viernes, 5 de enero de 2018

Beato Pedro Bonilli, presbítero y fundador (5 de enero)

Beato Pedro Bonilli, presbítero y fundador

fecha: 5 de enero
n.: 1841 - †: 1935 - país: Italia
canonización: 
B: Juan Pablo II 24 abr 1988
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
Elogio: En Spoleto, en Italia, beato Pedro Bonilli, presbítero, fundador de la Congregación de Hermanas de la Sagrada Familia, para atender y educar a las niñas pobres y huérfanas.
Este generoso imitador de Cristo Buen Pastor nació en San Lorenzo de Trevi (Perusa) el 15 de marzo de 1841 y murió en Espoleto el 5 de enero de 1935. De familia de pequeños propietarios, fue el primero de cuatro hermanos. Creció en un ambiente familiar favorable, una madre piadosísima, y luego el influjo iluminado y santo de un sacerdote que en el colegio Lucarini de Trevi le sirvió de guía espiritual: Don Ludovico Pieri, llamado también «el Don Bosco de Trevi». En 1857 sintió brotar impetuosa la vocación sacerdotal y don Pieri fue su ángel guardián. Fue ordenado presbítero en Terni (ya que estaba vacante la diócesis de Espoleto), y el 19 de diciembre de 1863 fue enviado como párroco a Cannaiola, una región pobre, donde estuvo 35 años ejerciendo una pastoral renovadora, valiente, incisiva, altamente fructuosa, que culminó en 1887 con la fundación de la Congregación de las Hermanas de la S. Familia.
La condición religiosa y moral de Cannaiola era singularmente pobre y baja, marcada por la blasfemia, el libertinaje, el juego, la embriaguez. Él se empeñó en alimentar a su pueblo con un intenso trabajo de catequesis y de instrucción religiosa, sirviéndose también, como precursor, de los medios de comunicación social de entonces («la imprenta es el arma de este tiempo», decía) y comprometiendo a los laicos en sus iniciativas. En la familia vio el fundamento del renacimiento de la sociedad y de la vida eclesial. «Ser familia, dar familia, construir familia», fue su programa.
En 1898 dejó a Cannaiola al ser nombrado Canónigo de la Catedral de Espoleto y Rector del Seminario, colocando al servicio de los futuros sacerdotes su riqueza espiritual y la vasta experiencia adquirida en los largos años de ministerio pastoral. En su espiritualidad se destaca su gran contribución a la difusión del culto a la Sagrada Familia. Era además terciario franciscanode, lo que se expresaba en un verdadero espíritu de humildad y pobreza. El 5 de enero de 1935 terminó serenamente en Espoleto su larga vida (95 años), consagrada al servicio de la formación del clero y a la ayuda a los pobres. Fue beatificado en 1988.
accedida 1040 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012

Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.orgindex.php?idu=sn_68

No hay comentarios:

Publicar un comentario