jueves, 6 de noviembre de 2014

Cambia tu programación (AUTOLIBERACIÓN INTERIOR) Anthony de Mello


Cambia tu programación

Los hombres buscan y huyen de mu­chas cosas, y no entienden que, tanto lo que buscan fuera como aquello de lo que huyen, está dentro. Estás inten­tando escapar de algo que está dentro de ti: tu inconsciente, en donde están grabadas todas tus programaciones. Y lo que buscas, el amor, la felicidad, está dentro de ti, eres tú mismo. Es el des­pertar a tu suficiencia lo que va a libe­rarte. La resolución de todo está den­tro de ti, y si consigues ser suficiente, ya has llegado a ser tú mismo. Pero mientras no se te vayan tus neurosis de adormilado, no intentes cambiar el mundo; antes despierta tú.

Mientras duermes y sueñas, ves a las personas y al mundo igual que te ves tú. El día que cambies, cambiarán to­das las personas para ti, y cambiará tu presente. Entonces vivirás en un mun­do de amor. El que ama, termina siem­pre por vivir en un mundo de amor, porque los demás no tienen más reme­dio que reaccionar por lo que él los impacta.

Ahora piensa en las personas con las que ordinariamente vives y trabajas, y en los problemas que tienes con ellos.

¿Sabes la solución? Te voy a decir un remedio mágico, porque no falla nun­ca: cambia tu programación y todo cambiará. Renuncia a tus exigencias: lo más importante para vivir el presente, tanto contigo mismo como con los de­más, es renunciar a las exigencias.

Las exigencias son la fuente de todo problema de relación y convivencia. Exiges que el otro no sea egoísta, que no sea indiferente, y te autoconvences de que lo haces por su bien. ¿Que lo haces por su bien? Y entonces, ¿por qué te molesta su actitud?; ¿no será que está reflejando algo que no te permites a ti mismo? No te engañes, llama las co­sas por su nombre. No seas exigente contigo mismo y comenzarás a no exi­gir a los demás. Sal de esa programa­ción que te tiene prendido en el árbol del bien y del mal y comenzarás a acep­tar la realidad sin juicios ni críticas. Cuando te molesta que tu amigo sea exigente, es que tú lo eres también. Cuando te molesta que no reaccione, no seas exigente y no le pidas lo que no está dispuesto a hacer en ese momen­to. Pero puedes comprenderlo y no juz­garlo, sino esperar que él sepa por sí solo salir de su pasividad. Eso puede ayudarlo, y en cambio la exigencia no.

No te compete a ti apresurar los re­sultados, porque tú no estás para arre­glar el mundo, sino para amarlo y comprenderlo. ¿No te das cuenta de que, cuando buscas un resultado y luchas por él, lo que haces es buscarte a ti mismo? Quieres, en el fondo, tener razón y demostrarlo. Olvidas que, para cada persona, la vida tiene reservados un ritmo y una ocasión. Mira a las personas tal como son, res­pétalas, acéptalas y trata de compren­derlas allí en donde están y dales la respuesta que a ti te corresponde: la del amor y la comprensión.

 

El mundo de la realidad que vives es falso, porque está sujeto a conceptos. Los conceptos no son más que añadiduras que ha puesto tu cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario