Mons. Thevenin: Guatemala es “un país que ha sabido mantener su fe”
Un país que ha sabido mantener su fe, una fe profunda, con una religiosidad
popular fuerte muy centrada en Cristo muerto y resucitado y una espiritualidad
encarnada, así describe a Guatemala su Nuncio Apostólico, monseñor Nicolás
Thevenin.
Durante su
visita a Roma, monseñor Nicolás Thevenin ha concedido una entrevista
a Radio Vaticano en la que ha destacado aspectos de la Iglesia en Guatemala y
sus desafíos, así como también la preparación al próximo Sínodo sobre la
pastoral familiar.
“Es
importante la formación de catequistas y ministros de la
Palabra, la preparación de los jóvenes al sacramento de la Confirmación,
que se realiza con un sentido de misericordia divina y hay una práctica de
la Confesión extendida”.
Por otro
lado, cabe destacar la “gran generosidad por parte de los sacerdotes, ya que es
frecuente que celebren de cinco a siete Misas el fin de semana”.
Hay desafíos
muy grandes que son, por ejemplo, “los ataques a la familia por la migración,
el problema de la violencia con las pandillas, la corrupción en la clase
política”.
“Es
importante insistir en la formación de la familia” porque “la familia es el
centro de la educación”. Merece la pena realizar un homenaje a las
instituciones educativas “que forman en principios, valores para que se cree
‘desde la cuna’ una cultura del diálogo, de la honestidad, de la rectitud para
formar ciudadanos que sean ejemplares en su vida, en su barrio que proporcionen
elementos positivos para el país”.
En
preparación al próximo Sínodo se están realizando “reflexiones en las
parroquias con la centralidad en la familia como centro de educación y
formación de los jóvenes”.
“Hay muchas
expectativas, la gente espera que se refuercen las familias, que
haya educación y promoción de la mujer” para desarrollar una “cultura
del respeto recíproco y del rol complementario del hombre y la mujer, una
cultura constructiva, una cultura que permita que la familia sea el
lugar de la Evangelización”.
“Ante el
ataque a la familia no hay tener una actitud defensiva ni ofensiva, sino
proactiva, la formación es fundamental, saber el rol esencial que los padres
tienen, reforzar la preparación al matrimonio para que el Sínodo empuje la formación
de las familias”.
(MTC
- Radio Vaticano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario