Beata Ana María Janer
Anglarill , virgen y
fundadora
fecha: 11 de enero
n.: 1800 - †: 1885 - país: España
canonización: B: Benedicto XVI 8 oct 2011
hagiografía: Zenit.org
n.: 1800 - †: 1885 - país: España
canonización: B: Benedicto XVI 8 oct 2011
hagiografía: Zenit.org
Elogio: En Talarn, Lleida,
España, beata Ana María Janer Anglarill, virgen, fundadora del Instituto de
Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell, que se distinguió por su insigne
caridad para con los heridos de las guerras carlistas.
Ana María
nació el 18 de diciembre de 1800 en Cervera, una pequeña población ubicada en
la Diócesis de Solsona, provincia de Lérida - España. Estudió en el Real
Colegio de Educandas y colaboró en el cuidado de enfermos en el Hospital
Castelltort. Allí se dio cuenta que Dios la llamaba a consagrarse en el
hospital de Cervera.

En 1833
estalló la primera guerra carlista y el hospital de Castelltort se convirtió en
hospital militar. La situación con la que se encontró la Madre Janer en los
campos de batalla no fue fácil y aunque no contaba con los medios suficientes,
supo organizar e infundir serenidad en aquellas personas, supo dar alivio,
consolar. Los heridos de guerra la llamaban "la madre" porque lo
arriesgaba todo para vendarle las heridas y la madre que los ayudaba a morir
pacificados por dentro y con Dios. Un amor que no distinguía de qué bando
venían y que reconocía la misma dignidad en cada uno de los combatientes. Pero
en 1836, la junta del hospital expulsó a las hermanas.
Y
después de la batalla de Gra se dirigió a Solsona donde se puso a disposición
de la diócesis. El infante Carlos de Borbón le pidió que coordinara los
hospitales de la zona carlista y ella así lo hizo. En 1844 retornó al hospital
de Cervera. Cinco años después pasó como directora a la Casa de Caridad o de
Misericordia de la misma ciudad. Albergaba a niños huérfanos, jóvenes
discapacitados y ancianos. También daban clases a niños y niñas externos.
En 1859
aceptó la petición del obispo de Urgell, Josep Caixal Estradé, y estableció una
hermanad de caridad en el hospital de pobres enfermos de La Seu d’Urgell. Las
respuestas que la beata comenzó a dar a las necesidades de la Iglesia y la
sociedad fueron la semilla para la fundación del Instituto de Hermanas de la
Sagrada Familia de Urgell el 29 de junio de 1859.
La
madre Janer tenía un amor especial por la cruz. Mirar a Cristo crucificado se
convirtió para ella en un aliciente que le permitía ser signo y testimonio
claro de aquel que nos amó primero, de aquél que nos ama hasta dar la vida. Ana
María murió el 11 de enero de 1885 y pidió morir en el suelo como penitente por
amor a Cristo "que por mí expiró clavado en la cruz", dijo la beata.
Basado
en el artículo firmado por Carmen Elena Villa en Zenit, que recoge fragmentos
de una entrevista a la Hna. Cecilia Gutiérrez, miembro de la comunidad fundada
por la beata.
fuente: Zenit.org
accedida 606 veces
ingreso o última modificación
relevante: ant 2012
Estas biografías de
santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta
ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y
servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta
hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente
enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_4937
No hay comentarios:
Publicar un comentario