miércoles, 28 de noviembre de 2018

Lista Mundial de La Persecución 2018 Vietnam (puesto 18)

Vietnam
Dirigente
Presidente Tran Dại Quang
Población
95,4 millones
Número de cristianos
8,3 millones
Religión principal
Budismo
Gobierno
Estado comunista
NIVEL DE PERSECUCIÓN
VIOLENCIA
7,4
VIDA ECLESIAL
13,8
VIDA CIVIL
14,2
VIDA SOCIAL
12,7
VIDA FAMILIAR
8,4
VIDA PRIVADA
12,4
VIETNAM
El Gobierno comunista controla a los cristianos por todos los medios, y las últimas leyes adoptadas limitan considerablemente la libertad religiosa en Vietnam.

¿QUÉ Y QUIENES CAUSAN LA PERSECUCIÓN?

Un primer modo de persecución es el propio Gobierno que, tanto a nivel nacional como local, persigue legalmente a la minoría cristiana a través de leyes que aprueban y de la forma en que las aplican y malinterpretan en un nivel básico (el 1 de Enero de 2018 una nueva ley entrará en vigor).
Además, los líderes de grupos étnicos, en su afán por mantener su cultura tribal, ven a los cristianos como traidores a esa cultura e identidad, y los excluyen también.
Una tercera vía de persecución son los aldeanos que, confabulados entre ellos y con las autoridades locales, relizan acciones como interrumpir reuniones cristianas apedreando su lugar de culto, golpear a los cristianos, o expulsarles de su pueblo.
Y a esto hay que añadir la persecución que viene de los propios parientes no cristianos, que cortan lazos familiares, niegan la herencia a los parientes cristianos, y llegan a veces a forzar al cónyuge cristiano a divorciarse y a retener el derecho de custodia de sus hijos.

¿CÓMO AFECTA A LOS CRISTIANOS?

Por un lado, las comunidades cristianas históricas (como los católicos romanos, que son la inmensa mayoría en Vietnam) suelen tener más espacio para moverse sin ser controladas. Hasta que tratan de ser políticamente activos, bien como blogueros o como activistas anti-contaminación ambiental o algo similar; entonces se convierten en blanco de las autoridades, y pueden ser arrestados y sentenciados. En varias ciudades y provincias, a congregaciones católicas les han sido incluso confiscadas grandes parcelas de tierra en propiedad con fines económicos y de desarrollo, y las protestas por estas acciones son reprimidas.
Por otro lado, los conversos de la religión del pueblo y protestantes no tradicionales son perseguidos con más intensidad, especialmente en áreas rurales y remotas del Vietnam central y del norte.
La mayor parte pertenecen a minorías étnicas del país (como los Hmong) y se enfrentan a toda forma de persecución: desde exclusión social, acoso y discriminación, hasta ataques violentos que dejan sus hogares destruidos y hasta les expulsan de sus aldeas. Las autoridades comunistas locales, aunque muchas veces no están directamente involucradas, sí lo están indirectamente, porque contratan matones para actuar directamente contra los cristianos. En varios casos, los cristianos han huido al extranjero y solicitado asilo; y en Camboya han sido devueltos debido a la presión vietnamita.  

EJEMPLOS DE PERSECUCIÓN

Los niños cristianos de minorías étnicas son discriminados en las escuelas y no reciben la misma atención que los demás; sus necesidades médicas a menudo son también descuidadas. Algunos, debido a su fe cristiana, ni siquiera pueden asistir a la escuela. Cuando algunos estudiantes tribales de las tierras altas centrales se convirtieron al cristianismo, el director de la universidad los amenazó con expulsarlos. Los maestros también tratan de desalentar a los estudiantes cristianos diciendo que nadie los contratará después de graduarse por ser cristianos, aconsejándoles que es mejor para ellos abandonar su fe.
 La continua saga de cristianos refugiados de Montagnard que abandonaron las provincias vietnamitas centrales debido a la persecución y huyeron a Camboya dio un nuevo giro durante el período de presentación del informe de la Lista Mundial de la Persecución 2018: aunque más de 100 refugiados han sido repatriados, al mismo tiempo los informes de Abril de 2017 dicen que desde marzo de 2017 50 “Montagnards” han huido desde Camboya a Tailandia (1), prueba fehaciente de lo mucho que siguen intentando evitar la persecución en Vietnam.
 El 7 de junio de 2017, unos vándalos atacaron nuevamente un edificio de la iglesia católica, cuya congregación suele criticar al gobierno por su mala gestión realizada en 2016 en relación con un devastador derrame de desechos tóxicos.
 En los primeros seis meses de 2017, Vietnam encarceló a varios activistas católicos, blogueros y pastores protestantes. En un movimiento sin precedentes, llegaron incluso a deportar a un profesor católico a Francia y a un pastor protestante a los Estados Unidos.

TU APOYO A TRAVÉS DE PUERTAS ABIERTAS

Puertas Abiertas apoya a los cristianos de Vietnan por medio de contactos y colaboradores a través de: 
  • Proporcionar a los creyentes perseguidos ayuda de emergencia (alimentos, medicinas, ropa, etc.).
  • Distribución de libros y otros materiales cristianos.
  • Formación mediante radiodifusión.
  • Proporcionar refugio, ayuda, formación y material de formación a los creyentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario