado
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Clichy, en la región de París, muerte
de san Audeno, obispo de Rouen, que, desde el cargo de refrendario del rey Dagoberto,
fue elevado al episcopado y gobernó felizmente su Iglesia a lo largo de
cuarenta y tres años, durante los cuales fundó muchísimos templos y favoreció
la construcción de monasterios.
refieren a este santo: Santa Angadrisma, San Eloy de
Noyon, San Filiberto, Santos
Leodegario y Gerino, San Ragneberto, San Vandregisilo

San Audeno nació en Sancy, cerca de
Soissons, hacia el año 600. Su padre, san Autario, pertenecía a una familia
franca. Cuando Audeno y su hermano Ado eran todavía pequeños, su padre acogió
en su casa de Ussy-sur-Marne a san Columbano,
quien había sido desterrado. Tras recibir una buena educación, ambos jóvenes
fueron enviados a la corte de Clotario II. Audeno se hizo ahí amigo de un grupo
compuesto por san Eligio, san Wandrilo y san Desiderio de
Cahors. También se ganó el favor de Clotario y de su sucesor,
Dagoberto I, quien le nombró canciller del reino. En el desempeño de ese
oficio, el santo se opuso infatigablemente a la simonía, que estaba muy
arraigada. Fi año 636, el monarca regaló a Audeno unas tierras en el bosque de
Brie, y ahí construyó éste un monasterio, en el sitio que se llama actualmente
Rebnis. Siguiendo el consejo de san Faro,
obispo de Meaux, mandó llamar de Luxeuil a Ailo, discípulo de san Columbano y
le nombró primer abad del nuevo monasterio. Audeno hubiese querido retirarse a
Rebais, pero no consiguió que el rey y los nobles le dejasen partir. Aunque
eran todavía laicos, Audeno y Eligio, por su celo, saber y piedad, tenían en la
corte autoridad de obispos y promovían la causa de la religión y la virtud en
todo el reino. Dagoberto murió el año 639. Su hijo y sucesor, Clodoveo II,
profesó a san Audeno la misma estima que su padre, y el santo siguió ocupando
el puesto de canciller. Finalmente, Audeno consiguió permiso del rey para
recibir la ordenación sacerdotal de manos de Adeodato, obispo de Mácon y, poco
después, fue elegido obispo de Rouen. Por la misma época, su amigo san Eligio
fue elevado a la sede de Noyon. Ambos se retiraron algún tiempo a prepararse
para su alta dignidad mediante el ayuno y la oración y recibieron juntos en
Reims la consagración episcopal el año 641.
San Audeno mostró en el desempeño de su
cargo gran humildad, caridad y espíritu de mortificación. Su celo era
infatigable y, por la bondad y paciencia, se hacía todo a todos. Promovió la
cultura fundando varios monasterios, y envió misioneros a las regiones de su
diócesis que no estaban todavía evangelizadas. Por otra parte, no cejó en su
esfuerzo por desarraigar la simonía y otros abusos. El rey Thierry III le tenía
por consejero. Por su parte, el santo apoyó la política del mayordomo de
palacio, Ebroín, de suerte que fue, tal vez sin darse cuenta, causante de las
injusticias que se hicieron a san Legerio y a san Filiberto.
Al volver de una misión política en Colonia, san Audeno se retiró a Clichy,
donde cayó enfermo y murió el 24 de agosto de 684.
La más antigua biografía de san Audeno
data de comienzos del siglo VIII. W. Levison hizo una edición crítica de ella
en Monumenta Germaniae Historica, Scriptores Merov, vol. V, pp. 536-567. En las
pp. 548 ss., Levison comenta igualmente las dos biografías del siglo IX. En
Acta Sanctorum, agosto, vol. IV, pueden verse la biografía del siglo VIII y una
de las del IX. La otra biografía del siglo IX fue publicada en Analecta
Bollandiana, vol. V, pp. 76-146. Sin duda que la mejor biografía moderna es la
de Vacandard, Vie de St Ouen (1902); dicho autor rectifica en varios puntos la
cronología.
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedida 1036 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de
El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo
como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino
que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía,
referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace:http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=3013
can.: pre-congregación
país: Turquía - †: s. inc.
país: Turquía - †: s. inc.
En Claudiópolis, de
Honoríade, san Tación, mártir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario