jueves, 20 de agosto de 2015

En la oración y en el trabajo de los cristianos - Hay un solo futuro común 17082015

En la oración y en el trabajo de los cristianos - Hay un solo futuro común

2015-08-17 L’Osservatore Romano
«A los 75 años de vida de este extraordinario proyecto, Taizé sigue atrayendo e inspirando a miles y miles de jóvenes de todo el mundo. Taizé es un poblado, es una comunidad religiosa, más aún, es una casa espiritual, una espacio precioso en el itinerario de la vida y un punto de encuentro con otros que siguen este mismo camino. Esto es válido tanto cuando ellos se encuentran allí, en ese lugar, como cuando se encuentran en el espíritu de Taizé en muchas otras ocasiones por todo el mundo. La atracción hacia una experiencia de sencillez en la vida y en la oración testimonia de modo extraordinario cómo tantos jóvenes dan una nueva expresión al lema centenario ora et labora, reza y trabaja». Es cuanto escribe Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo mundial de Iglesias en un mensaje enviado a la comunidad de Taizé para las celebraciones conclusivas de los tres aniversarios del 2015: el centenario del nacimiento (12 de mayo) del hermano Roger, el 75° aniversario de la institución de la comunidad y el 10° aniversario de la muerte (16 de agosto) del fundador. «Es fundamental para nosotros, hoy -continúa el mensaje-, honrar la verdad espiritual profunda según la cual vivimos juntos como una única familia humana y formamos parte de toda la red de la vida. Reconocer que estamos relacionados unos con otros es el inicio de la confianza mutua y la solidaridad, necesarias para cambiar y transformar la realidad incierta que estamos afrontando. Tenemos que sentir en lo profundo del corazón que nuestra pertenencia al Dios uno y trino comporta la pertenencia de unos a otros y a la creación. Esto es válido tanto hoy como mañana. Vivir juntos significa que nuestro futuro está vinculado de forma indisoluble al futuro del otro. Hay un solo futuro común para todos nosotros».

No hay comentarios:

Publicar un comentario