viernes, 12 de enero de 2018

San Teodosio. Abogado de los enfermos, ancianos y discapacitados (11 de enero)

San Teodosio. Abogado de los enfermos, ancianos y discapacitados


san teodosio monje y abad abogado de los enfermos ancianos y discapacitados

San Teodosio fue testimonio de una vida santa y llena de oración que motivó que otros jóvenes también desearan convertirse en religiosos

 
San Teodosio fue un monje y abad responsabe de ser el fundador y organizador del modo cenobítico de la vida monástica. A San Teodosio se le conoce como el Abogado de los enfermos, ancianos y discapacitados

Fiesta: 11 de enero

Martirologio romano: En el desierto de Judea, san Teodosio, cenobita, amigo de san Sabas, quien, después de haber vivido una larga vida solitaria aceptó junto a sí a muchos discípulos y practicó la vida comunitaria en los monasterios construídos por él mismo, y después de haber sufrido mucho por la persecusión debido a la fe católica, en el centenario de su edad, descansó en la paz del Señor

Biografía de San Teodosio

San Teodosio nació en Capadocia, Bizancio (Imperio Romano de Oriente) (hoy Turquía) en el año 423, y desde pequeño, por inculcación paterna, leía con mucho fervor las Sagradas Escrituras.
Siguiendo el ejemplo de Abraham, San Teodosio decidió dejar sus riquezas y su familia, para peregrinar a Jerusalén, Belén y Nazaret, y luego convertirse en religioso.
San Teodosio se fue a vivir no muy lejos de Belén, y tuvo como guía espiritual al abad Longinos. Tras ser ordenado como sacerdote, recibió la orden de encargarse del culto de un templo ubicado entre Jerusalén y Belén.

Fiel testimonio del Evangelio

El santo desplegó su labor con mucha sabiduría y humildad, y fue testimonio de una vida santa y llena de oración, lo cual motivó que otros jóvenes también desearan convertirse en religiosos, y más adelante, la fundación de tres conventos en las cercanías de Belén.
San Teodosio también construyó, cerca de Belén, tres hospitales para la atención de ancianos, enfermos necesitados y discapacitados.
Los monasterios dirigidos por San Teodosio eran como una ciudad de santos en el desierto, pues todo se hacía a su tiempo, con exactitud, oración, trabajo y descanso.

Su muerte

San Teodosio enfermó penosamente, y sufrió una larga y dolorosa enfermedad por la cual se negó a orar para ser curado, llamándolo a sí misma, como una penitencia saludable por sus antiguos éxitos.
Falleció a los 105 años en el año 529.El Arzobispo de Jerusalén y muchos ciudadanos de Tierra Santa asistieron a su entierro y durante sus funerales se obraron varios milagros
 
PildorasdeFe.net | Biografía de Santos y Beatos | Con información de Evangelizo.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario