sábado, 22 de agosto de 2015

Beato Simeón Lukac - Santísima Virgen María - San Timoteo de Roma - San Hipólito Italia - San Antonino Roma - San Marcial Porto 22082015

Beato Simeón Lukac

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día



25 mártires del siglo XX en Ucrania
El 27 de junio de 2001, SS Juan Pablo II, en su visita pastoral a Ucrania, beatificó a 25 mártires, testigos de la fe en Ucrania en el contexto de las persecuciones del siglo XX.

Palabras de SS. Juan Pablo II en la misa de beatificación:

«Los siervos de Dios, inscritos hoy en el catálogo de los beatos, representan a todos los componentes de la comunidad eclesial: hay entre ellos obispos y sacerdotes, monjes, monjas y laicos. Fueron probados de muchos modos por los partidarios de las ideologías nefastas del nazismo y el comunismo. Mi predecesor Pío XII, consciente de los sufrimientos que padecían estos fieles discípulos de Cristo, con íntima participación manifestó su solidaridad con "los que perseveran en la fe y resisten a los enemigos del cristianismo con la misma fuerza indómita con que resistieron un tiempo sus antepasados", y elogió su valentía por permanecer "fielmente unidos al Romano Pontífice y a sus pastores" (encíclica Orientales Ecclesias, 15 de diciembre de 1952: AAS 45 [1953] 8).
Sostenidos por la gracia divina, recorrieron a fondo el camino de la victoria. Es un camino que pasa por el perdón y la reconciliación; un camino que lleva a la luz resplandeciente de la Pascua, después del sacrificio del Calvario. Estos hermanos y hermanas nuestros son los representantes conocidos de una multitud de héroes anónimos -hombres y mujeres, esposos y esposas, sacerdotes y consagrados, jóvenes y ancianos-, que durante el siglo XX, el "siglo del martirio", afrontaron la persecución, la violencia y la muerte con tal de no renunciar a su fe.»


fuente: Vaticano




Santísima Virgen María

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día



La Santísima Virgen María, Reina  
Mucho se ha escrito referente a la Santísima Virgen y siempre se la ha reconocido como Reina.   
 La Iglesia la proclama Reina doce veces: Reina de los ángeles, de los patriarcas, de los profetas, de los apóstoles, de los confesores, de las vírgenes, de los mártires, de todos los santos, del Santísimo Rosario, de la paz, concebida sin pecado original y llevada a los cielos.
La Virgen de Guadalupe tiene el título de emperatriz. También los santos hablan de ella como Reina:  San Atanasio: Si el Hijo es Rey, la madre debe ser llamada Reina y estimada como tal, opinión que comparte San Ruperto.
San Bernardino: Por haber dado su consentimiento para ser Madre del Redentor, mereció ser constituida Reina del mundo y de todas las criaturas.    María es llamada Reina de Misericordia pues su labor es ejercer la compasión y alcanzar el perdón de Dios para los hombres.
Pareciera que tiene el encargo de repartir los tesoros de la misericordia de Dios.







Himno (laudes)

Viene del trono de David profeta

Y, radiante de luz, gloriosa brillas

Y, en carro de querubes, te levantas,             

 Virgen María. 

Recibes en tu seno inmaculado

Al Hijo de quien eres sierva e hija;

Dios en tu vientre virginal se humana,              

Virgen María.  

Tú misma adoras, en tu casto seno,

A quien el cielo adora de rodillas

Y a quien pedimos la celeste gloria.            

Virgen María.  

Danos, Señor y Padre de las luces,

Que vives en eternas alegrías,

Habitar con la Reina de los cielos,             

 Virgen María. Amén

Señor,  Dios nuestro, que nos has dado como madre y como reina a la Madre de tu Hijo, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria que tienes preparada a tus hijos en el reino de los cielos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.



Himno (vísperas) 



De hermosas contradicciones

Te vemos, Reina, adornada,

Muy mujer para divina,

Muy celestial para humana.

Con admiración, en ella

Se ve la ley derogada,

Muy humilde para Reina,

Muy exenta para esclava.

Por su caudillo la tienen

Las celestiales escuadras,

Para combatir muy tierna,

Para niña muy armada.

La dignidad de que goza

Con su modestia batalla,

Para mandar muy pequeña,

Para humillarse muy alta.

Une en sus divinos ojos

Al temor la confianza,

Muy terrible para hermosa,

Para espantar muy amada.

Colocada en el empíreo,

En la celestial morada,

Corto solio a su grandeza,

A su humildad mucho alcázar. Amén



Señor, Dios nuestro, que nos has dado como madre y como reina a la Madre de tu Hijo, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria que tienes preparada a tus hijos en el reino de los cielos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.




San Timoteo de Roma

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día



En Roma, en la vía Ostiense, en el cementerio que lleva su nombre, san Timoteo, mártir.



San Hipólito Italia

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


San Hipólito, obispo y mártir, Porto (Italia), 251. San Jerónimo le llama "varón santísimo y elocuentísimo" y "fuente de luz, testigo fiel, doctor santísimo, hombre lleno de dulzura y caridad"; escribieron en su alabanza San Crisóstomo y otros escritores eclesiásticos.
Aunque no se ha podido identificar enteramente su personalidad, se cree que es el Hipólito, sacerdote alejandrino, que luchó en Roma contra Noeto y los antitrinitarios y compuso una Crónica desde el principio del mundo hasta 222, el Ciclo pascual, una homilía sobre Epifanía y los efectos del bautismo, los Orígenes del bien y del mal y muchos opúsculos, hoy perdidos. Murió martirizado en Porto, junto a Roma, hacia 225.



San Antonino Roma

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


San Antonino, mártir, Roma, s. II.


San Marcial Porto

image Saber más cosas a propósito de los Santos del día


Santos Marcial, Saturnino, Epicteto. Mapril, Félix y otros compañeros mártires, Porto, s. III.




 
©Evangelizo.org 2001-2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario